Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura TRABAJO FIN DE GRADO Código 00411045
Enseñanza
0411 - GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
12 Obligatoria Trabajo fin carrera Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL
Responsable
CASTRILLO SOTO , ROBERTO
Correo-e rcass@unileon.es
mmfloc@unileon.es
jamorm@unileon.es
Profesores/as
FLÓREZ CRESPO , MARÍA DEL MAR
MORÁIS MORÁN , JOSÉ ALBERTO
CASTRILLO SOTO , ROBERTO
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL HERRAEZ ORTEGA , MARIA VICTORIA
Secretario PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL MORAIS VALLEJO , EMILIO JOAQUIN
Vocal PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL TEIJEIRA PABLOS , MARIA DOLORES
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL COSMEN ALONSO , CONCEPCION
Secretario PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL GARCIA ALVAREZ , CESAR
Vocal PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL DOMINGUEZ SANCHEZ , SANTIAGO

Competencias
Código  
B153 411CTG1 Desarrollar el espíritu analítico y crítico del alumno y su sensibilidad para ver, leer y escuchar (música, la obra de arte.
B154 411CTG2 Apreciar los valores estéticos de la obra de arte y extraer información sobre la cultura que la ha generado. Además de poseer su propio valor intrínseco, la obra de arte es un excelente medio para entender y apreciar las distintas civilizaciones y culturas en las que ha sido creada, propiciando valores de respeto y tolerancia básicos para una cultura de la paz.
B155 411CTG3 Desarrollar una metodología científica propia de la Historia del Arte; introducir en la realización de trabajos bibliográficos, estados de la cuestión de temas específicos de la Historia del Arte y en el análisis e interpretación de las fuentes propias de la disciplina.
B156 411CTG4 Conocer y utilizar distintas técnicas historiográficas para el conocimiento y valoración de la obra de arte.
B157 411CTG5 Adquirir autonomía en el aprendizaje de nuevos conocimientos y técnicas.
B158 411CTG6 Adquirir conciencia de la necesidad de formarse en diversos campos interdisciplinares, en el dominio de la expresión oral y escrita en la propia lengua, en el uso de lenguas extranjeras y en “alfabetización informacional” (búsqueda, selección, análisis crítico, reelaboración, comunicación y ética en el uso de la información).
B159 411CTE1 Conciencia crítica de las coordenadas espacio-temporales y de los límites e interrelaciones geográficas y culturales de la Historia del Arte.
B160 411CTE2 Visión diacrónica general de la Historia del Arte
B161 411CTE3 Conocimiento de la terminología precisa y específica.
B162 411CTE4 Conocimiento de las distintas metodologías de aproximación a la Historia del Arte y de su contingencia histórica (Historiografía del Arte).
B163 411CTE5 Conocimiento sistemático e integrado del hecho artístico: distintos lenguajes, procedimientos y técnicas de la producción artística a lo largo de la Historia. Teoría y pensamiento estético.
B164 411CTE6 Conocimiento de las principales fuentes literarias y documentales de la Historia del Arte.
B165 411CTE7 Conocimientos básicos de iconografía.
B166 411CTE8 Conocimiento práctico de los procesos básicos de la metodología científica en la Historia del Arte: estados de la cuestión, análisis integral de la obra de arte, búsqueda de la información inédita, planteamiento de hipótesis, procesos críticos de síntesis, obtención de conclusiones, crítica del Arte.
B167 411CTE9 Conocimiento de la Historia del Arte y los problemas que plantea actualmente la conservación, restauración y gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural.
B168 411CTE10 Conocimientos básicos de museología y museografía.
B169 411CTE11 Conocimientos sobre documentación, composición de materiales y técnicas constructivas de los bienes artísticos muebles e inmuebles.
B170 411CTE12 Conocimientos sobre gestión de colecciones de arte: inventario, documentación, catalogación, montaje de exposiciones y difusión.
B171 411CTE13 Conocimientos sobre el mercado del arte: anticuariado, galerías, tasación y mecenazgo.
B172 411CTE14 Conocimientos instrumentales aplicados a la Historia del Arte: capacidad básica para interpretar y manejar gráficos, dibujos, fotografía, imagen en movimiento, informática y materiales de la obra de arte.
B173 411CTT1 Capacidad de análisis y síntesis
B174 411CTT2 Capacidad de organización y planificación
B175 411CTT3 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
B176 411CTT4 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
B177 411CTT5 Capacidad de gestión de la información
B178 411CTT6 Resolución de problemas
B179 411CTT7 Toma de decisiones
B180 411CTT8 Trabajo en equipo
B181 411CTT9 Trabajo en equipo interdisciplinar
B182 411CTT10 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad
B183 411CTT11 Razonamiento crítico
B184 411CTT12 Compromiso ético
B185 411CTT13 Aprendizaje autónomo
B186 411CTT14 Conocimiento de otras culturas y costumbres
B187 411CTT15 Iniciativa y espíritu emprendedor
B188 411CTT16 Motivación por la calidad
B189 411CTT17 Sensibilidad hacia temas medioambientales

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Elaborar un trabajo original sobre un tema propuesto, vinculado a las materias del Título, bajo la tutoría de un profesor del Grado. Cumplir los requisitos establecidos por la Comisión de Trabajos Fin de Grado de la titulación y por la normativa de la ULE Exponer y defender el trabajo realizado ante un tribunal formado por profesores del Grado. B153
B154
B155
B156
B157
B158
B159
B160
B161
B162
B163
B164
B165
B166
B167
B168
B169
B170
B171
B172
B173
B174
B175
B176
B177
B178
B179
B180
B181
B182
B183
B184
B185
B186
B187
B188
B189

Contenidos
Bloque Tema
Módulo 1. Conocimientos de Historia del Arte Universal
Módulo 2. Conocimientos de Historia del Arte Español
Módulo 3. Conocimientos sistemáticos e integrados del hecho artístico
Módulo 4. Conocimientos sobre Conservación del Patrimonio Histórico
Módulo 5. Materias afines

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Trabajos 0 0 0
 
Tutorías 0 0 0
Presentaciones/exposiciones 0 0 0
Otras metodologías 0 0 0
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Trabajos Se irá presentado el trabajo realizado al tutor de acuerdo con el calendario establecido.
Tutorías Las tutorías serán personalizadas y se realizarán de acuerdo al calendario establecido por el profesor/tutor.
Presentaciones/exposiciones Exposición y defensa pública ante el tribunal correspondiente del Trabajo Fin de Grado
Otras metodologías Informe del tutor del Trabajo Fin de Grado
Sesión Magistral

Tutorías
 
Tutorías
descripción
Las tutorías serán personalizadas y se realizarán de acuerdo al calendario establecido por el profesor/tutor.

Evaluación
  descripción calificación
Trabajos Trabajo Fin de Grado realizado por el alumno.
Documentación y material complementario presentado al tribunal
30%

Presentaciones/exposiciones Exposición y defensa pública ante el tribunal correspondiente del Trabajo Fin de Grado 30%
Otras metodologías Informe del tutor del Trabajo Fin de Grado 40%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La normativa, reglamentos y demás información relativa al TFG del Grado en Historia del Arte está disponible en el enlace web de la Facultad dedicado al efecto.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Complementaria


Recomendaciones