![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL | Código | 00208050 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | BIODIVERSIDAD Y GEST.AMBIENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ebecm@unileon.es gansg@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general |
Todas las ciudades y pueblos tienen 2 procesos biotecnologicos cuya importancia es fundamental para el medio ambiente: la depuradora de aguas residuales y el vertedero de residuos organicos. En la asignatura se abordara en las clases las bases biologicas y cineticas para el dimensionado de los reactores de tratamiento de aguas residuales. Otros aspectos de la biotecnologia ambiental seran tratados por medio de seminarios. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | C2 C3 C4 C5 |
||
208CT4 Bases de la estructura y funcionamiento de biorreactores 208CT42 Utilización de forma adecuada de los equipos de producción biotecnológica a escala piloto o superior |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1: Tratamiento de aguas residuales. | 1- Características de las aguas residuales 2- Bases cinéticas de los procesos de tratamiento 3- Eliminación de materia orgánica y nutrientes 4- Procesos de biopelícula 5- Otros procesos de tratamiento. 6- Biología de los procesos. |
BLOQUE 2: Otros procesos biotecnológicos | 7- Microorganismos en biotecnología ambiental 8- Revisión de procesos biotecnológicos para la resolución de problemas ambientales. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 10 | 20 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 4 | 4 | 8 | ||||||
Seminarios | 2 | 4 | 6 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 4 | 10 | 14 | ||||||
Sesión Magistral | 8 | 12 | 20 | ||||||
Pruebas objetivas de preguntas cortas | 2 | 5 | 7 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Realización de técnicas rutinarias en el control de fangos activados. V30, SVI. Cálculo de coeficientes cinéticos de fangos activados Dimensionado de procesos de fangos activados Observación microscópica de procesos. Parte de las prácticas y de los PBL serán explicados en inglés (hasta 1 crédito) |
Prácticas de campo / salidas | Visitas a procesos biotecnológicos ambientales |
Seminarios | Seminarios sobre temas no impartidos en las sesiones magistrales, de interés para la formación |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Sesiones de trabajo sobre aspectos de la biotecnología ambiental |
Sesión Magistral | Metodología convencional de la sesión magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Prueba escrita | 60 | |
Prácticas en laboratorios | Prueba práctica | 20 | |
Prácticas de campo / salidas | Prueba práctica | 5 | |
Seminarios | Evaluación del seminario | 5 | |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Incluida en la prueba escrita | 5 | |
Pruebas objetivas de preguntas cortas | Sesiones aleatorias a lo largo del curso | 5 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Parte de las clases prácticas serán explicadas en inglés (hasta 1 crédito). La proporción de clases impartidas en ingles puede ser mayor si así lo acordasen los alumnos. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Becares E. 2014. Biotecnología ambiental. La cenicienta de la biotecnología. Ambio ciencias 12: 81-94 |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |