![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ZOOLOGÍA FUNDAMENTAL | Código | 00206011 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ramazg@unileon.es mpmied@unileon.es dcan@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Conocimiento de la diversidad taxonómica, con consideraciones morfológicas, ontogénicas, biológicas y filogenéticas de los “8 grandes filos” del reino Animalia, es decir: Porifera, Cnidaria, Platyhelminthes, Annelida, Mollusca, Nematoda, Arthropoda, Echinodermata y Chordata, Knowledge of the taxonomic diversity, with morphologic, ontogenic, biological and phylogenetic considerations, of the “8 great phyla” of the Animalia kingdom, this is: Porifera, Cnidaria, Platyhelminthes, Annelida, Mollusca, Nematoda, Arthropoda, Echinodermata and Chordata | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A96 | 206CMAT185 Evaluar las clasificaciones de los grupos elevados de la clasificación animal, a partir de datos de toda índole |
A103 | 206CMAT191 Identificar especímenes característicos de los taxones subordinados de los “grandes filos” |
A136 | 206CMAT220 Interpretar y utilizar informaciones sobre la organización de los animales |
A137 | 206CMAT221 Interpretar y utilizar informaciones sobre las formas de vida y de actividad de los animales |
A147 | 206CMAT230 Manejar y observar material zoológico |
A153 | 206CMAT237 Nombrar los taxones a los que pertenecen especies de animales muy comunes y/o representativos de la fauna española mediante el reconocimiento visual del animal completo, o de elementos anatómicos o formaciones característicos |
A158 | 206CMAT241 Obtener información de la observación de los seres vivos |
A191 | 206CMAT271 Reconocer los modelos de organización subordinada a los “grandes filos” [Porifera, Cnidaria, Platyhelminthes, Nematoda, Annelida, Mollusca, Echinodermata, Arthropoda y Chordata] |
A214 | 206CMAT292 Trabajar de forma adecuada en un laboratorio con material biológico |
A328 | 206CMATT26 Expresar conocimientos científicos, oralmente y por escrito, usando la terminología científica conforme al estado de la ciencia y a las necesidades de comunicación |
A347 | 206CMATT41 Obtener información de fuentes del conocimiento, y analizarla |
A348 | 206CMATT42 Organizar el trabajo científico |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Organizar el trabajo científico. Obtener información de la observación de los seres vivos. Obtener información de fuentes del conocimiento, y analizarla. Expresar conocimientos científicos, oralmente y por escrito, usando la terminología científi-ca conforme al estado de la ciencia y a las necesidades de comunicación. Aplicar el método científico comparativo deductivo (analizar, comparar, evaluar, deducir, integrar, concluir, sintetizar). Trabajar de forma adecuada en un laboratorio con material biológico Manejar y observar material zoológico. Interpretar y utilizar informaciones sobre la organización de los animales. Interpretar y utilizar informaciones sobre las formas de vida y de actividad de los animales. Evaluar las clasificaciones de los grupos elevados de la clasificación animal, a partir de da-tos de toda índole. Reconocer los modelos de organización subordinada a los “grandes filos” [Porifera, Cnida-ria, Platyhelminthes, Nematoda, Annelida, Mollusca, Echinodermata, Arthropoda y Chordata]. Identificar especímenes característicos de los taxones subordinados de los “grandes filos”. Nombrar los taxones a los que pertenecen especies de animales muy comunes y/o represen-tativos de la fauna española mediante el reconocimiento visual del animal completo, o de elementos anatómicos o formaciones característicos. | A96 A103 A136 A137 A147 A153 A158 A191 A214 A328 A347 A348 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I | 1. Clasificación taxonómica e inferencia filogenética en Zoología. Clasificaciones taxonómicas del reino Animalia. 2. Porifera, diversidad. 3. Cnidaria, peculiaridades estructurales y biológicas, diversidad. 11. Reconocimiento de animales comunes. |
Bloque II | 4. Echinodermata, historia evolutiva. 5. Chordata, explosión evolutiva. Morfología, biología y taxonomía esenciales de los grandes grupos de Cordados. 11. Reconocimiento de animales comunes. |
Bloque III | 7. Nematoda, diversidad biológica. 8. Annelida, diversidad taxonómica y biológica. 9. Mollusca, los moluscos pre-conchíferos, diversidad morfológica y biológica de los Conchíferos. 11. Reconocimiento de animales comunes. |
Bloque IV | 10.- Arthropoda, explosión evolutiva. Morfología Biología y taxonomía esenciales de Chelicerata, Crustacea y Hexapoda 11. Reconocimiento de animales comunes. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 30 | 45 | 75 | ||||||
Tutoría de Grupo | 5 | 10 | 15 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 2 | 5 | 7 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 21 | 30 | 51 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | |
Tutoría de Grupo | |
Prácticas de campo / salidas | |
Prácticas en laboratorios |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Ver "Otros comentarios" | ||
Prácticas en laboratorios | Ver "Otros comentarios" | ||
Otros | Ver "Otros comentarios" | ||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Evaluación 1ª y 2ª convocatorias; alumnos de 1ª y sucesivas matrículas: Con el fin de fomentar el aprendizaje continuo y reposado se prevé una evaluación continua. Para comprobar la adquisición de conocimientos y competencias habrá una evaluación mediante examen. Ambas hasta el 50% de la calificación total máxima. La evaluación continua la harán los profesores durante el desarrollo de las actividades teniendo en cuenta prioritariamente el trabajo previo realizado y los avances en conocimientos y adquisición de competencias que se vayan mostrando. Cada alumno podrá obtener hasta un máximo de 60 puntos, con saturación en 50, repartidos entre: "ponencia" expuesta en seminario, "preguntas" en prácticas, en clases teóricas y en tutorías en grupo. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: OTRA BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES: |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|