![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN | Código | 00107113 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | mcgarf@unileon.es mtgara@unileon.es lalvaa@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Conocer el papel de los nutrientes y los componentes funcionales de los alimentos en el marco de una dieta optima | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A18477 | 107CE11 Formular productos alimenticios que se adapten a las recomendaciones nutricionales y desarrollar formulaciones innovadoras desde una perspectiva nutricional. |
| A18479 | 107CE13 Asesorar a empresas, colectivos y asociaciones en temas alimentarios. |
| A18502 | 107CE33 Asesorar en las actividades de publicidad y marketing en la empresa alimentaria. |
| B5674 | 107G1 Aplicar los conocimientos adquiridos en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos a su actividad profesional |
| B5675 | 107G2 Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| • Conocer las funciones de los nutrientes y otros componentes de los alimentos y sus propiedades funcionales. | A18477 |
B5674 B5675 |
C4 |
| • Evalúa los nutrientes de los alimentos y su papel en el organismo. | B5675 |
C4 |
|
| • Evalúa el valor nutritivo de un alimento. | A18502 |
C4 |
|
| • Conoce la importancia de la Alimentación equilibrada y sus repercusiones en la salud. | A18479 A18502 |
B5675 |
C4 |
| • Adquiere una visión crítica sobre la información publicada en nutrición. | A18502 |
B5675 |
C4 |
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Fundamentos de la Nutrición humana | Concepto de Alimentación y Nutrición. Hábitos alimentarios. Composición corporal. Estimación de requerimientos e ingestas recomendadas. Objetivos alimentarios y guías dietéticas. |
| Energía y nutrientes. Componentes funcionales . | Energía. Proteína, Lípidos, Hidratos de carbono. Vitaminas y minerales. Agua y electrolitos. Fibra alimentaria. Papel de alcohol en la dieta. Alimentos y funcionalidad. Alimentos y sostenibilidad alimentaria |
| Prácticas | -Evaluación de las necesidades energéticas de distintos colectivos de la población. -Estudio de la composición corporal de individuos. -Manejo de la Tablas de ingestas recomendadas de energía y nutrientes. -Manejo de Tablas de composición de alimentos. -Manejo de bases de datos de composicion de alimentos Resolucion de problema /ejercicios en el aula 2 horas por práctica. un grupo de practicas el aula |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Tutorías | 5 | 0 | 5 | ||||||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 5 | 15 | ||||||
| Trabajos | 3 | 15 | 18 | ||||||
| Sesión Magistral | 36 | 60 | 96 | ||||||
| Pruebas mixtas | 4 | 8 | 12 | ||||||
| Pruebas prácticas | 2 | 2 | 4 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Tutorías | Resolver las dudas que tengan los alumnos, previa cita por correo electrónico. |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Mediante aprendizaje basado en problemas. En estas sesiones se resolverán problemas y casos prácticos, facilitando la comprensión del temario y resaltando la relación de los problemas con aplicaciones prácticas. Se discutirá la utilidad práctica y se aplicarán los conocimientos adquiridos en clases de teoría, usando para ello el material necesario: tablas de estándares, aparatos de medida y programas informáticos. Se realizan trabajos por parte del alumno.Es imprescindible completar los créditos prácticos para superar la asignatura |
| Trabajos | Los trabajos serán resolución de problemas relativos a cada una de las prácticas y deberán ser entregados en un plazo de 7 dias desde la realización de esa práctica |
| Sesión Magistral | Las clases de carácter teórico consistirán en una exposición oral por parte del profesor donde se abordara los contenidos mínimos que el alumno debe saber y dominar. Los alumnos dispondrán previamente del material que se utilizará en clase. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas prácticas | Examen del programa práctico, escrito (resolución de problemas). | 30% | |
| Pruebas mixtas | Examen de la parte teórica del programa, escrito. Entrega supustos practicos |
60% 10% |
|
| Otros | |||
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
| <p>Para realizar los exámenes teórico solo se necesitara de un bolígrafo, para el examen práctico se llevara bolígrafo y calculadora para los cálculos matemáticos. No se permitirá la introducción en el aula de examen de ningún dispositivo electrónico - móvil o similares. </p><p>Se mantendrán los exámenes aprobados para la convocatoria extraordinaria.</p> | |||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
" GARCÍA ARIAS M.T., GARCIA FERNÁNDEZ, M.C. (2003). "Nutrición y Dietética". Secretariado de Publicaciones y Medios Audovisuales de |
|
| Complementaria | |
" BENDER, D.A. (1995). " Introducción a § Sociedad Española de Nutrición: www.sen.es |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|
||
| Otros comentarios | |
| Se valora la asistencia a clase. |