![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||
Asignatura | PRACTICA PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL | Código | 00305007 | |||||||||||||||||||
Enseñanza | ||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||
6.5 | Obligatoria | Primer | ||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||
Departamento | ||||||||||||||||||||||
Responsable | Correo-e | |||||||||||||||||||||
Profesores/as | |
|||||||||||||||||||||
Web | http://aulajudicial.blogspot.com | |||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||
Competencias |
Tipo A | Código | Competencias Específicas |
Tipo B | Código | Competencias Generales y Transversales |
Tipo C | Código | Competencias Básicas |
C1 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
C2 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
C3 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
C4 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Examinar y valorar los distintos instrumentos procesales que el ordenamiento procesal civil vigente ofrece a los ciudadanos para la resolución de los conflictos planteados. | A13122 |
B2956 B2981 |
C1 |
Saber seleccionar el tipo de proceso civil más idóneo en atención a la clase de pretensión que se ejercite en cada caso. | A13123 A13135 A13138 |
B2957 |
C1 |
Saber identificar los sujetos implicados en la relación jurídica procesal planteada, prestando especial atención a los presupuestos procesales de capacidad y legitimación. | A13123 |
B2958 |
C1 |
Saber seleccionar el órgano judicial con jurisdicción y competencia para la resolución de cada contienda. | A13124 |
B2959 |
C1 |
Saber redactar los escritos de demanda y de contestación a la misma, conforme a las prescripciones formales contenidas en la LEC, al igual que cualquier otro documento que haya de revestir efectos procesales. · | A13125 A13142 |
B2960 |
C2 |
Saber proponer para cada caso los distintos medios probatorios conducentes a la acreditación de los hechos, dentro de los momentos legalmente previstos a esos efectos en la LEC y respetando los requisitos formales en ella establecidos. | A13130 A13133 A13141 |
B2962 B2968 |
C2 |
Conocer los principales hitos del proceso civil y cada una de las oportunidades procesales brindadas a los abogados que han de intervenir en ellas. | A13145 |
B2962 |
C2 |
Conocer el sistema de recursos civiles legalmente previsto en la LEC, sabiendo juzgar en cada supuesto la conveniencia y consecuencias de los recursos contra las resoluciones judiciales. | A13126 |
B2961 |
C4 |
Saber actuar con celeridad y eficacia los mecanismos procesales de la ejecución de las diferentes pretensiones de condena estimadas y los trámites conducentes a la eficacia de las sentencias declarativas y constitutivas. | A13134 |
B2969 |
C2 C4 |
Valorar la conveniencia de recurrir a una justicia cautelar que garantice el buen fin de los pronunciamientos judiciales solicitados, por el cumplimiento de los requisitos legalmente determinados. | A13127 A13134 |
B2969 B2980 |
C2 C4 |
Saber aplicar los criterios de imposición de costas al caso concreto. | A13126 |
B2961 |
C2 C3 C4 |
Conocer las posibilidades de tutela de los derechos que cabe solicitar del Tribunal Constitucional. | A13127 |
B2962 B2969 |
C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I.- LAS FUENTES LEGALES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL. II. LOS PRESUPUESTOS PROCESALES. · Jurisdicción y competencia en el orden civil. Tratamiento procesal. · Las partes procesales. Capacidad. Legitimación. Litisconsorcio. Intervención procesal. Sucesión procesal. III. EL PROCESO DE DECLARACIÓN. ASPECTOS COMUNES. · Alegaciones. Demanda y contestación a la demanda. · Prueba. Proposición y práctica de los medios probatorios. Carga de la prueba. · Resolución y recursos. Los recursos de reposición y revisión. El recurso de apelación. El recurso por infracción procesal. El recurso de casación. IV. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ESPECIALES. LOS PROCESOS DECLARATIVOS ORDINARIOS CON ESPECIALIDADES. V. EL PROCESO DE EJECUCIÓN: EJECUCIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA. VI. EL PROCESO CAUTELAR. PRESUPUESTOS Y TIPOLOGÍA. VII. LAS COSTAS EN EL PROCESO CIVIL. CRITERIOS DE IMPOSICIÓN. VIII. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. IX. EL ARBITRAJE. X. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Simulación | 25 | 55.7 | 80.7 | ||||||
Tutorías | 4 | 0 | 4 | ||||||
Otras metodologías | 4 | 6 | 10 | ||||||
Sesión Magistral | 31 | 36.8 | 67.8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Simulación | Clases prácticas judiciales y simulación de juicios. |
Tutorías | Tutorías. |
Otras metodologías | Preparación de pruebas de evaluación. |
Sesión Magistral | Clases teóricas y prácticas en aula y fuera de ella. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Test de respuestas múltiples. | 50% | |
Simulación | Caso práctico. Simulación. | 50% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
GONZÁLEZ GRANDA, P./ÁLVAREZ SÁNCHEZ DE MOVELLÁN, P./ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, C./SANJURJO RÍOS, E.I./FERNÁNDEZ CABALLERO, G./IGLESIAS BUENO, M., Guías Docentes de Derecho Procesal. Editorial Eolas. Última edición. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|