![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | BIOÉTICA ANIMAL | Código | 00105007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | Obligatoria | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PRODUCCION ANIMAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mealov@unileon.es vgone@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Se pretende dar a conocer las bases de la Bioetica Animal, abordando los distintos argumentos eticos, ello permitira que cada alumno desarrolle su perfil etico pudiendo afrontar los distintos dilemas que se le presenten en el futuro. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10806 | 105CME17 Desarrollar el perfil ético personal y elaborar y resolver de un dilema ético relacionado con las Ciencias Veterinarias. | |
A10807 | 105CME18 Diferenciar los distintos argumentos éticos y realizar juicios basados en los mismos | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2045 | 105CTE18 Desarrollar el perfil ético personal y elaborar y resolver de un dilema ético relacionado con las Ciencias Veterinarias | |
B2046 | 105CTE19 Diferenciar los distintos argumentos éticos y realizar juicios basados en los mismos | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Diferenciar los distintos argumentos éticos. | A10807 |
B2046 |
C4 |
Realizar juicios basados en los mismos. | A10807 |
B2046 |
C2 |
Desarrollar el perfil ético personal. | A10806 |
B2045 |
C4 |
Elaborar y resolver dilemas éticos relacionados con las Ciencias Veterinarias. | A10806 |
B2045 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
A | Introducción a la Bioética |
B | Distintos argumentos éticos: Utilitarista, Relacionalista, Derechos de los animales, Respeto a la Naturaleza y Contractarianismo |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 1 | 1 | 2 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 4 | 7 | 11 | ||||||
Estudio de caso | 10 | 12 | 22 | ||||||
Sesión Magistral | 4 | 10 | 14 | ||||||
Pruebas orales | 1 | 0 | 1 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Trabajo individualizado con el alumno consultando los aspectos necesarios para el desarrollo del aprendizaje teórico o de los casos prácticos |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Utilización de la ágina Web: http://ae.imcode.com/es para el estudio de los casos de dilemas éticos presentados en ella con el fin de identificar los problemas éticos y el modo de trabajo en el estudio y desarrollo de nuevos casos |
Estudio de caso | Preparación, estudio y desarrollo de nuevos casos en grupos de 2 o 3 alumnos, con preparación de presentación de Powerpoint en la que desarrollen los dilemas éticos surgidos del caso que presentan y las distintas respuestas en función de los principales argumentos éticos. Cada caso será presentado a los compañeros en sesión conjunta. Se propondrá a los alumnos la posibilidad de que las presentaciones de los casos se realicen en inglés. |
Sesión Magistral | Presentación de los aspectos teóricos relacionados con la historia de la Bioética y los principales argumentos bioéticos |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Calificación de los conocimientos teóricos adquiridos a traves de los casos prácticos presentados. | 25% del total de la calificación | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Calificación de los conocimientos prácticos adquiridos a traves de los casos presentados en la web. | 25% del total de la calificación | |
Estudio de caso | Calificación de los conocimientos prácticos adquiridos a traves de realización y presentación de los casos desarrollados por los propios alumnos. | 40% del total de la calificación | |
Pruebas orales | Calificacíon de la destreza oral y capacidad de transmisión durante la presentación del caso | 10% del total de la calificación | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
J. Rachels 1999. The Elements of Moral Phylosophy D. Rosa, 2002. Bioética para as ciencias naturais M. Marie, S. Edwards, G. Gandini, M. Reiss, E von Borell, 2005 Animal Biotheics G. L Comstock 2002. Life Scienc Ethics |
|
Complementaria | |
Página Web: http://ae.imcode.com/es |
Recomendaciones |