![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA FRANCESA IV | Código | 00413022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | ahouz@unileon.es galvo@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Nivel B2 de Francés. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2030 | 413CMAT1 Adquisición de competencias lingüísticas, comunicativas, interculturales y educativas en relación con la lengua francesa y la francofonía |
A2071 | 413CMAT47 "Tomando como referencia el Cadre européen commun de référence pour les langues (Consejo de Europa) se desarrollarán las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas dentro de contextos comunicativos relacionados con la comprensión, producción e interacción. Las cuatro destrezas fundamentales serán: comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita, dentro de los cuatro niveles iniciales: A1, A2, B1 y B2" |
B212 | 0413CTE2 Capacidad para comprender, analizar y elaborar textos de distintos tipos, registros y en distintos medios en lengua inglesa (lengua B). |
B215 | 0413CTE5 Capacidad de comunicación en lengua francesa (lengua C). |
B220 | 0413CTG1 Capacidad de comunicación, de argumentación y perlocución oral y escrita eficaz en lengua inglesa (lengua B), española (lengua A) y francesa (lengua C) siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. |
B223 | 0413CTG4 Relacionar de forma crítica y creativa el conocimiento lingüístico y literario con otras áreas y disciplinas. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Développer des hypothèses. Exposer un problème et proposer des solutions. Décrire votre formation et vos expériences professionnelles. Comparer des systèmes éducatifs. Parler de vos activités de loisir, des médias. Donner votre avis sur des comportements. | A2030 A2071 |
B212 B215 B220 B223 |
C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Activités Grammaticales | L´Hypothèse. Les adjectifs indéfinis. Les pronoms EN et Y Les pronoms indéfinis. DEVOIR + Infinitif. Le subjonctif présent. Les temps du récit (Présent, Passé composé et Imparfait) La formation des adverbes en -MENT. NE....QUE Depuis, il y a La Négation. L´expression de la cause Le Gérondif. L´expression du Futur: présent, futur proche, futur simple. Les indicateurs de temps. Avant de+infinitif présent. Arès+infinitif passé. L´expression de la conséquence. |
Activités Lexicales. | Les produits alimentaires. Les repas. Le sport. Le travail. L´école. L´enseignement. La communication. Les cafés. Les loisirs. La technologie. Les médias. |
Activités Socioculturelles. | La santé au quotidien. Les Français et les médicaments. La vie active. Les souvenirs d´école. Les particularités du système éducatif Français. La scolarité en France. Internet. Les activités du week-end. La vie associative. Les loisirs des Français. Les nouveaux modes de communication. Les comportements sociaux. |
Activités Phonétiques. | L´Intonation. Pronontiation du subjonctif. Distinction (s) / (z) Intonation: Expression de la surprise et les adverbes en -ment. Prononciation de (j)/ (y) / (w). Le E muet. Intonation: exprimer son avis. Distinction des voyelles nasales. Intonation. distinction de l´ordre, de la mise en garde, de l´incitation et du conseil. Intonation. Expression de l´insistance. |
Activités littéraires. | La Cigale et la Fourmi: La Fontaine. L´Ingénu: Voltaire. Notre-Dame de Paris: Victor-Hugo. L´Enfant: Jules Vallès. À la recherche du temps perdu: M. Proust. Stupeur et tremblements: A. Nothomb. M.O.T: Chateaubriand. Extraits littéraires à préparer au cours du semestre. Nous pouvons varier les extraits. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 10 | 20 | 30 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 5 | 10 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 25 | 35 | ||||||
Trabajos | 0 | 20 | 20 | ||||||
Tutorías | 1 | 0 | 1 | ||||||
Tutoría de Grupo | 1 | 0 | 1 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 9 | 12 | 21 | ||||||
Sesión Magistral | 17 | 8 | 25 | ||||||
Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas orales | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados en las sesiones magistrales con el quehacer profesional. |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte de los alumnos de un tema concreto o de un trabajo. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura. |
Trabajos | Trabajos que realiza el alumno. |
Tutorías | Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Tutoría de Grupo | Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza. |
Prácticas en laboratorios | En el laboratorio de Idiomas, el discente trabajará con diferentes materiales de audio. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Presentaciones/exposiciones | Capacidad de síntesis. Capacidad de expresión y comunicación en Lengua francesa. Dominio en la exposición. materiales de apoyo para la presentación. |
10 | |
Trabajos | Capacidad de síntesis. Originalidad, aportación personal y fomentar la autonomia e independencia en Lengua francesa escrita. |
5 | |
Pruebas prácticas | Desarrollo progresivo de las destrezas lingüísticas y las propias competencias de la materia, para lograr un correcto y progresivo perfeccionamiento de la Lengua francesa. | 5 | |
Pruebas orales | Lectura, resumen y conversación. Se valorará la capacidad de síntesis y la capacidad de expresión y comunicación en Lengua francesa. |
30 | |
Otros | Exámenes parciales | 50 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para los alumnos que tengan suspensos los parciales, se les hará un examen final de toda la materia. No obstante, se tendrá en cuenta los trabajos, tanto orales como escritos, expuestos en clase. Para aquellos alumnos que no sigan el control continuo, tendrán un examen oral (50%), y otro escrito (50%). Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción del de escritura manual y del que proporcione el profesor. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() |
BENAMON M. Pour une nouvelle pédagogie du texte littéraire. Hachette, Larousse. WEISS F, Jouer, communiquer, apprendre, Hachette, Paris, 2002 Y. DELATOUR, D. JENNEPIN, M. LÉON-DUFOUR, Grammaire du français, Hachette, Paris, 1991. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|