![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA FRANCESA III | Código | 00413018 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Segundo | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | galvo@unileon.es mtomd@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Conocimiento y desarrollo de competencias comunicativas (linguisticas, sociolinguisticas, pragmaticas), interculturales y educativas del frances lengua extranjera a nivel intermedio (B1). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2030 | 413CMAT1 Adquisición de competencias lingüísticas, comunicativas, interculturales y educativas en relación con la lengua francesa y la francofonía |
A2071 | 413CMAT47 "Tomando como referencia el Cadre européen commun de référence pour les langues (Consejo de Europa) se desarrollarán las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas dentro de contextos comunicativos relacionados con la comprensión, producción e interacción. Las cuatro destrezas fundamentales serán: comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita, dentro de los cuatro niveles iniciales: A1, A2, B1 y B2" |
B215 | 0413CTE5 Capacidad de comunicación en lengua francesa (lengua C). |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
1. Conocimiento del francés lengua extranjera en un nivel intermedio (A2-B1) en contextos comunicativos de interacción, colaboración e interculturalidad. | A2030 A2071 |
B215 |
C2 |
2. Adquisición, desarrollo y refuerzo de competencias comunicativas (lingüísticas, sociolin-güísticas, pragmáticas) e interculturales en relación con la lengua francesa y las culturas francófonas en base a las cuatro competencias del nivel A2-B1 ( Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, Consejo de Europa, Strasbourg, 2001) | A2030 A2071 |
B215 |
C2 |
3.Comprensión y producción oral: identificación y discriminación de los fonemas, pronunciación correcta de fonemas, palabras y mensajes para iniciar, mantener y concluir conversaciones acerca de temas que resulten familiares, de interés personal o relativos a la vida cotidiana y profesional. | A2030 A2071 |
B215 |
C2 |
4. Comprensión y producción escrita: identificación, lectura, composición y redacción de diferentes tipos de texto con diversos fines en variedad de situaciones, utilizando adecuadamente la gramática, la sintaxis, el léxico y la ortografía. | A2030 A2071 |
B215 |
C2 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Unidad I: | 1-Communication orale et écrite : Décrire les événements et les circonstances d’une action passée. Situer les évènements dans le temps. Exprimer le but. Raconter une biographie, un souvenir, un fait divers. 2-Prononciation : l’opposition des consonnes [f]/ [v], [ch]/ [dj]. L’opposition des voyelles [i]/ [y]/ [u]. 3-Grammaire :Emploi du passé composé et de l’imparfait. Accords du participe passé. Pour+ Infinitif. Adverbes de temps. 4-Echanges interculturels: Les symboles de la France et leer histoire. Les médias. |
Unidad II: | 1-Communication orale et écrite: Faire une prévision du temps. Parler des intentions ou des probabilités. Exprimer une condition ou une hypothèse. 2-Prononciation : Les consonnes doubles. Les voyelles arrondies. Consonne+ [R]. 3-Grammaire :Le futur simple. Le futur proche :aller+ Infinitif. Exprimer une condition ou une hypothèse. 4-Echanges interculturels :La météo. Le climat des régions. Logement et projets d’avenir. |
Unidad III : | 1-Communication orale et écrite :Présenter sa propre famille et se présenter. Poser des questions et décrire les goûts et activi-tés.La fréquence et l’intensité. Situation et direction des noms géographiques. 2-Prononciation : intonation de l’interrogation. Liaison et enchaî-nement. Prononciation de tous. 3-Grammaire :L’interrogation directe. Passé récent et futur pro-che.Prépositions + noms de pays/ villes. Adverbes d’intensité. Adjectif interrogatif quel 4-Echanges interculturels : Les présentations formelles et infor-melles. L’état civil et les liens de famille |
Unidad IV : | 1-Communication orale et écrite :Savoir décrire physiquement une personne, donner des informations sur ses origines. Formu-ler un souhait ou une demande polie. Présenter un projet. 2-Prononciation : L’opposition des sons [e] / [e ouvert] / [e arrondi]. L’intonation ironique ou sincère. 3-Grammaire : Pronoms relatifs qui, que. Les pronoms démons-tratifs. Accord et place de l’adjectif. Le conditionnel présent. Le pronom interrogatif lequel. 4-Echanges interculturels : L’immigration en France. Les origines des personnes (comportements, habitudes vestimentaires, diversité culturelle). |
Unidad V: | 1-Communication orale et écrite :Comparer quantités et qualités. Exprimer un jugement de valeur. Décrire les caractéristiques d’un logement. Exprimer le choix de vie. 2-Prononciation : opposition de [o nasal] / [o] y de [o] / [o ouvert] 3-Grammaire : les pronoms relatifs où, dont. Le comparatif et el superlatif. Les pronoms possessifs. 4-Echanges interculturels : Les moyens de transports. Différents cadres de vie. Principales villes françaises. L’environnement. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 25 | 25 | 50 | ||||||
Trabajos | 0 | 55 | 55 | ||||||
Tutoría de Grupo | 4 | 0 | 4 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 10 | 15 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 0 | 15 | ||||||
Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas orales | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura. |
Trabajos | Trabajos que realiza el alumno fuera del aula : redacciones, resúmenes, ejercicios variados... |
Tutoría de Grupo | Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos para orientar en los trabajos y en la dinámica de la clase. |
Tutorías | Tiempo reservado para atender y resolver las dudas de los alumnos previa petición de cita. |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte de los alumnos de un tema concreto o de un trabajo. |
Sesión Magistral | Exposición y explicación de los contenidos de la asignatura en el aula. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Trabajos | Capacidad de síntesis. Originalidad, aportación personal y fomentar la autonomía e independencia en Lengua francesa escrita. |
5 | |
Presentaciones/exposiciones | Capacidad de síntesis. Capacidad de expresión y comunicación en Lengua francesa. Dominio en exposición. Materiales de apoyo para la presentación. |
5 | |
Pruebas prácticas | Desarrollo progresivo de las destrezas lingüísticas y las propias competencias de la materia para lograr un correcto y progresivo perfeccionamiento de la Lengua francesa. | 5 | |
Pruebas orales | Lectura, resumen y conversación. Se valorará la capacidad de síntesis y la capacidad de expresión y comunicación en Lengua francesa. |
30 | |
Otros | Exámenes parciales. |
55 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para los alumnos que no hayan realizado todas las pruebas anteriores siguiendo un control continuo, deberán presentarse al examen final: ORAL (50%) y ESCRITO (50%). Para aquellos que habiéndose presentado al control continuo y no hayan superado alguna de las pruebas, se les tendrá en cuenta las que sí hayan superado. Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
DVD-Rom,documents,exercices audio,vidéos de la méthode de français : Nouveau Taxi!1 Para actividades de fonética: http://phonetique.free.fr/ Para actividades de audición y ejercicios de comprensión: http://www.rfi.fr// Para ejercicios de gramática y léxico: http://www.francaisfacile.com/ y http://www.ccdmd.qc.ca/ |
|
Complementaria |
![]() |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|