![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | PRÁCTICUM | Código | 00415041 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 18 | Obligatoria | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | PATRIMONIO ARTIST.Y DOCUMENTAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | mbrodb@unileon.es mlsanp@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http://abd.area.unileon.es/personalbloque.php | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Conocer la realidad de una unidad de información de forma directa y tener una visión global del funcionamiento de ella para la adquisición de criterios de actuación en situaciones reales y aplicando los conocimientos teóricos y prácticos de la formación recibida. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| B250 | 0415CTT7 Resolución de problemas |
| B251 | 0415CTT8 Toma de decisiones |
| B252 | 0415CTT9 Trabajo en equipo |
| B253 | 0415CTT10 Habilidades en las relaciones interpersonales |
| B254 | 0415CTT11 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad |
| B255 | 0415CTT12 Razonamiento crítico |
| B256 | 0415CTT13 Compromiso ético |
| B257 | 0415CTT14 Aprendizaje autónomo |
| B258 | 0415CTT15 Adaptación a nuevas situaciones |
| B261 | 0415CTT18 Iniciativa y espíritu emprendedor |
| B262 | 0415CTT19 Motivación por la calidad |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Aproximación a la actividad profesional con la puesta en práctica de las habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de su formación académica. | B250 B255 B256 B261 B262 |
C5 |
|
| Adaptación del alumno a una unidad de información mediante el conocimiento de la estructura y funcionamiento de una organización o centro de trabajo. | B251 B258 B262 |
C4 |
|
| Adecuación a una futura inserción laboral. | B257 B258 |
C5 |
|
| Introducción del alumno en la dinámica de las relaciones personales y profesionales de un entorno de trabajo. | B252 B253 B254 B256 |
C5 |
|
| Será capaz de desarrollar una actitud fundamentada y crítica en la solución de los problemas que se le puedan plantear. | B250 B255 |
C5 |
|
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Bloque 1. Preparación para la realización de las prácticas | 1. Contenido del Practicum. a. Descripción de las unidades de prácticas. b. Qué se espera de un alumno en prácticas. c. Qué puede y no puede hacer el alumno. 2. Observación del centro y su organización. Qué aspectos debe observar y analizar en las prácticas. 3. Qué es una Memoria Estructura. Contenidos. Reflexiones. Presentación |
| Bloque 2. Experiencia Práctica | Incorporación y participación, en la medida de lo posible, en la dinámica general del centro de practicas. |
| Bloque 3. Reflexión sobre la experiencia | 1. Análisis de los conocimientos adquiridos y utilización de la información recabada sobre el centro de información durante el período de prácticas. 2. Reflexión de las actividades, experiencias y vivencias, tenidas durante el periodo de prácticas, con una visión personal y, si es posible, original de todo ello. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Practicum | 300 | 30 | 330 | ||||||
| Trabajos | 6 | 60 | 66 | ||||||
| Tutoría de Grupo | 8 | 12 | 20 | ||||||
| Tutorías | 4 | 12 | 16 | ||||||
| Sesión Magistral | 8 | 10 | 18 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Practicum | Consistirá principalmente en prácticas externas obligatorias en unidades de información (archivos, bibliotecas, centros de documentación). Cada alumno contará con un tutor académico (del centro formativo) y un tutor profesional del centro receptor, que trabajarán en coordinación. Mínimo de 180 y máximo de 300 horas. |
| Trabajos | El alumno tendrá un tutor académico que será el responsable de tutorizar su trabajo sobre las prácticas realizadas. También será el tutor de la Memoria de Prácticas. |
| Tutoría de Grupo | Si se estima necesario el tutor responsable de la asignatura podrá solicitar la colaboración de compañeros especializados por cada una de los grandes campos de trabajo: bibliotecas, archivos y centros de documentación. |
| Tutorías | Se realizarán 4 tutorías individuales con el tutor académico a lo largo del proceso de prácticas y realización de la Memoria de prácticas. |
| Sesión Magistral | Se realizará una preparación previa al alumno para el cumplimiento de los objetivos del Prácticum. |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Sesión Magistral | Se valorará la asistencia en la presentaciones de preparación para las prácticas | 10% | |
| Practicum | El tutor de la unidad de información receptora realizará una evaluación, basada en: - la implicación del alumno y en las habilidades y destrezas desarrolladas en la realización del trabajo, así como, sus actitudes e integración en el grupo de trabajo - La responsabilidad, participación e iniciativa en el desarrollo de su actividad profesional. Se ofrecerá al tutor-profesional un formulario en el que se incluya minimamente el plan de prácticas y la valoración de la actuación del alumno. Se reconocerán créditos del Prácticum por la experiencia profesional desempeñada en unidades y/o centros de información. También podrá convalidar 6 créditos que se obtengan por el Real Decreto 1293/2007. |
50% | |
| Trabajos | La evaluación de la Memoria de Prácticas la realizará el tutor académico y se atendrá a los siguientes elementos: a. Adecuación a los objetivos específicos del Practicum b. Contenido según el nivel de reflexión que muestre en la presentación de los datos e información requerida c. Claridad, estructura y rigor en el análisis y exposición sobre las prácticas realizadas, a partir de las aportaciones teóricas revisadas durante el Practicum. d. Aplicación de los contenidos, por su nivel relación entre la teoría y la práctica profesional en la redacción, argumentación y análisis sobre el papel y el perfil del profesional en el área de trabajo desarrollado. e. Aportación personal en la ejecución y plan de prácticas f. La organización y presentación formal de Memoria, que incluya Que incluya: citas bibliográficas, referencias bibliográficas construidas siguiendo las normas UNE, presentación de la bibliografía, y, demás elementos que eleven la calidad del trabajo. d. Elaborar la Memoria de Prácticas y presentarla en el tiempo estipulado (30 días después de realizadas las prácticas) |
30% | |
| Tutoría de Grupo | Se valorará la participación y el nivel de discusión. | 3% | |
| Tutorías | Se valorará la participación y el nivel de discusión. Estas pueden ser presenciales o virtuales. |
7% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
La Universidad de León dispone de convenios con instituciones públicas y privadas. El alumno podrá elegir el centro en el cual realizar las prácticas entre los centros ofertados. Si bien la oferta puede verse ampliada según las demandas de los estudiantes, atendiendo a las características de dispersión geográfica que presenta el alumnado. Se cuenta con la plataforma Moodle para la formación no presencial que permite un seguimiento exhaustivo del alumno y al alumno contar desde la misma plataforma con todo el material para desarrollar los contenidos. |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
| Otros comentarios | |
| A fin de garantizar una preparación suficiente por parte del alumno para que lleve a cabo con éxito el Practicum será necesario tener superados 150 créditos. |