![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MEJORA GENÉTICA ANIMAL | Código | 00105021 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PRODUCCION ANIMAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | asuav@unileon.es jjarrs@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Programas de mejora genetica de las especies de interes pecuario. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
A10803 | 105CME14 Aplicar métodos y conocimientos científicos relacionados con la investigación en mejora genética y en nutrición y alimentación de los rumiantes. | |
A10811 | 105CME21 Evaluar los procedimientos empleados en la valoración de sementales para producción de carne y leche | |
A10827 | 105CME36 Utilizar técnicas moleculares avanzadas en biotecnología de animales domésticos y en mejora genética animal. | |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
B2066 | 105CTE37 Utilizar técnicas moleculares avanzadas en biotecnología de animales domésticos y en mejora genética animal | |
B2078 | 105CTG4 "Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo." | |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprensión de los métodos empleados en los programas de mejora genética | A10803 A10811 |
B2078 |
C4 |
Capacitación para enjuiciar la estructura y funcionamiento de los programas de mejora. | A10803 A10811 A10827 |
B2066 |
C1 C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Fundamentos teóricos de la Mejora Genética. | Genética cuantitativa |
Métodos de reproducción, selección y cruzamiento. | Consanguinidad Cruzamientos. |
Tecnología de la mejora de las especies ganaderas | Programas de mejora en el ganado vacuno. Programas de mejora en el ganado ovino. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 5 | 5 | 10 | ||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 2 | 0 | 2 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 38 | 58 | ||||||
Pruebas mixtas | 1 | 2 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Resolución de ejercicios de Genética cuantitativa |
Tutorías | Tutoria personal tanto en el despacho del profesor como por correo electrónico. |
Prácticas de campo / salidas | Visita de centros de selección |
Sesión Magistral | Clases en aula apoyada por presentaciones en Power point. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Examen escrito de preguntas cortas Resolución de problemas |
60 % 40 % |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Igual que la primera convocatoria |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
CHAPMAN, A.B. (Ed.)1985. General and quantitative genetics. Elsevier Science publ. Amsterdam. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Disciplina especialmente adaptada para alumnos que no han cursado la Licenciatura de Veterinaria en la Universidad de Leon. |