 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
Asignatura |
TRABAJO FIN DE GRADO |
Código |
00508044 |
Enseñanza |
0508 - G.ADMINISTRACIÓN Y DIR.DE EMPRESAS | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
12 |
Obligatoria |
Trabajo fin carrera |
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ECONOMIA Y ESTADISTICA
|
Responsable |
|
Correo-e |
lbueg@unileon.es lhere@unileon.es
|
Profesores/as |
BUENDIA GARCIA , LUIS | HERRERA , DANNY LILIANA |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
Desarrollar, presentar y defender un trabajo acorde con las competencias del Título. |
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
FERNANDEZ FERNANDEZ , JOSE MIGUEL |
Secretario |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
VALLEJO PASCUAL , MARIA EVA |
Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
SIERRA FERNANDEZ , MARIA DEL PILAR |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
FANJUL SUAREZ , JOSE LUIS |
Secretario |
ECONOMIA Y ESTADISTICA |
RODRIGUEZ FERNANDEZ , MARIA DEL PILAR |
Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
CERVANTES BLANCO , MIGUEL FRANCISCO |
|
|
Código |
|
B657 |
508CTT13 Comunicar tanto de forma oral como por escrito en la lengua nativa |
B660 |
508CTT16 Demostrar que posee y comprende conocimientos en el área de administración de empresas, que se encuentra a un nivel de libros de texto avanzado y además incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia en el campo de administración de empresas |
B662 |
508CTT18 Destrezas en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación |
B666 |
508CTT21 Diseñar y gestionar proyectos |
B667 |
508CTT22 Emprender la investigación a un determinado nivel |
B674 |
508CTT29 Identificar, plantear y resolver un problema |
B676 |
508CTT30 Investigar, procesar y analizar la información a partir de una variedad de fuentes |
B680 |
508CTT34 Reunir e interpretar datos relevantes del campo de administración de empresas para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
B683 |
508CTT37 Trabajo autónomo |
B684 |
508CTT38 Transmitir información ideas, problemas y soluciones en el campo de administración de empresas a un público tanto especializado como no especializado |
B690 |
508CTT9 Buscar información, seleccionarla, hacer análisis críticos, reelaborarla, comunicarla y hacer un uso ético de la misma |
C2 |
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
|
descripción |
calificación |
Realización y exposición de trabajos. |
El alumno dispondrá de dos procedimientos para la defensa y exposición pública del trabajo:
• Presentación y defensa pública mediante póster.
• Presentación y defensa pública ante la Comisión Evaluadora.
Cualquiera que sea el procedimiento utilizado, el alumno deberá exponer ante la Comisión Evaluadora los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones alcanzadas en la realización del trabajo. Los miembros de la Comisión podrán solicitar cualquier aclaración o realizar las preguntas que consideren oportunas, concediendo un turno de réplica al estudiante.
La calificación final del TFG será el resultado de sumar:
• La nota del tutor, otorgada atendiendo a los criterios establecidos en el “Informe de Valoración del Tutor” (hasta 7 puntos).
• La nota otorgada por la Comisión Evaluadora (hasta 3 puntos), que será la media aritmética de las notas de cada uno de los miembros de la misma, quienes valorarán la presentación formal del texto escrito, así como la claridad y la corrección expositiva.
|
100% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
Debido a las características de la asignatura se seguirán los mismos
criterios de evaluación que en la primera convocatoria ordinaria. El
profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para
la revisión del TFG, pudiendo aplicar, en su caso, las Pautas de
Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o
Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo
de Gobierno de 29 de enero de 2015. |