![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | HISTORIA DE LA CIENCIA | Código | 00415036 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | fsala@unileon.es grobv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http://www3.unileon.es/personal/wwdfcfsa/web/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Introducción a la historia del conocimento, su representación, organización y manipulación. La asignatura combina la presentación de las herramientas formales básicas para la representación de conocimiento, con la introducción a destacados recorridos temáticos tratados históricamente. El alumno podrá elegir de acuerdo a sus intereses entre concentrar su trabajo en las herramientas formales de representación de conocimiento, o bien optar por los recorridos temáticos que le resulten más formativos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A2140 | 415CMAT21 Comprender los fundamentos de la Ciencia, métodos y técnicas de la investigación científica |
| A2189 | 415CMAT66 Identificar, interpretar y aplicar los métodos y técnicas en la investigación documental |
| A2229 | 415CMATT13 Razonamiento crítico |
| B232 | 0415CT9 Identificar, interpretar y aplicar los métodos y técnicas más adecuados en la investigación documental |
| B237 | 0415CT14 Redactar correctamente un texto y componer un discurso siguiendo un orden lógico |
| B250 | 0415CTT7 Resolución de problemas |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Identificar, interpretar y aplicar los métodos y técnicas en la investigación documental | A2189 |
B232 |
C4 |
| Comprender los fundamentos de la Ciencia, métodos y técnicas de investigación científica | A2140 |
B250 |
|
| Interpretar los procesos de comunicación y producción científica | A2229 |
B237 |
C4 |
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| I. Introducción | 1. Conceptos y problemas básicos |
| II. Recorridos temáticos en Historia de la ciencia | 2. Imagen científica e imagen manifiesta de la realidad. 3. Modelos históricos de organización del conocimiento. 4. Conceptos de información, de la informatio al infón. 5. Recorridos temáticos en Historia de la Ciencia - De la Physis a la materia. - Historia de las interpretaciones de la mecánica. - Historia del azar - Conceptos de complejidad, del ábaco a los fractales. - De la organización a la evolución en las ciencias de la vida. - Modelos de racionalidad práctica en la historia. - Ciencias de lo humano en perspectiva histórica. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 34 | 10 | 44 | ||||||
| Trabajos | 22 | 20 | 42 | ||||||
| Sesión Magistral | 38 | 20 | 58 | ||||||
| Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Tutorías | Tutoría personalizada |
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Clases prácticas de ejercicios y exposiciones |
| Trabajos | Trabajo guiado de investigación aplicada |
| Sesión Magistral | Explicación de contenidos. Elaboración de materiales explicativos propios. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Se valorará el planteamiento del problema y la comprensión y calidad de la información. | 25% | |
| Trabajos | Se valorará el planteamiento, originalidad y metodología empleada en los diferentes trabajos. |
25% | |
| Pruebas mixtas | Desarrollo de algún tema del programa. | 50% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Las fechas y horarios de los exámenes se pueden consultar en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras: http://www.filosofiayletras.unileon.es/ |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica |
Tom Wheeler, From Gutenberg to Google: the history of our future, Brookings Institution Press, 2020
Hedman, Shawn, A first course in logic, Oxford University Press, 2006
Mary Cruse, An Illustrated History of Science: From the Development of Agriculture to the Creation of Artificial Intelligence, Arcturus Publishing Limited, 2019
Fara, Patricia, Breve historia de la ciencia , Barcelona : Ariel , 2009
Seife, Charles, Descodificando el universo, EllagoEdiciones, 2009
Carlos Solís Y Manuel Sellés, Historia de la Ciencia, Espasa Forum, 2013
Claybourne, Anna, La historia de la ciencia , Londres : Usborne , 2009
Floridi, Luciano, Philosophy of Computing and Information. 5 questions, Automatic Press, 2011
David Quammen, The Tangled Tree: A Radical New History of Life. Simon & Schuster, Simon & Schuster, 2019
William Bynum y Begoña Prat Rojo, Una Pequeña Historia De La Ciencia, Madrid: Galaxia Gutemberg, 2014 |
Enlaces introductorios
|
|
| Complementaria |
, http://www.fordham.edu/halsall/science/sciencesbook.asp, ,
, Studies in History and Philosophy of Science. [Recurso electrónico] Part C, Studies in History an , , |
| Recomendaciones |