![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | PRÁCTICAS EXTERNAS | Código | 00416033 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Obligatoria | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | GEOGRAFIA Y GEOLOGIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | mpbenp@unileon.es agomv@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Realización por parte del alumnado de prácticas externas tuteladas en empresas, organismos públicos y entidades privadas con el fin de que se tome contacto directo y reglado con el mundo laboral y profesional para adquirir las competencias oportunas contempladas en el Título de Grado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A2255 | 416CMAT19 Diseño y gestión de proyectos |
| A2266 | 416CMAT4 Integrar la información geográfica transversal |
| A2293 | 416CMATT3 Integración en equipos multidisciplinares y de trabajo en equipo |
| B266 | 0416CTE4 Capacidad de entender el lenguaje y las propuestas de otros especialistas |
| B272 | 0416CTG14 Realizar diagnósticos integrados |
| B284 | 0416CTT1 Ser capaz de realizar análisis y síntesis |
| B286 | 0416CTT11 Mostrar habilidades en las relaciones interdisciplinares |
| B290 | 0416CTT15 Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones |
| B304 | 0416CTT4 Tener capacidad de diseñar y gestionar proyectos |
| B306 | 0416CTT6 Tener capacidad de resolución de problemas |
| B307 | 0416CTT7 Ser capaz de tomar decisiones |
| B309 | 0416CTT9 Trabajar en equipo |
| C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Capacidad para aplicar conocimientos y competencias en ámbitos profesionales. Capacidad para: Integración en equipos multidisciplinares y de trabajo. Integrar información geográfica trnasversal. Organización y planificación de tareas. Diseño y gestión de proyectos. Análisis y síntesis de la información. Resolver problemas y tomar decisiones. Comunicar y transmitir resultados. | A2255 A2266 A2293 |
B266 B272 B284 B286 B290 B304 B306 B307 B309 |
C2 |
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| 145 horas de prácticas externas en la entidad colaboradora acordada mediante convenio y desarrolladas bajo la supervisión del tutor/a designado por la empresa y de la tutora que corresponde por parte de la ULE, que coincide con la responsable de la asignatura. La tutora académica dedicará 5 horas a la atención individual o grupal de la asignatura. | 1. Actividades y tareas realizadas en/con la entidad colaboradora correspondiente, según programa previamente acordado entre las partes y reflejado en el Acuerdo de Colaboración. 2. Actividades de seguimiento y orientación por parte de la tutora académica. 3. Memoria final escrita que debe entregar el alumnado a la tutora académica al finalizar las prácticas en el plazo indicado. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Practicum | 145 | 0 | 145 | ||||||
| Tutoría de Grupo | 5 | 0 | 5 | ||||||
| Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Practicum | Se desarrollan las actividades y tareas prácticas previstas en y por la entidad colaboradora bajo supervisión de la persona que actúa como tutor/a externa. Se elabora una Memoria final con las orientaciones de la tutora académica que refleje las tareas realizadas y la implicación del alumno/a. |
| Tutoría de Grupo | Se realizará una tutoría de grupo al inicio de las Prácticas y otra al final de las mismas. |
| Sesión Magistral | Por la naturaleza de la asignatura, no ha lugar a esta metodología |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Practicum | Informe de valoración del tutor/a externa. Baremo de 1 a 10. Aprobado en 5. |
50% | |
| Otros | Memoria final y apreciaciones de al tutora académica. | 50% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
La Memoria final debe ajustarse a las indicaciones de la tutora académica (modelo de portada e índice de contenidos). Se entregará en el plazo y fecha que se establezca para ello, y deberá estar correctamente presentada, escrita y estructurada. Los criterios de evaluación en Segunda convocatoria son los mismos que se indican para la Primera convocatoria La fechas de evaluación se ajustarán a lo establecido en los calendarios oficiales publicados en la web de la Facultad y en los tablones de anuncios. Con respecto a la Memoria que debe entregar el alumnado, serán de aplicación las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
Según el tipo de actividades desarrolladas en la entidad de destino, la tutora académica podrá recomendar alguna lectura o consulta de fuentes de información y herramientas pertinentes (cartográficas, documentales). |
|
| Complementaria | |
| Recomendaciones |
| Otros comentarios | |
| Se aconseja mantener una actitud abierta, flexible y colaborativa para una mejor adaptación al entorno empresarial y laboral de destino. La buena educación, el respecto a los demás y el espíritu constructivo ayudan al éxito en esta experiencia académico-laboral. |