![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | GESTIÓN AVANZADA DE CONTENIDOS WEB | Código | 00415031 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Optativa | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | lfblaq@unileon.es fjrods@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| B224 | 0415CT1 Organizar, gestionar, dar valor añadido y difundir recursos de información. |
| B229 | 0415CT6 Diseñar productos y servicios documentales |
| B233 | 0415CT10 Manejar herramientas tecnológicas de tratamiento, organización y recuperación de información |
| B235 | 0415CT12 Aplicar técnicas de digitalización y edición electrónica |
| B245 | 0415CTT2 Utilizar los servicios de Internet y sus tecnologías |
| B250 | 0415CTT7 Resolución de problemas |
| B258 | 0415CTT15 Adaptación a nuevas situaciones |
| B259 | 0415CTT16 Creatividad |
| C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
| C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Empleo los elementos tecnologías de la información y comunicación, adecuadas a un contexto informacional concreto, que permitan ofrecer servicios óptimos en la gestión, recuperación y transferencia de la información. | B224 B229 B233 B235 B245 B258 B259 |
C1 C2 |
|
| Hábito de conocer nuevos elementos tecnológicos que aparecen en el entorno Internet de una forma autónoma, autocrítica y ética para adaptalos a sus necesidades. | B245 B250 B258 B259 |
C1 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| 1. Creación multimedia | En este módulo se analizan los componentes multimedia que se pueden añadir a un sitio web: - Imagen estática. - Sonido. - Vídeo. - Animación. |
| 2. Organización de contenidos digitales en entornos corporativos. | En este módulo se analiza la necesidad de adoptar una serie de criterios que ayuden a filtrar los contenidos electrónicos y a discernir la veracidad, la credibilidad, la fiabilidad y en definitiva, la calidad de información digital en entornos corporativos. |
| 3. Aplicaciones cliente. | En este módulo se estudian aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. |
| 4. Entornos de desarrollo. | Este módulo se centra en la utilización de distintos entornos de desarrollo para la generación dinámica de páginas web. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Trabajos | 6 | 60 | 66 | ||||||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 2 | 10 | 12 | ||||||
| Tutorías | 31 | 0 | 31 | ||||||
| Seminarios | 10 | 8 | 18 | ||||||
| Sesión Magistral | 5 | 0 | 5 | ||||||
| Asistencia a visitas, tutorías y diferentes sesiones formativas. | 2 | 0 | 2 | ||||||
| Pruebas mixtas | 6 | 10 | 16 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Trabajos | Realización de trabajos sobre un tema de actualidad tecnológica propuesto por el profesor. Contenido y presentación del mismo. |
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | El profesor tutoriza las prácticas de los alumnos en los correspondientes equipos informáticos. |
| Tutorías | El profesor atiende todas las consultas de los alumnos derivadas de la actividad docente de la asignatura tanto de forma individual como en grupo. |
| Seminarios | Realización de actividades sobre un tema de actualidad tecnológica propuesto por el profesor en los seminarios. Contenido y presentación del mismo. |
| Sesión Magistral | Presentación de la asignatura y de la dinámica de trabajo. Se realizará el primer día de clase. Se realizarán presentaciones de los diferentes apartados de la asignatura. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Trabajos | El profesor valorará los contenidos presentados en el trabajo en función de su actualidad y funcionalidad con el tema desarrollado. | 50% | |
| Pruebas mixtas | El profesor valorará en el examen la adquisición por parte del alumno de una visión general de todos los contenidos de la asignatura. | 50% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
La EVALUACIÓN CONTINUA ES UN 50% DE LA NOTA FINAL
Las fechas y horarios de los exámenes se pueden consultar en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras: http://www.filosofiayletras.unileon.es/horarios-de-clase-y-calendario-de-examenes-curso-2022-2023/ |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
| Complementaria | |
| Recomendaciones |