![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | TRABAJO FIN DE GRADO | Código | 00107777 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 | Obligatoria | Trabajo fin carrera | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | HIGIENE Y TECNOLOG. ALIMENTOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jmfreb@unileon.es jgfera@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El Trabajo Fin de Grado se regirá por la Normativa elaborada para tal fin en la Facultad de Veterinaria, que complemente el Reglamento sobre TFG de la ULE, disponible en la página web de la Facultad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A4828 | 107CMT10 Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
A4830 | 107CMT2 Aprender con un alto grado de autonomía que le permita proseguir estudios posteriores. |
A4831 | 107CMT3 Conocer la profesión y sus ámbitos de trabajo |
A4833 | 107CMT5 Leer e interpretar textos científicos en lengua inglesa. |
A4834 | 107CMT6 Poseer capacidad de organizar y planificar |
A4836 | 107CMT7 "Reunir e interpretar información dentro del área de la ciencia y la tecnología de los alimentos a partir de distintas fuentes y analizar y sintetizar dicha información, con criterios éticos." |
B5679 | 107T2 Poseer capacidad de organizar y planificar |
B5680 | 107T3 Conocer la profesión y sus ámbitos de trabajo |
B5681 | 107T4 Actuar conforme a los códigos deontológicos profesionales |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El Trabajo de Fin de Grado del Grado en CTA tendrá un carácter interdisciplinar y versará sobre cualquier aspecto de la profesión del científico y tecnólogo de los alimentos, incluyendo temas básicos, pero siempre con carácter aplicado y profesional. Además de la elaboración de trabajos escritos, se fomentará el uso del método del caso, del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje orientado a proyectos como metodologías fundamentales. Varios temas TFG se ofrecerán en la modalidad "English friendly". | A4828 A4830 A4831 A4833 A4834 A4836 |
B5679 B5680 B5681 |
C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
TEMAS DE TRABAJO FIN DE GRADO | La oferta de temas de TFG se realizará de acuerdo a la Normativa vigente. Tanto profesores como alumnos pueden ofrecer temas de TFG. Dicha oferta y la asignación se hace pública en la web de la Facultad (www.veterinaria.unileon.es). El alumno realizará el TFG, una vez sea asignado por la Comisión del Grado en CTA, de entre la oferta realizada a principios de curso, tutorizado por 1 o, excepcionalmente, 2 profesores. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 10 | 185 | 195 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 0.5 | 10 | 10.5 | ||||||
Tutorías | 10 | 10 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | El Trabajo de Fin de Grado tendrá un carácter interdisciplinar y versará sobre cualquier aspecto de la profesión del científico y tecnólogo de los alimentos, incluyendo temas básicos, pero siempre con carácter aplicado y profesional. Además de la elaboración de trabajos escritos, se fomentará el uso del método del caso, del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje orientado a proyectos como metodologías fundamentales. El producto final de estos trabajos será un documento con la debida extensión y calidad científica y la exposición oral del mismo ante una comisión evaluadora. Los trabajos estarán tutorizados por profesores relacionados con el Grado. Al menos 5 trabajos se ofrecerán en la modalidad "English friendly" |
Presentaciones/exposiciones | El producto final de estos trabajos será un documento escrito y la exposición oral de 15 minutos del mismo ante una comisión evaluadora que realizará preguntas sobre el contenido del trabajo. La presentación se podrá realizar en inglés, son la conformidad de la Comisión Evaluadora. |
Tutorías | Los tutores de los TFG serán los encargados de las tutorías. |
Sesión Magistral | No hay. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | • Memoria escrita: o Contenidos respecto a los objetivos planteados. o Estructura del trabajo (organización). o Capacidad de síntesis. o Calidad de la documentación empleada. o Presentación (redacción). |
50%. |
|
Presentaciones/exposiciones | • Exposición oral: o Claridad expositiva. o Capacidad de síntesis. o Presentación. |
40% | |
Tutorías | • Informe del tutor: o Aprendizaje autónomo. o Capacidad de organizar y planificar. o Reunir información de diversas fuentes. |
10% | |
Otros | |||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Defensa: la evaluación de las competencias señaladas anteriormente se basará en la valoración de los aspectos indicados en un acto de defensa público ante una Comisión Evaluadora nombrada por el Decanato, a propuesta de la Comisión de Coordinación del Grado en CTA, según establece la normativa vigente (Normativa sobre TFG de la ULE y Normativa específica del TFG del Grado en CTA). Convocatorias: las que establezca la normativa vigente (julio/septiembre/diciembre/febrero). Se establecerán las fechas concretas con suficiente antelación, dentro de los periodos establecidos para tal fin en el calendario lectivo de la ULE, publicándose en la web de la Facultad. Las convocatorias de diciembre y febrero se podrá solicitar si se cumplen las condiciones que establece la Normativa de la ULE. La información relativa a la organización y evaluación de los TFG se pone a disposición pública en la web de la Facultad: (http://www.veterinaria.unileon.es/index.php/titulaciones/grado-en-ciencia-y-tec-de-alimentos/item/36-competencias). |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
La bibliografía será indicada por el tutor de cada Trabajo. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
El TFG solo se podrá defender si se han superado el resto de las asignaturas del título (conforme establece la normativa vigente). |