![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | VALORACIÓN DE REPRODUCTORES | Código | 00105026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | Optativa | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | PRODUCCION ANIMAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | lffuec@unileon.es jjarrs@unileon.es bgutg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Metodologias basadas en los modelos lineales para la valoracion de reproductores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Tipo A | Código | Competencias Específicas |
| Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
| B2050 | 105CTE22 Evaluar los procedimientos empleados en la valoración de sementales para producción de carne y de leche | |
| Tipo C | Código | Competencias Básicas |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Comprensión de los metodos de valoración de reproductores. | B2050 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Modelos lineales | El modelo mixto |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Tutorías | 2 | 4 | 6 | ||||||
| Seminarios | 2 | 8 | 10 | ||||||
| Sesión Magistral | 22 | 33 | 55 | ||||||
| Pruebas mixtas | 1 | 3 | 4 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Tutorías | Tutorias en despacho y a traves de correo electronico |
| Seminarios | Discusión de un tema previamente estudiado por el alumno |
| Sesión Magistral | Clase magistral en aula |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas mixtas | Examen escrito. | 60 % | |
| Otros | Supuestos practicos | 40 % | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Para la realización del ejercicio escrito, queda expresamente prohibido el uso de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación, tales como teléfonos móviles, tabletas, radiotransmisores, etc., así como chuletas o apuntes. El incumplimiento de lo anterior supondrá la retirada del examen y su calificación como suspenso (Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación. Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015. Universidad de León). En segunda convocatoria igual que en la primera. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
Gutierrez, J.P., Iniciación a la valoracion genetica animal, Editorial Complutense, 2010
Rico, M., Los modelos lineanes en la mejora genética animal, Ediciones Peninsular, 1999 |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Otros comentarios | |
| Se requiere formacion previa en matematicas y estadistica. |