![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2019_20 | |||||||||||||||||||||
Asignatura | GESTIÓN CINEGÉTICA Y PISCÍCOLA | Código | 00206039 | |||||||||||||||||||
Enseñanza | ||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | ||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||
Departamento | ||||||||||||||||||||||
Responsable | Correo-e | |||||||||||||||||||||
Profesores/as | |
|||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
A10 A37 A98 A105 A143 A229 A240 A286 |
B5 B12 B18 B36 B37 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Tema 1. Conceptos de gestión y ordenación: cinegética y piscícola Tema 2. Los medios terrestres.Las especies cinegéticas. Modalidades de caza. Tema 3. La normativa cinegética y piscícola. Tema 4. Análisis y medida del territorio, conservación y tecnologías de mejora Tema 5. Elaboración de planes de ordenación cinegética. Tema 6. Los medios acuáticos continentales. Tema 7. Las especies de pesca. Técnicas de pesca recreativa. Tema 8. Análisis del hábitat físico. Inventario del recurso. Análisis de los principales parámetros de la dinámica poblacional piscícola. Tema 9. Medidas de conservación y mejora de las poblaciones piscícolas. Tema 10. Elaboración de planes de ordenación de la pesca. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 2 | 2 | 4 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 8 | 8 | 16 | ||||||
Seminarios | 6 | 20 | 26 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 15 | 25 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 2 | 0 | 2 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Análisis y procesado de muestras en el laboratorio |
Prácticas de campo / salidas | Se realizarán 2 prácticas de campo para visitar instalaciones o áreas de actividad cinegética y piscícola. |
Seminarios | Elaboración tutelada de un documento de análisis de un coto de caza y de un proyecto de ordenación pesquera |
Sesión Magistral | Se explicarán los conceptos teóricos básicos que en la materia debe conocer el alumno. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Realización y exposición de trabajos. | Consiste en la exposición y defensa en grupos del proyecto de ordenación de pesca o de caza elegido. Se tendrá en cuenta la valoración de las sesiones de seguimiento del trabajo durante el curso. |
20 | |
Pruebas mixtas | Consiste en un examen de teoría y práctica sobre contenidos y habilidades planteado a través de 5 preguntas cortas a desarrollar en 1 hora y una batería de 10 preguntas sobre reconocimiento de especies en otra hora. | 60 | |
Otros | Evaluación contínua mediante controles períodicos a lo largo del curso. Se plantean sobre participación del alumno en clase por escrito u oralmente. | 20 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en la realización y exposición de trabajos realizados durante la evaluación continua (30%) y una prueba mixta consistente en un examen de teoría y práctica sobre contenidos y habilidades planteado a través de 5 preguntas cortas a desarrollar en 1 hora y una batería de 10 preguntas sobre reconocimiento de especies en otra hora que supondrá el 70% de la nota En todo caso se deberá obtener una calificación de al menos 4 puntos sobre 10 en cada parte (cinegética y piscícola) para poder compensar la otra parte. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |