![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | GEOGRAFÍA APLICADA Y PROFESIONAL | Código | 00416031 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | GEOGRAFIA Y GEOLOGIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jmredv@unileon.es sgarcp@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Aproximación a los aspectos aplicados y profesionales de la Geografía, con referencia a todo lo relacionado con el curriculum, administrativos, búsqueda y gestión de información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A2249 | 416CMAT13 Expresar información cartográficamente |
A2252 | 416CMAT16 Interrelacionar los fenómenos y la información geográfica a diferentes escalas territoriales |
A2265 | 416CMAT3 Relacionar y sintetizar información territorial transversal |
A2271 | 416CMAT9 Elaborar e interpretar información estadística |
A2275 | 416CMATT12 Entender los problemas de forma multidimensional |
A2276 | 416CMATT13 Generar acuerdos en equipos interdisciplinares |
A2281 | 416CMATT18 Adaptarse a nuevas situaciones |
A2288 | 416CMATT24 Ser cuidadoso y preciso en el trabajo |
A2304 | 416CMATT4 Integrar los conocimientos de diversas disciplinas |
B269 | 0416CTG11 Relacionar y sintetizar información territorial transversal |
B302 | 0416CTT26 Generar acuerdos en equipos interdisciplinares |
B305 | 0416CTT5 Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica |
B308 | 0416CTT8 Tener capacidad de trabajo individual |
B309 | 0416CTT9 Trabajar en equipo |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Ser capaz de plantear la realización de informes territoriales | A2252 A2265 A2304 |
B309 |
C2 |
Ser capaz de manejar el instrumental y material específico para el trabajo aplicado del geógrafo | A2249 A2271 A2288 |
B269 B308 |
|
Ser capaz de elaborar esquemas de planeamiento de ordenación territorial | A2252 A2265 A2276 |
B302 B305 B309 |
C2 |
Ser conciente de la importancia de la vertiente aplicada y profesional de Geografía | A2275 A2281 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Geografia aplicada y geógrafos profesionales | 1. De la Geografía aplicada a la Geografía profesional. El oficio de geógrafo 2. Infraestructura de trabajo en instituciones y consultoras. Practicum en Formulación y gestión de informes, proyectos y programas |
Los ámbitos de aplicación de la Geografía | 3. El instrumental específico de análisis territorial. Practicum en Análisis y Diagnóstico Territorial. |
Planteamiento y diseño de proyectos | 4. El proyecto, plan y programación, diseño y metodologías de organización. Practicum de ordenación de recursos naturales, planeamiento urbanístico y territorial. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Trabajos | 2 | 25 | 27 | ||||||
Tutoría de Grupo | 1 | 0 | 1 | ||||||
Prácticas de campo / salidas | 25 | 25 | 50 | ||||||
Sesión Magistral | 20 | 40 | 60 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 10 | 12 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Trabajos | El alumno, de manera individual, deberá plantear un trabajo análogo a una memoria informativa, aplicable a la realidad física, humana o de planeamiento territorial. |
Tutoría de Grupo | Sesiones de carácter académico dirigidas al planteamiento general de las actividades asociadas a la impartición de la asignatura, comprobar los progresos en la docencia de la materia y resolver las dudas que eventualmente puedan surgir entre los alumnos. |
Prácticas de campo / salidas | Las prácticas de campo se dedicarán a la revisión sobre el terreno de proyectos de ordenación territorial, de recursos naturales, o de uso y gestión de espacios planificados |
Sesión Magistral | Sesiones didácticas en las que se expondrán los contenidos teóricos de la asignatura. Las exposiciones se apoyarán en diapositivas y en los contenidos multimedia que se consideren oportunos. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Criterios de evaluación: Asistencia y participación activa del alumno. Procedimientos de evaluación: registros y anotaciones del profesor. |
5% | |
Trabajos | Criterios de evaluación: Sistematización, estructura y jerarquización de los contenidos Capacidad de expresión escrita y oral. Procedimiento de evaluación: documento con el contenido del trabajo, seguimiento del alumno y de la defensa oral del mismo. |
45% | |
Tutoría de Grupo | Criterios de evaluación: Asistencia y participación activa del alumno. Procedimiento de evaluación: registros y anotaciones del profesor. |
5% | |
Pruebas mixtas | Criterios de evaluación: Conocimiento y comprensión de la materia, uso correcto de la terminología, claridad y estructura en la redacción. Procedimiento de evaluación: Prueba final escrita. |
45% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La fechas de evaluación se ajustarán a lo establecido en los calendarios oficiales publicados en la web de la Facultad y en los tablones de anuncios. Segunda convocatoria: Exposición oral del Trabajo Practico y entrega de un ejemplar del mismo |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |