![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LITERATURA INGLESA II | Código | 00413024 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jjlanf@unileon.es jlchag@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Producción literaria británica de los siglos XVII, XVIII y XIX desde una perspectiva histórica y social. Aborda el estudio de los textos literarios hasta el comienzo del periodo victoriano. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2031 | 413CMAT10 Evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica |
A2034 | 413CMAT13 Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica o la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet |
A2047 | 413CMAT25 Conocer diversas teorías y perspectivas críticas para el análisis de textos |
A2048 | 413CMAT26 Conocer la historia y cultura de los países de habla inglesa. |
A2051 | 413CMAT29 Conocer las literaturas en lengua inglesa. |
A2081 | 413CMAT8 Analizar y elaborar textos de diferentes tipos utilizando apropiadamente las técnicas de análisis relevantes |
A2090 | 413CMATT3 Comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos |
A2091 | 413CMATT4 Capacidad de análisis y síntesis de textos literarios y culturales. |
A2092 | 413CMATT5 Capacidad creativa. |
B206 | 0413CTE1 Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas. |
B209 | 0413CTE12 Conocimiento de las técnicas y métodos fundamentales del procesamiento y producción textual en lengua inglesa (análisis lingüístico y literario). |
B222 | 0413CTG3 Aprender a asimilar, interactuar y colaborar a través de la realización de tareas y la resolución de problemas. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimiento de las tradiciones literarias británicas de los siglos XVII, XVIII y Romanticismo | A2048 A2051 |
||
. Saber analizar textos literarios y culturales de los períodos estudiados desde diferentes perspectivas críticas. | A2047 A2091 |
||
. Saber localizar, sintetizar y manejar información bibliográfica; ser capaz de evaluar la bibliografía consultada; ser capaz de elaborar textos originales utilizando la bibliografía relevante. | A2031 A2034 A2081 A2092 |
B209 |
|
. Ser capaz de recibir, comprender y transmitir los conocimientos adquiridos sobre los períodos estudiados, tanto a nivel teórico como práctico. | A2090 |
B206 B222 |
C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1- Metaphysical Poetry and Baroque drama. John Donne: the conceit. Ben Jonson, Volpone. 2- John Milton. Poetry and politics: the political importance of Milton´s writings.The Christian epic: Paradise Lost. 3- Restoration poetry and drama. The comedy of manners. John Dryden. William Congreve: The Way of the World. 4- The Eighteenth Century. Alexander Pope and 18th century civilization: The Rape of the Lock. 5- The novel. Samuel Richardson. Henry Fielding: Tom Jones. 6- Romanticism: an introduction. The early Romantics. Wordsworth and Coleridge. Lyrical Ballads. 7- Second generation Romantic poets: Shelley, Byron, and Keats. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 15 | 20 | 35 | ||||||
Tutoría de Grupo | 2 | 10 | 12 | ||||||
Sesión Magistral | 35 | 30 | 65 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 15 | 18 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 5 | 15 | 20 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Estudio y análisis en profundidad de textos literarios característicos de los diferentes períodos incluídos en la asignatura. |
Tutoría de Grupo | Indicaciones para la elaboración de los diferentes tipos de trabajo que el alumno deberá realizar. Supervisión del avance del alumno y resolución de dudas como parte de la evaluación continua. |
Sesión Magistral | Exposición teórico-práctica de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Conocimiento y comprensión de la materia. Claridad y corrección en la redacción. |
60% |
|
Realización y exposición de trabajos. | Presentación escrita de un trabajo. Se valorará estructura, calidad, fuentes empleadas, originalidad, uso correcto de terminología, capacidad de expresión | 30% | |
Otros | Participación activa en clase | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
- Solo se considerará la nota obtenida en la evaluación del trabajo y la participación en clase si se obtiene al menos el 50% de la nota del examen. - En la segunda convocatoria ordinaria solo se tendrá en cuenta la nota del examen . Plagio y fraude: (Consultar Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015). La mera tenencia de materiales, medios y recursos tecnológicos y la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial queda terminantemente prohibida durante la realización de los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes, a no ser que los profesores responsables permitan su uso, lo cual debe quedar registrado en la guía docente. En caso de detectarse alguna irregularidad en el examen o prueba de evaluación correspondiente por no cumplir con lo anterior, la calificación en la convocatoria afectada será SUSPENSO (0,0), eliminándose derecho a la convocatoria inmediatamente siguiente en la que figurará, asimismo, SUSPENSO (0,0). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() |
Bennet, J. A. W. & P. Gray. The Oxford History of English Literature. Oxford: Clarendon Press, 1986. Carter, Ronald and McRae, John. The Penguin Guide to Literature in English : Britain and Ireland. Harlow, England : Penguin English, Pearson Education, 2003.
Curran, Stuart. The Cambridge Companion to British Romanticism / edited by Publicación Cambridge : Cambridge University Press, 1996 Watt, Ian. The Rise of the Novel. Hardmondsworth: Penguin: 1957. The Oxford Anthology of English Literature. Vols. I & II. The Norton Anthology of English Literature. Vols. I & II. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||||||
|