![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | FÍSICA | Código | 00208001 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 9 | Formación básica | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | rfral@unileon.es aicalg@unileon.es fodup@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes una sólida comprensión de cómo se analizan los fenómenos físicos, que se ilustra con aplicaciones a situaciones específicas. El alumno conocerá y manejará los fundamentos conceptuales básicos y el vocabulario de la Física. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A14089 | 208CG1 Utilizar adecuadamente la terminología específica de la disciplina |
| A14090 | 208CG10 Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas |
| A14096 | 208CG4 Analizar e interpretar resultados experimentales y discutirlos adecuadamente con otros trabajos relacionados |
| B3834 | 208CG1 Utilizar adecuadamente la terminología específica de la disciplina |
| B3835 | 208CG10 Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas |
| B3841 | 208CG4 Analizar e interpretar resultados experimentales y discutirlos adecuadamente con otros trabajos relacionados |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Manejar los sistemas de unidades habituales y sus equivalencias e interconversiones | A14089 |
B3834 |
|
| Utilizar adecuadamente la terminología específica de la disciplina | A14089 |
B3834 |
|
| Analizar e interpretar resultados experimentales y discutirlos adecuadamente con otros trabajos relacionados | A14096 |
B3841 |
|
| Aplicar los conocimientos teóricos a la resolución de problemas | A14090 |
B3835 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| A | 1. Cinemática 2. Estática y Dinámica 3. Movimiento ondulatorio 4. Introducción a la Termodinámica 5. Electricidad 6. Campo magnético e inducción 7. Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas 8. Óptica Geométrica y Física 9. Física Atómica y Nuclear |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 30 | 45 | 75 | ||||||
| Tutoría de Grupo | 2 | 0.75 | 2.75 | ||||||
| Seminarios | 4.5 | 14.25 | 18.75 | ||||||
| Sesión Magistral | 50 | 75 | 125 | ||||||
| Pruebas mixtas | 3.5 | 0 | 3.5 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura. |
| Tutoría de Grupo | Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza. |
| Seminarios | Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados en las sesiones magistrales con el quehacer profesional. Resolución evaluable de ejercicios. |
| Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Sesión Magistral | Examen tipo test (verdadero-falso) y de cuestiones | 48% | |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Examen final de problemas | 32% | |
| Seminarios | Control de asistencia a los seminarios y valoración de las tareas entregadas | 20% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
| Durante cualquier actividad presencial (clases, exámenes, prácticas, etc.) queda expresamente prohibido el uso y la mera tenencia de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación (teléfonos móviles, radiotransmisores, etc.), salvo autorización del profesor. El profesor informará al inicio del periodo docente y/o con anterioridad a la celebración de las pruebas evaluadoras, a través del canal de comunicación profesor-alumno que considere oportuno (Moodle, tablón de anuncios, el aula, correo electrónico…) de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios y prohibidos para el desarrollo de los exámenes o pruebas de evaluación. En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración de la prueba de evaluación, en base a la Normativa vigente correspondiente, se procederá a la retirada del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En la segunda convocatoria, se mantendrá la nota correspondiente a la evaluación de los seminarios. | |||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
Tipler-Mosca, Física, Reverté, 2010 (6ª ed.)
Serway R.A., Jewett J.W., Física, Thomson, 2003
Cussó F., López C., Villar R., Física de los procesos biológicos, Ariel, 2004
Jou D., Llebot J.E., Pérez-García C. , Física para ciencias de la vida, McGraw-Hill, 2009
Giancoli D.C., Física para universitarios, Prentice Hall, 2002
Sears-Zemansky-Young-Freedman, Física Universitaria, Addison-Wesley Iberoamericana, 1998 |
| Complementaria |
Kane J.W., Sternheim M.M., Física, Reverté, 1987
Hewitt P.G., Física conceptual, Addison-Wesley Iberoamericana, 1995
Alcaraz O, López J., López V., Física Problemas y Ejercicios resueltos, Pearson-Prentice Hall, 2005
Lea S.M. Burke J.R. , Física: la naturaleza de las cosas, Paraninfo, 2001
Gónzalez F.A., La Física en Problemas, Tebar-Flores, 1981
Burbano de Ercilla, Burbano García E., García Muñoz, Problemas de Física, Mira, 1994
Lleó A., B. Betete, J. Galeano, L. Lleó, I. Ruiz-Tapiador., Problemas y cuestiones de Física, Mundi-Prensa, 2002 |
| Recomendaciones |