Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura GRAMáTICA INGLESA Código 00413016
Enseñanza
GRADO EN FILOLOGÍA MODERNA, INGLÉS
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Segundo Segundo
Idioma
Ingles
Prerrequisitos
Departamento FILOLOGIA MODERNA
Responsable
GUZMÁN GONZÁLEZ , TRINIDAD
Correo-e tguzg@unileon.es
nramg@unileon.es
Profesores/as
GUZMÁN GONZÁLEZ , TRINIDAD
RAMÓN GARCÍA , NOELIA
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente FILOLOGIA MODERNA RABADAN ALVAREZ , ROSA
Secretario FILOLOGIA MODERNA GUTIERREZ LANZA , MARIA DEL CAMINO
Vocal FILOLOGIA MODERNA LABRADOR DE LA CRUZ , MARIA BELEN
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente FILOLOGIA MODERNA CHAMOSA GONZALEZ , JOSE LUIS
Secretario FILOLOGIA MODERNA DIEZ FERNANDEZ , MARIA DE LOS ANGELES
Vocal FILOLOGIA MODERNA RODRIGUEZ DE LERA , JUAN RAMON

Competencias
Código  
A2039 413CMAT18 "Conocer en profundidad la descripción científica (conceptos y terminología) de la lengua inglesa en todos sus niveles de análisis: fonético, léxicogramatical y discursivo"
A2045 413CMAT23 Conocimiento avanzado de las técnicas y métodos del análisis lingüístico del inglés
A2068 413CMAT44 Utilizar recursos especializados y tecnología informática aplicada al trabajo lingüístico y de comunicación en general y evaluar su utilidad en cada caso concreto
A2096 413CMATT9 Desarrollar la capacidad de comunicación, argumentación y perlocución oral y escrita eficaz en lengua inglesa
B206 0413CTE1 Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
El alumno conocerá en profundidad la descripción científica (conceptos y terminología) de la lengua inglesa en todos sus niveles de análisis. El alumno sabrá utilizar las técnicas y métodos de análisis lingüístico del inglés. El alumno sabrá utilizar recursos especializados y tecnología informática aplicada al trabajo lingüístico. A2039
A2045
A2068
A2096
B206

Contenidos
Bloque Tema
1. INTRODUCTION 1.- What is grammar?
2.- A grammar of English
3.- A brief introduction to the history of English: Standard English.
4.- The concept of grammaticality.
2. MORPHOLOGY IN ENGLISH 1.- Linguistics and the components of language
2.- Defining the word
3.- Morphemes
4.- Morphological realization rules
5.- Allomorphs and morphemic rules
6.- Word formation
3. BASIC SENTENCE STRUCTURE 1.- The principle of constituency.
2.- Verb valency.
3.- Pro-forms and ellipsis.
4.- The English subject.
5.- The predicate: transitivity, copulas & complex transitive verbs.
6.- Marked word order.
4. THE NOUN PHRASE 1.- The simple noun phrase: structure.
2.- Types of determiners.
3.- Pre-determiners & post-determiners.
4.- Central determiners: the syntax & semantics of articles. Specific / non-specific & generic reference.
5.- Types of nouns: the issue of countability.
6.- Types of pronouns. Degrees of familiarity in the NP.
5. THE VERB PHRASE 1.- Lexical vs. auxiliary verbs. Primary & modal auxiliaries.
2.- Tense: form & meaning.
3.- Aspect & voice.
4.- Modality: epistemic & deontic. Modal auxiliaries. Semi-auxiliaries. Imperative & subjunctive mood.
5.- Multi-word verbs.
6.- Negation & interrogatives.
6. MODIFICATION. ADJECTIVES AND ADVERBS 1.- Modification in the NP and in the VP.
2.- Central vs. peripheral adjectives.
3.- Adverbs & adverbials: adjuncts, disjuncts & conjuncts.
7. CLAUSES. COORDINATION AND SUBORDINATION 1.- Clause types: finite / non-finite / verbless clauses.
2.- Coordination & subordination.
3.- Nominal clauses: types & functions.
4.- Adverbial clauses.
5.- Adjective complement clauses.
6.- Post-nominal modification.
8. COHERENCE AND COHESION 1.- Language as social semiotics.
2.- Field, tenor & mode.
3.- Cohesion in English: reference, substitution, ellipsis, conjunction and lexical cohesion.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Sesión Magistral 37 55 92
 
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 15 35 50
 
Tutorías 2 0 2
 
Pruebas mixtas 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral Lecciones magistrales participativas, con diversos formatos posibles dependiendo de los contenidos que se vayan a tratar en cada sesión: exposición de cuestiones teóricas, ejemplos generales, casos particulares, casos prácticos, etc.
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Planteamiento y resolución de diversos ejercicios prácticos.
Tutorías En gran grupo. Exposición, debate, comentario y aclaración de dudas del trabajo individual del alumno.

Tutorías
 
Tutorías
descripción
En gran grupo. Exposición, debate, comentario y aclaración de dudas del trabajo individual del alumno.

Evaluación
  descripción calificación
Pruebas mixtas Examen final teórico-práctico. 75%
Otros Diversos ejercicios prácticos breves realizados de forma individual a lo largo del curso.

Empleo de herramientas informáticas.
20%


5%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para aprobar la asignatura es necesario obtener como mínimo un 50% de la nota tanto en el examen final como en la evaluación continua. En caso de que se suspenda una de las dos partes, la nota que aparecerá en acta será la nota de la parte suspensa.

En la 2ª convocatoria los alumnos podrán repetir la prueba objetiva y entregar trabajos alternativos (20%) para cubrir esa parte de evaluación continua si no se ha obtenido una media de 5. No se podrá recuperar ese 20% de la evaluación continua si no se han entregado al menos la mitad de los trabajos a lo largo del curso. Tampoco se podrá repetir la otra actividad evaluada de forma continua (uso de la herramienta informática).

PLAGIO Y FRAUDE

Durante el desarrollo de las pruebas escritas no se permitirá manejar ningún material, aparato o recurso salvo útiles de escritura (bolígrafos). El papel se proporcionará por parte de las profesoras. 

Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes,libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, la expulsión del alumno y la calificación del examen como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015.

Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica

Todo el material necesario se proporcionará a lo largo del curso en forma de dossier.

Complementaria

Obras genéricas de consulta:

Collins, P. & Hollo, C. 2000: English Grammar. An Introduction. New York: Palgrave.

Aarts, F. & Aarts, J. 1982: English Syntactic Structures. Functions and Categories in Sentence Analysis. Oxford: Pergamon.

Biber, D., Conrad, S. & Leech, G. 2002: Longman Student Grammar of Spoken and Written English. London: Longman.

Brinton, L.J. 2000: The Structure of Modern English. A Linguistic Introduction. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins.

Greenbaum, S. 1991: An Introduction to English Grammar. London: Longman.

Greenbaum & Quirk. 1990. A Student's Grammar of the English Language. London: Longman.

Halliday, M.A.K. & Hasan, R. 1976. Cohesion in English. London: Longman.

Hewings, M. 2002: Advanced Grammar in Use. Cambridge: CUP.

Jackson, H. 2002: Grammar and Vocabulary. A Resource Book for Students. London: Routledge.

Swan, M. 1995. Practical English Usage. New Edition. Oxford: Oxford University Press.

 

Recursos online:  The Internet Grammar of English (UCL): http://www.ucl.ac.uk/internet-grammar/home.htm


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ESPAÑOL CORRECTO: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA / 00413002
LENGUA INGLESA I / 00413003
LINGÜÍSTICA: CONCEPTOS Y MODELOS TEÓRICOS / 00413004
INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA, FONOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL / 00413006
LENGUA INGLESA II / 00413007
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS DEL ESPAÑOL / 00413011
LENGUA INGLESA III / 00413012