![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | GESTIÓN DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | Código | 00207026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | INGENIERIA Y CIENCIAS AGRARIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | pjagur@unileon.es mpgutf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A14012 | 207CG12 Diseñar protocolos específicos de la disciplina. |
A14013 | 207CG3 Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas. |
A14014 | 207CG4 Interrelacionar los conocimientos adquiridos en distintas disciplinas. |
A14015 | 207CG5 Localizar, analizar críticamente, sintetizar, gestionar y utilizar éticamente la información. |
A14017 | 207CG8 Utilizar correctamente la terminología específica de la disciplina. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Demostrar el conocimiento y comprensión de los conceptos de gestión integrada, calidad y seguridad To demonstrate knowledge and understanding of integrated, quality and safety management concepts. | |||
Demostrar el conocimiento y comprensión de los principios de los sistemas de gestión y de su aplicación práctica To demonstrate knowledge and understanding of the principles of systems management and its practical implementation | |||
Demostrar el conocimiento de los fundamentos de la calidad y de la prevención de riesgos laborales To demonstrate knowledge of the bases of quality and professional risks prevention | |||
Demostrar el conocimento de los principios de excelencia en la gestión y su aplicación práctica To demonstrate knowledge of the bases of excellence in management and its practical implementation | |||
Demostrar el conocimiento de los procesos de certificación relacionados To demonstrate knowledge of related certification processes | |||
Demostrar el conocimiento de los modelos de gestión habitualmente utilizados en la actividad profesional del Graduado en Ciencias Ambientales To demonstrate knowledge of management models usually used in the professional activity of the Graduated in Environmental Sciences | |||
Demostrar que se pueden aplicar aplicar los modelos de gestión de la calidad y la prevención habitualmente utilizados en la actividad profesional del graduado en Ciencias Ambientales To demonstrate the ability to apply quality and professional risks prevention management models commonly used in the professional activity of the Graduated in Environmental Sciences | |||
Demostrar que se pueden elaborar documentos habitualmente utililzados en la calidad y la seguridad To demonstrate the ability of write documents commonly used in quality and safety management | |||
Demostrar que se ha adquirido un desarrollo adecuado de las capacidades de aplicación, análisis y valoración de los conocimientos adquiridos en el contexto práctico que el futuro ejercicio profesional exige To demonstrate it have been acquired the capabilities of application, analysis and valuation of the learned knowledge in the future professional practice context. | |||
Demostrar que se pueden diseñar protocolos específicos de la disciplina. To demonstrate the ability of designing specific protocols of the discipline. | A14012 |
||
Demostrar que se puede localizar, analizar críticamente, sintetizar, gestionar y utilizar éticamente la información. Demonstrate the ability of locate, critically analyze, synthesize, manage, and use information ethically. | A14015 |
||
Demostrar que se pueden interrelacionar los conocimientos adquiridos en distintas disciplinas. Demonstrate the ablity of interrelating the knowledge acquired in different disciplines | A14014 |
||
Demostrar que se puede utilizar correctamente la terminología específica de la disciplina. Demonstrate the ability of using the specifc terminology correctly. | A14017 |
||
Demostrar que se pueden aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas. Demonstrate the ability of applying theoretical knowledge to solve problems. | A14013 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Introducción a la gestión de la calidad y la prevención (ESTA PARTE SERÁ IMPARTIDA EN INGLÉS) Introduction to Quality and Professional Risks Prevention Management. (THIS PART WILL BE TAUHGHT IN ENGLISH) | Conceptos básicos. Modelos de Gestión. Gestión Integrada Normativa Implantación de sistemas de gestión Auditorías Acreditación y certificación Basics. Management models Integrated Management Regulations Management Systems Implementation Audit Accreditation and certification |
Gestión de la calidad (ESTA PARTE SERÁ IMPARTIDA EN INGLÉS) Quality Management (THIS PART WILL BE TAUHGHT IN ENGLISH) | Necesidad de los sistemas de gestión de calidad Normativa de calidad Herramientas para la mejora continua Seguimiento de procesos y productos Medición, análisis y mejora Estudio de casos prácticos Quality Management. Importance of the quality management systems. Quality standards Tools for continuous improvement Processes and products monitoring Measurement, analysis and improvement. Cases study |
Gestión de la prevención (ESTA PARTE SERÁ IMPARTIDA EN ESPAÑOL) (THIS PART WILL BE TAUHGHT IN SPANISH) | Justificación de la prevención Aspectos Jurídicos Introducción Definiciones básicas de prevención Actividad preventiva (Aspectos básicos y organización de la prevención) Técnicas de lucha y Principios de la acción preventiva Herramientas documentales (la prevención y la empresa) Economía de la prevención |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 25 | 37.5 | 62.5 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 5 | 7.5 | 12.5 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 12.5 | 18.75 | 31.25 | ||||||
Otras metodologías | 6.5 | 9.75 | 16.25 | ||||||
Seminarios | 2 | 3 | 5 | ||||||
Debates | 2 | 3 | 5 | ||||||
Tutoría de Grupo | 2 | 3 | 5 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 2 | 4.5 | 6.5 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 3 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Impartidas en el aula apoyándose en la presentaciones elaboradas por el profesor. El estudiante realizará su trabajo personal apoyándose en la documentación y aplicaciones interactivas que el profesor colocá en las plataformas virtuales. Lectures: Taught in the classroom relying on presentations developed by the teacher. The student will do their personal work supported by documentation and interactive applications posted by the professor on virtual platforms. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Permitirán que el estudiante se inicie en la realización de supuestos prácticos con la supervisión del profesor. Se utilizará documentación profesional y supuestos prácticos. Resolution of problems and exercises in the classroom: They will allow the student to start in the realization of practical cases under the professor supervision. Professional documentation and practical cases will be used . |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Permitirán que el estudiante se inicie en la realización de supuestos prácticos con la supervisión del profesor. Se utilizarán herramientas informáticas de uso habitual. Practices through ICTs in computer rooms: They allow students to start in the realization of practical cases under the professor supervision. They will use common computer tools. |
Otras metodologías | Prácticas en laboratorio específico Specific laboratory practices |
Seminarios | Permitirán que el estudiante conozca la opinión de un profesional experto o de un caso de interés. Esta actividad motiva al estudiante y le prepara para su trabajo personal. Workshops: It will enable the student to know the opinion of a professional expertise or relevant cases. This activity motivates and prepares the students to face their personal work. |
Debates | Discusión acerca de los ejercicios propuestos sobre distintos temas de prevención, a fin de profundizar en los conocimientos adquiridos. Discussions: Consists of talk about the exercises on different prevention issues in order to deepen the knowledge acquired. |
Tutoría de Grupo | Se realizará el seguimiento y asesoramiento necesario en las actividades del curso. Group Tutoring: To monitor and address the course activities. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Tutoría de Grupo | Exposición y participación en las actividades propuestas por el profesor relacionadas con los trabajos de curso. Tutoring Group: presentations and participation in the proposed activities related to the course works. |
Contabilizará un 15% de la calificación final. Accounts for 15% of the final grade. |
|
Realización y exposición de trabajos. | Se valorarán las destrezas adquiridas por el estudiante en la aplicación práctica de los conocimientos y su participación activa. Se requiere haber entregado la totalidad de los trabajos exigidos. Elaboration and presentation of works: The skills acquired by the students for practical applications and their active participation will be evaluated. All works must be submitted. |
Contabilizará el 35% de la calificación final. Accounts for 35% of the final grade. |
|
Pruebas mixtas | Examen escrito sobre los conocimientos teóricos. Esta prueba evaluará la adquisición de conocimientos básicos de la materia y la capacidad de identificación e interpretación de los distintos temas. El profesor informará con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras y a través del canal de comunicación profesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula, correo electrónico…) de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. Queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación con el exterior de la sala (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.) En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación se aplicará la Normativa vigente correspondiente. Mixed exams: Written exams to evaluate the theoretical knowledge. This exam will evaluate the acquisition of basic knowledge and the ability to identify and interpret the issues. Professor will inform, prior to the evaluation, about the allowed materials, media and additional resources for each evaluation activity. Use and mere possession of electronic devices which enable communication with the outside of the room (mobile phones, radios, etc.) is prohibited If any irregularities occur during the celebration of the evaluation, the corresponding legislation in force will be applied. |
Contabilizará el 50 % de la calificación final. Accounts for 50% of the final grade. |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria los estudiantes realizarán las pruebas escritas y los trabajos, salvo en los casos en los que se les haya comunicado que se les conserva la nota. Con respecto a las actividades de evaluación continua que no se puedan repetir, se conservara la nota obtenida para la primera convocatoria. Si no se hubieran realizado estas últimas, no se podrán recuperar. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Para gestión de la calidad: Apuntes de la asignatura Cortes Díaz, J.M. “Técnicas de Prevención de Riesgos laborales. Seguridad e Higiene del Trabajo” 9ª Edición. Ed. Tébar 2007 Quality: Material given by the teacher and the course notes Seccurity: Cortes Díaz, J.M. “Técnicas de Prevención de Riesgos laborales. Seguridad e Higiene del Trabajo” 9ª Edición. Ed. Tébar 2007
|
|
Complementaria | |
Camison, C.; Gonzalez, T y Cruz, S. “Gestión de la Calidad” 1ª Edición. Pearson Educación. 2006. Sangüesa, M.; Mateo, R. y Ilzarbe L. “Teoría y Práctica de la Calidad” Thomson. 2006. Velasco Sanchez, J. y Campins Masriera, J. A. “Introduccion a la gestion de la calidad: generalidades y control estadistico: teoria y practica”1º Edición. Ed Pirámide. 2005. Salas Nestares, Carmen de; et al. "Guia para auditorías del sistema de > gestión de prevención de riesgos laborales" ediciones Díez de Santos. 2006 |
Recomendaciones |