![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | LITERATURA INGLESA III | Código | 00413028 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mslopr@unileon.es mjalvm@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2031 | 413CMAT10 Evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica |
A2047 | 413CMAT25 Conocer diversas teorías y perspectivas críticas para el análisis de textos |
A2051 | 413CMAT29 Conocer las literaturas en lengua inglesa. |
A2074 | 413CMAT5 Recibir, comprender y transmitir la producción literaria en lengua inglesa |
A2080 | 413CMAT7 Analizar textos literarios en perspectiva comparada |
A2091 | 413CMATT4 Capacidad de análisis y síntesis de textos literarios y culturales. |
A2092 | 413CMATT5 Capacidad creativa. |
B206 | 0413CTE1 Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas. |
B210 | 0413CTE13 Conocimiento de las tradiciones literarias en lengua inglesa y su relación con las españolas. |
B223 | 0413CTG4 Relacionar de forma crítica y creativa el conocimiento lingüístico y literario con otras áreas y disciplinas. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
El estudiante será capaz de reconocer los autores, periodos, movimientos y tendencias críticas más relevantes para el estudio de las Literaturas en Lengua Inglesa. Será capaz de analizar textos literarios y no literarios de manera crítica y redactar ensayos sobre diversos temas relacionados con la literatura y otras manifestaciones artísticas y culturales. El estudiante estará capacitado para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica o la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet, así como de analizar y elaborar textos de diferentes tipos utilizando apropiadamente las técnicas de análisis relevantes. Será capaz de desenvolverse en entornos multiculturales y de mostrar valores de respeto y tolerancia, compromiso con la ética medioambiental, con la igualdad entre hombres y mujeres, y solidaridad con las personas | A2031 A2047 A2051 A2074 A2080 A2091 A2092 |
B206 B210 B223 |
C3 |
El estudiante será capaz de reconocer los autores, periodos, movimientos y tendencias críticas más relevantes para el estudio de las Literaturas en Lengua Inglesa. Será capaz de analizar textos literarios y no literarios de manera crítica y redactar ensayos sobre diversos temas relacionados con la literatura y otras manifestaciones artísticas y culturales. El estudiante estará capacitado para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica o la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet, así como de analizar y elaborar textos de diferentes tipos utilizando apropiadamente las técnicas de análisis relevantes. Será capaz de desenvolverse en entornos multiculturales y de mostrar valores de respeto y tolerancia, compromiso con la ética medioambiental, con la igualdad entre hombres y mujeres, y solidaridad con las personas | |||
Analizar textos literarios y no literarios de manera crítica y redactar ensayos sobre diversos temas relacionados con la literatura y otras manifestaciones artísticas y culturales. Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica o la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet. Analizar y elaborar textos de diferentes tipos utilizando apropiadamente las técnicas de análisis relevantes. Desenvolverse en entornos multiculturales y de mostrar valores de respeto y tolerancia, compromiso con la ética medioambiental, con la igualdad entre hombres y mujeres, y solidaridad con las personas discapacitadas. | |||
Conocer las literaturas en lengua inglesa, la historia y cultura de los países de habla inglesa, y las diversas teorías y perspectivas críticas para el análisis de textos. | |||
Ser capaz de utilizar la lengua inglesa para transmitir de manera eficaz los conocimientos adquiridos, y para analizar textos literarios en perspectiva comparada a un nivel inicial. | |||
Ser capaz de localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica. | |||
Aprender los procesos socio-históricos que han conducido a la formación de los países de habla inglesa actuales Reconocer la evolución histórico cultural de los países de habla inglesa | |||
Aplicar en el aula de EPO las estrategias y contenidos aprendidos en el aula |
Contenidos |
Bloque | Tema |
1.- The Victorian Age | 1.1.- Poetry: Tennyson, Robert and Elizabeth Barret Browning, Dante Gabriel and Christina Rossetti. 1.2.- The Golden Age of the Novel: Dickens, The Brontës, George Elliot. |
2.- The turn of the century | 2.1.- Poetry: Swinburne, The Michael Fileds 2.2.- Exploring the Dark Side: Wilde, Stevenson, Stocker. |
3.- Early 20th century | 3.2.- The War Poets 3.2.- The novel: Hardy and Conrad |
4.- Modernism | 4.1.- Poetry: T.S. Eliot 4.2.- The novel and short story: Joyce, Woolf, and Mansfield. |
5.- Post-War Literature | 5.1.- The Movement and Larkin 5.-2 The theatre: Osborne and Pinter 5.3.- The novel: Orwell. Golding, Green and Spark. |
6.- Postmodernism | 6.1.- The revival of the novel: Fowles, Lodge, Barnes, Tennat, Winterson. |
7.- The 21rst century | 7.1.- The emergence of the "minorities" |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Debates | 8 | 25 | 33 | ||||||
Tutoría de Grupo | 3 | 0 | 3 | ||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Otras metodologías | 10 | 0 | 10 | ||||||
Trabajos | 2 | 30 | 32 | ||||||
Sesión Magistral | 31 | 0 | 31 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 1 | 15 | 16 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 21 | 23 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Debates | Análisis de las obras objetos de estudio |
Tutoría de Grupo | Comentario de textos |
Tutorías | Resolución de dudas |
Otras metodologías | Distintas tareas para realizar en el aula o en el tiempo del estudiante. |
Trabajos | Se indicarán los temas de los trabajos |
Sesión Magistral | Exposición de conceptos teóricos básicos, y amplificación de los mismos mediante análisis de textos o materiales audiovisuales. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Realización y exposición de trabajos. | Se valorará la originalidad en el planteamiento, la coherencia en el desarrollo del trabajo, la capacidad de lectura crítica y el buen uso de la lengua inglesa. Prueba final: ensayo largo |
50% 25% |
|
Pruebas mixtas | Prueba final: ensayo largo | 25% | |
Otros | Participación activa en las clases | 25% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
L@s estudiantes que no asistan a un mínimo del 75% de las horas presenciales y que no hayan entregado las tareas exigidas tendrán que realizar obligatoriamente una prueba final extraordinaria (examen con preguntas de desarrollo y análisis de textos) sobre el conjunto de los contenidos de la asignatura, no pudiendo acogerse a la evaluación continua. La segunda convocatoria consistirá también en un examen con preguntas de desarrollo y análisis de textos. Plagio y fraude: (Consultar Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015). La mera tenencia de materiales, medios y recursos tecnológicos y la utilización de herramientas de Inteligencia Artificial queda terminantemente prohibida durante la realización de los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes, a no ser que los profesores responsables permitan su uso, lo cual debe quedar registrado en la guía docente. En caso de detectarse alguna irregularidad en el examen o prueba de evaluación correspondiente por no cumplir con lo anterior, la calificación en la convocatoria afectada será SUSPENSO (0,0), eliminándose derecho a la convocatoria inmediatamente siguiente en la que figurará, asimismo, SUSPENSO (0,0). |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
Companion to Victorian Literature and Culture (Blackwell Companions to Literature and Culture)A Companion to Twentieth-Century Poetry (Blackwell Companions to Literature and Culture Book 36)A Companion to Modernist Literature and Culture (Blackwell Companions to Literature and Culture Book 4)A Concise Companion to Contemporary British Fiction (Concise Companions to Literature and Culture)Bennet, J. A. W. & P. Gray. The Oxford History of English Literature. Oxford: Clarendon Press, 1986. Drabble, Margaret. The Oxford companion to English literature. 5th ed. rev. and updated. Oxford; New York: Oxford University Press, 1995. Gaggy, Silvio. Modern/Postmodern. Philadelphia: U of Pennsilvania P. 1989. Norton Anthology of English Literature. Vol II. Travers, Martin. An Introduction to Modern European Literature. From Romanticism to Postmodernism. London: MacMillan, 1998 Hutcheon, Linda. A Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction. London & New York: Routledge, 1988. Patricia, Waugh. The Harvest of the Sixties: English Literature and its Backgrounds, 1960-1990 (Oxford: Oxford UP, 1995) Feminine Fictions: Revisiting the Postmodern Complementaria SOME USEFUL WEBS Victorian Web: http://www.victorianweb.org/19th c. British Authors: http://www.lang.nagoya-u.ac.jp/~matsuoka/19th-authors.html General Resources in Modern Literature: http://vos.ucsb.edu/browse.asp?id=2747 |
|
Complementaria | |
LECTURAS OBLIGATORIAS Charlotte Brontë, Jane Eyre Virginia Woolf, Mrs Dalloway Jeanette Wintersibm Oranges are not the Only Fruit Grace Nichols, I is a long memoried woman |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||
|