Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura LITERATURA EN LENGUA INGLESA: LOS TEXTOS DEL CANON Código 00413014
Enseñanza
GRADO EN FILOLOGÍA MODERNA, INGLÉS
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Formación básica Segundo Primero
Idioma
Castellano
Ingles
Prerrequisitos
Departamento FILOLOGIA MODERNA
Responsable
CHAMOSA GONZÁLEZ , JOSÉ LUIS
Correo-e jlchag@unileon.es
mslopr@unileon.es
imarj@unileon.es
Profesores/as
CHAMOSA GONZÁLEZ , JOSÉ LUIS
LÓPEZ RODRÍGUEZ , MARTA SOFÍA
MARTÍN JUNQUERA , IMELDA
Web http://
Descripción general Repaso de la historia y la cultura de los países de habla inglesa con especial hincapié en su aplicación práctica en el aula de educación primaria
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente FILOLOGIA MODERNA PEREZ DIEZ , MARIA DEL CARMEN
Secretario FILOLOGIA MODERNA DIAZ MARTINEZ , MARIO
Vocal FILOLOGIA MODERNA RODRIGUEZ DE LERA , JUAN RAMON
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente FILOLOGIA MODERNA LANERO FERNANDEZ , JUAN JOSE JACINTO
Secretario FILOLOGIA MODERNA GUZMAN GONZALEZ , TRINIDAD
Vocal FILOLOGIA MODERNA ALVAREZ MAURIN , MARIA JOSE

Competencias
Código  
A2034 413CMAT13 Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica o la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet
A2047 413CMAT25 Conocer diversas teorías y perspectivas críticas para el análisis de textos
A2048 413CMAT26 Conocer la historia y cultura de los países de habla inglesa.
A2051 413CMAT29 Conocer las literaturas en lengua inglesa.
A2089 413CMATT2 Comunicación oral y escrita en lengua inglesa
A2090 413CMATT3 Comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos
A2091 413CMATT4 Capacidad de análisis y síntesis de textos literarios y culturales.
B210 0413CTE13 Conocimiento de las tradiciones literarias en lengua inglesa y su relación con las españolas.
B211 0413CTE14 Conocimiento de la historia y cultura vinculadas a los países de habla inglesa y su relación con la historia y cultura españolas como requisito para la comprensión de sus textos.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Conocer las literaturas en lengua inglesa, la historia y cultura de los países de habla inglesa, y las diversas teorías y perspectivas críticas para el análisis de textos. A2047
A2048
A2051
C4
Ser capaz de utilizar la lengua inglesa para transmitir de manera eficaz los conocimientos adquiridos, y para analizar textos literarios en perspectiva comparada a un nivel inicial. A2089
A2090
A2091
B210
B211
Ser capaz de localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica. A2034
Aprender los procesos socio-históricos que han conducido a la formación de los países de habla inglesa actuales Reconocer la evolución histórico cultural de los países de habla inglesa
Aplicar en el aula de EPO las estrategias y contenidos aprendidos en el aula

Contenidos
Bloque Tema
1-De Stonehenge al Rey Arturo: los cimientos de una nación. Formación y extensión de los reinos celtas. Aparición de las primeras manifestaciones literarias: Beowulf.
2-La conquista normanda y su influencia en la lengua y en la literatura. El amor cortés y la tradición artúrica: Sir Gawain and the Green Night.
3-El final de la Edad Media. La carta Magna (1215) y el ascenso al poder de la Iglesia de Inglaterra. La peste y sus consecuencias. La Guerra de los Cien Años y la Guerra de las Dos Rosas. Dinastía Tudor. The Canterbury Tales.
4-La reforma: Enrique VIII y el anglicanismo. Isabel I y la expansión de Inglaterra. El comercio de esclavos. El Reino Unido de la dinastía Estuardo. Tories y whigs. Irlanda y Escocia bajo Cromwell. The Tempest.
5- Puritanismo en América Las trece colonias y el Motín del Té de Boston. Canadá: Conquista y colonización. El Caribe. Robinson Crusoe.
6-La ocupación de la India. Oriente y el comercio de las especias en el siglo XVII.
7-La expansión del Imperio Británico. La Independencia de EEUU. La revolución industrial. Literatura del siglo XVIII. Persuasion.
8-La construcción de la nación canadiense. El reparto de África. Fin del comercio de esclavos. Livingston en el Africa subsahariana. Asentamientos en Australia y Nueva Zelanda a principios del s. XIX.
9- La guerra de secesión en EEUU y la abolición de la esclavitud. Abraham Lincoln. La conquista del Oeste americano. La búsqueda de nuevas fronteras.
10-La época victoriana El papel de la mujer en la nueva sociedad. Literatura del siglo XIX. La nación australiana, Nueva Zelanda y los comienzos de la Commonwealth. Jane Eyre y Hard Times.
11-Las Guerras mundiales. Independencia de Irlanda, India y de las colonias africanas. Ocaso del Imperio Británico. La figura de Gandhi.
12-La NASA y la frontera espacial. JFK. La guerra fría. Nixon, Reagan y la Unión Soviética. Las naciones postcoloniales. La lucha por los derechos civiles.
13-Las guerras de finales del siglo XX y principios del XXI. Los nuevos derechos civiles. La sociedad globalizada y las diásporas.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Seminarios 20 40 60
 
Tutorías 5 10 15
Otras metodologías 5 0 5
 
Sesión Magistral 27 20 47
 
Pruebas mixtas 3 20 23
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Seminarios Realización de tareas y actividades individuales y en grupo en el aula
Tutorías Realización de actividades de aprendizaje en pequeños grupos
Otras metodologías Nuevos planteamientos sobre el proceso de integración de la cultura en el aula de lengua extranjera en educación primaria
Sesión Magistral Explicaciones teóricas y metodológicas así como presentación de recursos para el aprendizaje de la cultura y la civilización de habla inglesa en el aula de educación primaria

Tutorías
 
Seminarios
Tutorías
Otras metodologías
Pruebas mixtas
descripción
Espacio horario para la realización y corrección de tareas en pequeños grupos

Evaluación
  descripción calificación
Sesión Magistral Asistencia y participación activa en las sesiones 5%
Seminarios Realización de tareas y actividades variadas en el aula 10%
Otras metodologías
Pruebas mixtas Entrega regular de ensayos breves sobre diferentes aspectos de la asignatura

Prueba final teórico-práctica
40%


40%
Otros Realización de una actividad relacionada con la asignatura fuera del aula, preferiblemente en un centro de EPO. Puesta en práctica 5%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
<p>L@s alumn@s que entreguen regularmente los ensayos breves que constituyen la evaluación continua tendrán la opción de elegir entre un ensayo largo (aprox. 10 páginas) sobre un tema de su elección o un examen final sobre los contenidos de la asignatura.</p><div><br /></div>

Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

BAYLY, C. (1989) Atlas of the British Empire; The rise and Fall of the greatest Empire the World has ever known. New York, Oxford: Facts on File." "

CRUNDEN, Robert M. ( 1994) A Brief History of American Culture. New York: Paragon House.

FERGUSON, Niall (2004) Empire. How Britain Made the Modern World. London: Penguin.

LA BOSSIÈRE, Camille, R.(1994) Context North America : Canadian-U.S. literary relations.Ottawa: University of Ottawa Press

POPE, Rob ( 2002) The English studies book : an introduction to language, literature and culture. London, Routledge

WARD, Russel. (1987) Finding Australia : the history of Australia to 1821 Richmond : Heinemann Educational Australia

Complementaria

CHRISTOPHER, David (1999). British culture: an introduction.London; New York: Routledge. Dictionary of English Language and Culture.Harlow:Longman(1998)

DARIAN-SMITH, K. GUNNER, L. AND NUTTALL, S.(1996) Text, theory, space : land, literature and history in South Africa and Australia. London: Routledge "

FRYE, N.(1982) Divissions on a ground: essays on Canadian culture. Toronto:Anansi

LA BOSSIÈRE, Camille, R.(1994) Context North America : Canadian-U.S. literary relations.Ottawa: University of Ottawa Press

ORSMAN, H.W. (1982) Heinemann New Zealand dictionary. Auckland : Heinemann

STONE, Sharman N.(1974)Aborigines in white Australia : a documentary history of the attitudes affecting official policy and the Australian Aborigine, 1697-1973. South Yarra: Heinemann Educational Australia


Recomendaciones