![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2021_22 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN EUCARIONTES | Código | 00208055 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | BIOLOGIA MOLECULAR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgutg@unileon.es aigonc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A14022 | 208CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
A14023 | 208CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
A14091 | 208CG11 Interrelacionar los conocimientos adquiridos en distintas disciplinas |
B3766 | 208CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
B3767 | 208CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
B3772 | 208CE12 Tener una visión integrada de la estructura, organización, función, expresión y variación del material hereditario. |
B3787 | 208CE26 Conocer las bases moleculares del control de la expresión génica. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Tener una visión integrada del control de la expresión génica, relacionando la actividad de los diferentes niveles, conociendo: - los diferentes componentes que intervienen en la regulación génica en eucariontes y cómo interactúan entre ellos. - las distintas fases en que se puede regular la expresión génica. - los procesos de transferencia de señales y su efecto en la expresión génica. - algunos ejemplos complejos de regulación. | A14023 |
B3772 B3787 |
C3 |
Cómo usar los conocimientos en la producción y mejora de productos biotecnológicos. | A14091 |
B3766 |
C3 |
Hacer una presentación oral y visual de su trabajo a una audiencia no profesional. | A14022 |
B3767 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Teoría | Tema 1.- Tamaño y complejidad de los genomas. Tema 2.- Transcripción. Promotores y maquinaria general de transcripción. Tema 3.- Factores de transcripción. Activadores y represores. Tema 4.- Procesamiento de RNAs. Tema 5.- Regulación procesamiento alternativo. Tema 6.- Regulación RNAs no codificantes. Tema 7.- Cromatina y efecto del estado de la cromatina en la regulación. Tema 8.- Epigenética. Tema 9.- Expresión monoalelica. Tema 10.- Regulación por numero de copias. |
Presentaciones | Tema 11.- Ejemplos ejemplos en animales y plantas (seminarios por los alumnos). |
Prácticas | Observación de los efectos de la expresión diferencial de genes en el desarrollo de nemátodos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Prácticas en laboratorios | 10 | 15 | 25 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 4 | 6 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 14 | 21 | 35 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 3 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Prácticas en laboratorios | Aplicación a nivel práctico de conocimientos teóricos. |
Presentaciones/exposiciones | Los estudiantes realizarán una presentación sobre un tema de su elección. La presentación podrá realizarse en inglés o español. Como alternativa, y bajo la aprobación del profesor, podrán escribir un artículo sobre dicho tema. |
Sesión Magistral | Exposición de los datos fundamentales de la asignatura. Presentación de casos prácticos y aplicaciones. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Se evaluará el nivel de conocimientos, la capacidad de relacionar conceptos distintos y la claridad y precisión en la exposición de las ideas. Igualmente se evaluará la exposición de un trabajo por los alumnos. | ||
Otros | Se evaluara la asistencia y participacion en las clases. Se evaluara el manejo de instrumentos, la actitud en el laboratorio y la interpretacion de resultados. |
||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Presentacion por el alumno (o en examen final en su caso): 60%. En caso de la presentacion, se distribuira de la siguiente manera: 20% calidad del trabajo, 30% conocimientos teoricos, y 10% exposicion por parte del alumno. Evaluacion continua: 25%, que incluye participacion en clase y pruebas hechas en clase. Practicas: 15% Durante la realización de los exámenes y pruebas de evaluación, queda prohibido el uso y tenencia de cualquier tipo de materiales, medios y recursos que sirvan como fuente de información, excepto aquellos que pueda autorizar el profesor de forma específica en cada una de las pruebas. Su incumplimiento conlleva la calificación de suspenso. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
General books on Molecular Genetics cover most of the topics. Specific bibliography: Carlberg and Molnar. 2016. Mechanisms of Gene Regulation. Springer. David S. Latchman. 2004. Eukaryotic transcription factors. Fourth Edition. Elsevier Academic Press. |
|
Complementaria | |
"http://www.sciencemag.org/content/vol319/issue5871/index.dtl. Este número de Marzo 2008 de la revista Science está especialmente dedicado a la regulación génica. Anna Petherick, Nature, 454:1043-1045, 2008" " |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|