![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2021_22 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | ALIMENTACIóN ANIMAL Y SALUD HUMANA | Código | 00107036 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | PRODUCCION ANIMAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | slopp@unileon.es cvals@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Análisis de la relación existente entre los alimentos utilizados en la alimentación de los animales y la produccción de alimentos de origen animal saludables para el hombre | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| B553 | 107CT1 evaluar el riesgo para la salud asociado a los productos alimenticios y alimentarios y a cada uno de sus componentes; |
| B563 | 107CT19 interpretar y aplicar las disposiciones legales en el ámbito alimentario; |
| B564 | 107CT2 diseñar, implantar y evaluar procedimientos de gestión de la seguridad alimentaria |
| B578 | 107CT32 Composición de los alimentos y de las materias primas. |
| B597 | 107CT5 desarrollar, seleccionar, evaluar y aplicar métodos de análisis de utilidad en el control de calidad de los alimentos |
| B605 | 107CT57 Evaluar el riesgo para la salud asociado a los productos alimenticios y alimentarios y a cada uno de sus componentes |
| B609 | 107CT60 Aplicar métodos de análisis de utilidad en el control de calidad de los alimentos |
| B622 | 107CT72 Interpretar y aplicar las disposiciones legales en el ámbito alimentario |
| B629 | 107CTT3 Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| B630 | 107CTT4 Tener capacidad de trabajo en equipo y habilidad en las relaciones interpersonales |
| B631 | 107CTT5 Poseer capacidad de organizar y planificar |
| B632 | 107CTT6 Aprender con un alto grado de autonomía que le permita proseguir estudios posteriores |
| B633 | 107CTT7 Leer e interpretar textos científicos en lengua inglesa. |
| B634 | 107CTT8 Desarrollar su actividad profesional respetando el medio ambiente. |
| B635 | 107CTT9 Conocer la profesión y sus ámbitos de trabajo. |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Conocimiento de los ingredientes utilizados en las raciones de los animales en los diferentes sistemas de producción. | B563 B564 B578 B597 B605 B622 B630 B631 B632 B633 B634 B635 |
C4 C5 |
|
| Análisis de los peligros potenciales para la salud humana de los ingredientes utilizados en las raciones de los animales y establecimiento de medidas preventivas para la eliminación de estos riesgos potenciales. | B553 B563 B609 B622 B629 B630 B631 B633 |
C4 C5 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| -Ingredientes utilizados en las raciones de los animales en los diferentes sistemas de alimentación animal. -Análisis de los peligros potenciales para la salud humana de los ingredientes utilizados en las raciones de los animales. -Aditivos utilizados en la alimentación de los animales. -Contaminación microbiana de los alimentos utilizados en la alimentación de los animales. -Contaminación de los alimentos utilizados en la alimentación de los animales por otros agentes. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Seminarios | 4 | 24 | 28 | ||||||
| Prácticas de campo / salidas | 7 | 7 | 14 | ||||||
| Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
| Sesión Magistral | 12 | 18 | 30 | ||||||
| Pruebas mixtas | 1 | 0 | 1 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Seminarios | Presentación por el alumno de un tema de actualidad, previamente acordado con el profesor. Discusión con el resto de los alumnos y el profesor. |
| Prácticas de campo / salidas | Visitas a una fábrica de piensos y a una explotación ganadera. Elaboración de un informe |
| Tutorías | Atención personalizada al alumno en horarios previamente acordados. |
| Sesión Magistral | Presentación, por el profesor, del contenido del programa teórico de la asignatura |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Sesión Magistral | Evaluación continua mediante pruebas mixtas | 30 | |
| Seminarios | Presentación oral (25%) y entrega de trabajos escritos (25%). | 50 | |
| Prácticas de campo / salidas | Asistencia | 20 | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Para la aplicación de los anteriores porcentajes, se requiere una nota mínima de 5 en cada uno de ellos. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.). En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión de dicha prueba y calificación como suspenso. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
US Food and Drug Administration, , , http://www.fda.org
Consejo Europeo de Información sobre Alimentación, , , http://www.eufic.org/index/es
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, , , http://www.aesan.msc.es
European Food Safety Authority, , , http://www.efsa.europa.en
ACAF, Acaf Review on Farm-feeding Practices. Recoomendations on identifying hazard and minimising risks, Food Standards Agency,
FAO/WHO, Animal Feed Impact on Food Safety, FAO,
, Codex Alimentarius, , http://www.codexalimentarius.org/
FAO/IFIF, Good practices for the feed industry - Implementing the Codex Alimentarius Code of Practice on Good Animal Feeding, , |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |