![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA INGLESA III | Código | 00413012 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Segundo | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mperb@unileon.es ammar@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura se centra en el desarrollo progresivo, integral y en espiral de las destrezas lingüísticas y las competencias propias de la materia al nivel B2 según el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (CEFR), con un énfasis especial en la comprensión lectora y en la expresión oral y escrita (sin obviar el uso del inglés y la comprensión auditiva). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2064 | 413CMAT40 Expresión e interacción oral: Utilizar el lenguaje con fines de interacción y transaccionales. Hablar y conversar con flexibilidad y eficacia en entornos sociales y con fines (semi-)profesionales. Presentar descripciones o argumentos largos de una amplia serie de temas de forma clara y fluida, adecuada al contexto y con una estructura lógica y eficaz. Preparar y exponer presentaciones orales. Ser consciente de las necesidades de la audiencia, (acento, ritmo, apoyos visuales, gestos, interés, preguntas). Dominar los recursos de la comunicación no-verbal. Escuchar de modo activo, respetar el turno de palabra, buscar la empatía, contribuir al intercambio. Formular ideas y opiniones con precisión y relacionar sus intervenciones con las de otros hablantes. Reconocer las idiosincrasias de los entornos caracterizados por la diversidad social, cultural y étnica y ser capaz de asegurar la comunicación en lengua inglesa |
A2067 | 413CMAT43 Comprensión lectora: Comprender de forma adecuada y detallada un texto y la función de los recursos que utiliza su autor. Predecir, adivinar, formular preguntas, sacar conclusiones, resumir. Leer a una velocidad adecuada superando la lectura palabra por palabra. Percibir marcadores de cohesión léxica y gramatical. Identificar el origen, el género y el tipo de texto, el estilo, los niveles de formalidad y la audiencia. Comprender artículos e informes argumentativos relativos a problemas contemporáneos. Discriminar estilos en todas las formas de lengua escrita (manuales, artículos, instrucciones técnicas, etc.) tanto de divulgación científico-técnica como literarias. Relacionar de forma crítica y creativa el conocimiento lingüístico y textual con dichas áreas y con otras disciplinas |
A2077 | 413CMAT52 Expresión escrita: Escribir textos descriptivos y argumentativos largos y complejos de forma clara y fluida, con el estilo y la estructura apropiados. Seleccionar los recursos adecuados para los lectores a los que van dirigidos. Reconocer la redacción eficaz y correcta en varios géneros. Redactar sobre temas complejos en una amplia gama de géneros: cartas, informes, artículos, resúmenes y reseñas de obras profesionales y/o literarias. Editar textos y aplicar las normas de corrección lingüística (ortográficas, gramaticales y léxicas) |
B212 | 0413CTE2 Capacidad para comprender, analizar y elaborar textos de distintos tipos, registros y en distintos medios en lengua inglesa (lengua B). |
B220 | 0413CTG1 Capacidad de comunicación, de argumentación y perlocución oral y escrita eficaz en lengua inglesa (lengua B), española (lengua A) y francesa (lengua C) siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. |
B221 | 0413CTG2 Capacidad de utilizar tecnología informática (TIC, Internet, TAOs) aplicada al trabajo lingüístico y de comunicación en general y evaluar su utilidad en cada caso concreto. |
B222 | 0413CTG3 Aprender a asimilar, interactuar y colaborar a través de la realización de tareas y la resolución de problemas. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. El alumno será capaz de comprender, expresarse y dar sus opiniones en lengua inglesa de manera eficaz tanto oralmente como por escrito a un nivel B2. 2. El alumno será capaz de llevar a la práctica los conocimientos teóricos sobre la lengua inglesa impartidos en la titulación hasta este momento. 3. El alumno será capaz de interactuar y colaborar a través de la realización de tareas comunicativas en lengua inglesa. 4. El alumno será capaz de utilizar la tecnología informática para realizar sus trabajos. 5. El alumno será capaz de comprender las principales ideas y aspectos concretos del contexto de situación de textos orales emitidos en inglés estándar claro. 6. El alumno será capaz de expresarse oralmente de manera fluida, clara, aceptable, apropiada, coherente y relevante, conectando ideas de manera sencilla con diversos fines. 7. El alumno será capar de comprender el propósito e intención, así como las principales ideas y aspectos concretos de textos escritos de distintos tipos y géneros tomados de diversas fuentes. 8. El alumno será capaz de interactuar con otros compañeros y la profesora en conversaciones y debates sobre diversos temas, respetando el turno de palabra, buscando la empatía y contribuyendo al intercambio de manera constructiva. 9. El alumno será capaz de redactar textos argumentativos a favor o en contra de un punto de vista con fluidez, claridad, aceptabilidad, propiedad, coherencia y relevancia, utilizando argumentos formados a partir de hechos observables y fuentes escritas. También será capaz de redactar cartas/emails formales e informales, artículos y reseñas. 10. El alumno será capaz de demostrar los conocimientos adquiridos sobre cómo utilizar la selección de recursos léxico-gramaticales de la lengua inglesa incluidos en el programa con corrección y propiedad. | A2064 A2067 A2077 |
B212 B220 B221 B222 |
C5 |
El estudiante será capaz de analizar y valorar la contribución de la asignatura a los ODS de la UNESCO, en especial 4, 5, 13 y 16. |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1. Text analysis of a variety of English text types and genres from a variety of sources, both written and oral. 2. Revision and extension of vocabulary and grammar. 3. Organization, cohesion and coherence in the writing of essays, articles and reviews. 5. Spoken production and interaction in a variety of engaging activities. 6. Examination practice. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 18 | 18 | 36 | ||||||
Tutoría de Grupo | 4 | 0 | 4 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 9 | 18 | 27 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 4 | 10 | 14 | ||||||
Otras metodologías | 5 | 10 | 15 | ||||||
Sesión Magistral | 10 | 0 | 10 | ||||||
Pruebas mixtas | 9 | 27 | 36 | ||||||
Pruebas orales | 1 | 7 | 8 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | In these classes, students will work on different language tasks and/or projects, communicating with their classmates and working on different language learning materials. |
Tutoría de Grupo | Students will have the opportunity to meet their tutors and revise any doubts or problems which have come up in their work during the term. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Students will complete different types of activities (written and oral). |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Students will have access to the language laboratory to work individually on their listening skills. |
Otras metodologías | Conferences and/or educational visits. |
Sesión Magistral | In these sessions all aspects of course content, requirements and assessment will be transmitted to the students. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | PART 1 G+V: continuous assessment / MT test READING: continuous assessment / MT test LISTENING: continuous assessment / MT test WRITING: continuous assessment tasks |
10% 10% 10% 10% |
|
Pruebas mixtas | PART 2 End-of-term G+V test End-of-term Reading test End-of-term Listening test End-of-term Writing test |
10% 10% 10% 10% |
|
Pruebas orales | PART 1 SPEAKING: continuous assessment tasks PART 3 End-of-term Speaking task (only students with a minimum of 4 points in each test in PART 2) |
10% 10% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
1. FECHAS DE EVALUACIÓN: PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA: consultar calendario de exámenes. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA: consultar calendario de exámenes. 2. OTROS COMENTARIOS Y SEGUNDA CONVOCATORIA PARTE 1: Pruebas de evaluación continua realizadas en el aula durante el semestre. LA PARTE 1 NO ES RECUPERABLE, PERO ALGUNAS ACTIVIDADES SE PODRÁN COMPENSAR CON ACTIVIDADES ALTERNATIVAS (consultar con los profesores) LOS MT TESTS NO SE PODRÁN COMPENSAR EN NINGÚN CASO, NI SE PODRÁN REALIZAR EN FECHAS ALTERNATIVAS (salvo causas debidamente justificadas). Las fechas de todas las pruebas de evaluación continua se comunicarán a los estudiantes con un mínimo de 15 días de antelación. La nota obtenida en la 1ª convocatoria se conservará por una única vez para la 2ª convocatoria, pero no para siguientes matrículas. Si no se completa la evaluación continua, la nota en 1ª convocatoria será NP (REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA ULE - ARTÍCULO 17, PUNTO 4). En la 2ª convocatoria, las actividades no realizadas aparecerán calificadas con 0 puntos. PARTE 2 Y PARTE 3: Para aprobar la asignatura será necesario superar cada una de estas partes. Sólo podrán realizar la PARTE 3 aquellos estudiantes que hayan obtenido una puntuación de al menos 5/10 en cada una de las pruebas de la PARTE 2. No obstante, los profesores podrán convocar a la prueba oral a estudiantes con alguna prueba no superada, siempre que la nota sea superior a 4/10, y la nota media de todas las partes alcance 5/10 puntos. En la 2ª convocatoria se repetirá/n únicamente la/s prueba/s suspensa/s. Las notas de la/s prueba/s aprobada/s podrán conservarse sólo para esta 2ª convocatoria, pero no para siguientes matrículas. Si el estudiante no se presenta a alguna de las partes escritas de la prueba final, la nota en 1ª convocatoria será NP. Si supera todas las partes escritas y no se presenta a la prueba oral, la nota en 1ª convocatoria será NP (REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA ULE - ARTÍCULO 17, PUNTO 4). 3. SUMA DE NOTAS: Si alguna de las partes 2 y/o 3 está/n suspensa/s, la nota que constará en acta será la nota media de la/s parte/s suspensas, tanto en 1ª como en 2ª convocatoria. Sólo se añadirá la nota de la parte 1 cuando las partes 2 y 3 estén aprobadas. 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. Nivel de conocimiento, comprensión y capacidad de transmisión (oral y escrita) clara y correcta de los aspectos trabajados. B. Grado de competencia comunicativa (oral y escrita) organizada, clara, fluida, correcta y eficaz en lengua inglesa. C. Grado de adecuación del registro y el nivel de formalidad a la función pragmática del texto. 5. MÉTODO DE EVALUACIÓN ALTERNATIVO EN SUPUESTOS ESPECIALES Y EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE Aquellos alumnos que no puedan acogerse al sistema de evaluación continua, por motivos justificados documentalmente, deberán notificárselo a los profesores responsables durante las dos primeras semanas de clase con el fin ser evaluados mediante el sistema de evaluación que tiene las siguientes partes: 2a (20%)+ 2b(20%) + 2c (20%) + 2d (20%) + 3 (20%). Cada caso será considerado por separado. Se aplicarán todos los criterios de evaluación especificados anteriormente. El mismo método se seguirá en la convocatoria extraordinaria de diciembre. La evaluación final tendrá lugar en las fechas previstas para ello con el resto de alumnos de la asignatura. Plagio y fraude: (Consultar Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015). La mera tenencia de materiales, medios y recursos tecnológicos y la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial queda terminantemente prohibida durante la realización de los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes, a no ser que los profesores responsables permitan su uso, lo cual debe quedar registrado en la guía docente. En caso de detectarse alguna irregularidad en el examen o prueba de evaluación correspondiente por no cumplir con lo anterior, la calificación en la convocatoria afectada será SUSPENSO (0,0), eliminándose derecho a la convocatoria inmediatamente siguiente en la que figurará, asimismo, SUSPENSO (0,0). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Compulsory materials for each course unit will be made available in Moodle. |
|
Complementaria | |
Books: McCarthy, M., & O'Dell, F. 2017. English Vocabulary in Use. Advanced. Hewings, M. 2017. Advanced Grammar in Use. Dictionaries: Cambridge Advanced Learner's Dictionary Online. http://dictionary.cambridge.org/ Longman Dictionary of Contemporary English Online. http://www.ldoceonline.com/ Macmillan Dictionary Online. http://www.macmillandictionaries.com/home.htm Oxford Advanced Learner's Dictionary Online. http://www.oup.com/elt/catalogue/teachersites/oald7/?cc=global Recursos electrónicos recomendados Comprensión auditiva y audiovisual CNN Story Archives with Activities: http://literacynet.org/cnnsf/archives.html BBC Learning English Listening Downloads: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/081222_download.shtml ESL Cyber Listening Lab: http://www.esl-lab.com/ Babbel: http://es.babbel.com/go/friendsabroad Lingofriends: http://www.lingofriends.com/index.php EF EnglishTown: http://www.englishtown.com The English Listening Lounge Language Resources on the Web: http://www.englishlistening.com Newspapers online: http://www.newspapers.com The official BBC homepage: http://www.bbc.co.uk English language media online: http://newsdirectory.com The international lyrics server: http://lenny.dyadel.net/lyrics.htm The Internet movie database: http://www.imdb.com Movie reviews, news, trailers…: http://www.film.com |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|
Otros comentarios | |
IMPORTANTE: Como parte fundamental de su aprendizaje, será responsabilidad del alumno: la asistencia, la participación y el trabajo (tanto en equipo como individual) en las actividades presenciales y en las no presenciales. También es imprescindible leer en alto, conversar y escuchar materiales en lengua inglesa, así como el uso de nuevas tecnologías, entendido como parte del "life-long learning". |