![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LENGUA FRANCESA V | Código | 00413026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mtomd@unileon.es galvo@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://flenet.unileon.es/BSCWprojet/travail.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Nivel C1 de Francés | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2030 | 413CMAT1 Adquisición de competencias lingüísticas, comunicativas, interculturales y educativas en relación con la lengua francesa y la francofonía |
A2071 | 413CMAT47 "Tomando como referencia el Cadre européen commun de référence pour les langues (Consejo de Europa) se desarrollarán las competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas dentro de contextos comunicativos relacionados con la comprensión, producción e interacción. Las cuatro destrezas fundamentales serán: comprensión oral, producción oral, comprensión escrita y producción escrita, dentro de los cuatro niveles iniciales: A1, A2, B1 y B2" |
B212 | 0413CTE2 Capacidad para comprender, analizar y elaborar textos de distintos tipos, registros y en distintos medios en lengua inglesa (lengua B). |
B215 | 0413CTE5 Capacidad de comunicación en lengua francesa (lengua C). |
B220 | 0413CTG1 Capacidad de comunicación, de argumentación y perlocución oral y escrita eficaz en lengua inglesa (lengua B), española (lengua A) y francesa (lengua C) siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. |
B223 | 0413CTG4 Relacionar de forma crítica y creativa el conocimiento lingüístico y literario con otras áreas y disciplinas. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Décrire votre comportement de voyageur, un séjour à l´étranger. Raconter des souvenirs de voyage. Donner votre avis sur des comportements. Transmettre un mesasage. Exprimer votre avis sur un sujet. Faire connaissance avec quelqu´un. Répondre à une interview sur votre mode de vie, à une offre de service et à une demande d´information sur votre état civil. Demender un service à quelqu´un. Rédiger une demande de renseignements, une lettre de réclamation. Parler de l´immigration, de vos goûts. Défendre un point de vue. | A2030 A2071 |
B212 B215 B220 B223 |
C2 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Activités phonétiques. | COMPRÉHENSION ORALE Les oppositions phonologiques. Voyelles, consonnes et semi-voyelles. Rythme et intonation. PRODUCTION ORALE Enregistrements audio: autoconscience. Reflexion et correction des erreurs de prononciation. |
Activités grammaticales. | Adjectifs et Pronoms. Les verbes: Conjugaison. Voix, modes et temps. Adverbes et Prépositions La phrase simple La phrase complexe Les propositions subordonnées |
Activités lexicales. | Dictionnaires et corpus. Vocabulaire: Ressources audiovisuelles La vie quotidienne Les loisirs et la culture |
Activités socioculturelles. | Histoire et Géographie de France La vie politique Théâtre, musique et cinéma Les médias de communication La Francophonie |
Activités littéraires. | Découverte de la littérature française. Les genres littéraires. Chefs d'oeuvre de l'histoire de la littérature française. Les écrivains: Villon, Ronsard, Montaigne, Molière, Voltaire, Hugo, Balzac, Stendhal, Zola, Proust, Camus, Tournier, Le Clézio, Modiano. Oeuvres et auteurs francophones. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Seminarios | 7 | 10 | 17 | ||||||
Debates | 5 | 10 | 15 | ||||||
Presentaciones/exposiciones | 5 | 5 | 10 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 10 | 15 | 25 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 12 | 7 | 19 | ||||||
Trabajos | 6 | 40 | 46 | ||||||
Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
Tutoría de Grupo | 3 | 0 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 2 | 0 | 2 | ||||||
Pruebas prácticas | 3 | 0 | 3 | ||||||
Pruebas orales | 1 | 0 | 1 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 3 | 3 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Seminarios | Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados en las sesiones magistrales con el quehacer profesional. |
Debates | Actividad donde dos o más grupos defienden posturas contrarias sobre un tema determinado. |
Presentaciones/exposiciones | Exposición oral por parte de los alumnos de un tema concreto o de un trabajo. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura. |
Prácticas en laboratorios | Ejercicios prácticos de Fonética, en el Laboratorio correspodiente. |
Trabajos | Grabaciones audio (Podcasts) para desarrollo de competencias orales. Trabajos de producción escrita. |
Tutorías | Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Tutoría de Grupo | Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza. |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Debates | Favorecer la producción oral. Ser claro en las ideas y capacidad de comunicación, en Lengua francesa. | 5 | |
Presentaciones/exposiciones | Competencias orales. Capacidad de síntesis, expresión y comunicación en Lengua francesa. |
5 | |
Prácticas en laboratorios | Producciones orales y escritas del francés. Grabaciones Audio. Fonética correctiva. EVALUACIÓN CONTINUA | 10 | |
Trabajos | Grabaciones audio para la producción oral. Comprensión oral: Dictados. Producción escrita (Cuaderno de clase). Pronunciación y redacción gramatical y lexical correctas. Originalidad, esfuerzo articulatorio y aplicación de métodos de corrección fonética. |
10 | |
Pruebas prácticas | Desarrollo progresivo de las destrezas lingüísticas y las propias competencias de la materia, para lograr un correcto y progresivo perfeccionamiento de la Lengua francesa. | 5 | |
Pruebas orales | Evaluación de la producción oral. Lectura, resumen y conversación. Se valorará la capacidad de síntesis y la capacidad de expresión y comunicación en Lengua francesa. |
10 | |
Realización y exposición de trabajos. | Reflexión sobre la producción oral. Capacidad de síntesis. Capacidad de expresión y comunicación. Dominio en la exposición. |
5 | |
Otros | Exámenes parciales. | 50 | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para los alumnos que tengan suspensos los parciales, se les hará un examen final de toda la materia. No obstante, se tendrá en cuenta los tabajos, tanto orales como escritos expuestos en clase. Para aquellos alumnos que no sigan la evaluación continua, tendrán un examen oral (50%), y otro escrito (50%).
|
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Recursos electrónicos y web : Phonétique FLE. Cours de prononciation http://flenet.unileon.es/phon/indexphon.html Langue Française http://flenet.unileon.es/documentacion.htm Culture et Civilisation francophones http://flenet.unileon.es/doculture.htm Littérature Française Audiovisuelle http://flenet.unileon.es/docauteurs.html CAMPUS VIRTUEL FLE - Universidad de León http://flenet.unileon.es/BSCWprojet/index.html FLENET - Français langue étrangère et internet http://flenet.unileon.es/
BENAMON, M. Pour une nouvelle pédagogie du texte littéraire. Hachette, Larousse. COSTE, D. Apprendre une langue par la Littérature?, dans Littérature et classe de Langue, Collection LAL, Hatier, Paris. WEISS, F, Jouer, communiquer, apprendre, Hachette, Paris, |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|