![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2024_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA | Código | 00508048 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DERECHO PUBLICO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | agturm@unileon.es mtmats@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo de la asignatura consiste en que el alumno conozca y aprenda los distintos elementos del Derecho Tributario Procesal o Procedimental, es decir, de los trámites por los que atraviesa la obligación tributaria una vez que está liquidada o cuantificada. Con la impartición de la asignatura se persiguen las siguientes finalidades: • La obtención por el alumno de una visión global de las especialidades que tienen los procedimientos tributarios con respecto al procedimiento administrativo general, así como de la gestión tributaria. • La adquisición de conocimientos específicos en relación con los procedimientos de inspección y recaudación y el procedimiento sancionador tributario; • El aprendizaje de conocimientos específicos sobre las especialidades de la revisión de los actos en materia tributaria, abarcando tanto la revisión de oficio, como la revisión en vía de recurso. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A19214 | 508COPT24 Conocimiento teórico-práctico de los tributos que afectan a la empresa. |
A19215 | 508COPT25 Aplicación de los tributos. |
B5846 | 508CG1 Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en el ámbito de la dirección de empresas con una profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento. |
B5849 | 508CG4 Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieren el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional dentro del campo de la gestión de organizaciones de toda índole. |
B5851 | 508CG6 Ser capaces de identificar sus necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurales o no). |
B5852 | 508CT1 Habilidad para el pensamiento crítico y abstracto, el análisis y la síntesis como base para tomar decisiones razonadas. |
B5857 | 508CT6 Habilidad para investigar, procesar y analizar la información a partir de una variedad de fuentes utilizando, en su caso, las herramientas informáticas adecuadas. |
B5858 | 508CT7 Habilidad para identificar, plantear y resolver un problema de forma racional o creativa, adaptándose a la situación. |
B5859 | 508CT8 Destrezas interpersonales y de interacción. |
B5860 | 508CT9 Aprecio y respeto por la diversidad, demostrando conciencia en los temas de igualdad de oportunidades y de género. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
La obtención por el alumno de una visión global de las especialidades que tienen los procedimientos tributarios con respecto al procedimiento administrativo general. | A19214 |
B5846 B5852 |
C1 C2 |
La adquisición de conocimientos específicos en relación con los procedimientos de inspección y recaudación y el procedimiento sancionador tributario. | A19215 |
B5846 B5849 B5851 B5852 B5857 B5858 B5860 |
C2 C3 C5 |
El aprendizaje de conocimientos específicos sobre las especialidades de la revisión de los actos en materia tributaria, abarcando tanto la revisión de oficio, como la revisión en vía de recurso. | A19215 |
B5846 B5849 B5851 B5852 B5857 B5858 B5859 B5860 |
C2 C3 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1: DISPOSICIONES GENERALES DEL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO: Principios y Normas aplicables | |
BLOQUE 2: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS: Normas comunes de los procedimientos | |
BLOQUE 3: LA POTESTAD SANCIONADORA: Infracciones y sanciones tributarias | |
BLOQUE 4: REVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Presentaciones/exposiciones | 30 | 0 | 30 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 80 | 0 | 80 | ||||||
Sesión Magistral | 35 | 0 | 35 | ||||||
Pruebas mixtas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Presentaciones/exposiciones | Mediante la exposición de diversos contenidos de la asignatura se pondrán de manifiesto las capacidades obtenidas por los alumnos por medio del debate de dichos contenidos con el profesor y con el resto de compañeros. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Las clases prácticas sirven para afianzar y aplicar los conocimientos obtenidos en las sesiones teóricas, situando al estudiante en la realidad empresarial e invitándole a acometer una labor de interpretación jurídica, a través de la cual se entrena al alumno en la labor de resolución de problemas fiscales de la vida real, adquiriendo –a la postre- la destreza necesaria para la aplicación práctica del Derecho. Estas sesiones prácticas, planteadas en relación con algunos temas específicos del Programa, y en estrecha relación con los contenidos impartidos en las clases teóricas consistirán fundamentalmente en el estudio y resolución de casos propuestos por el Profesor, si bien la elección de ésta u otra modalidad que puedan adoptar queda al libre y prudente arbitrio del Profesor. |
Sesión Magistral | La docencia teórica se desarrollará fundamentalmente mediante las clases teóricas o lecciones magistrales sobre los contenidos esenciales del temario de la asignatura. El desarrollo de estas clases se efectuará con un enfoque práctico, facilitando la comprensión del funcionamiento de las instituciones financieras y tributarias. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||||||||||
Pruebas mixtas | Una o varias pruebas prácticas escritas realizadas de forma periódica. Éstas se complementarán con las exposiciones e intervenciones en clase a juicio del profesor. | 100% | |||||||||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||||||||||
|
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
1. LEGISLACIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA ACTUALIZADA Además del Boletín Oficial del Estado y del Boletín Oficial del Ministerio de Economía y Hacienda, diversas editoriales publican monografías y colecciones legislativas con las principales disposiciones jurídico-financieras sistematizadas y concordadas. Ni que decir tiene que la preparación de la asignatura por parte del alumno exige la utilización de este tipo de herramientas, ya sean compendios normativos o legislaciones básicas, en las que se recojan las normas fundamentales que afectan a la actividad financiera. No exigimos ninguna legislación en particular, ya que casi todas las editoriales tienen la suya propia ( LA LEY , CIVITAS, TECNOS, LEX NOVA, COMARES….) y entendemos que es el discente el que ha de realizar su elección. Si solemos, advertir de la necesidad de que se traten de compilaciones normativas completas que dependiendo de la asignatura habrán de ser de normas financieras y tributarias o bien de normativa tributaria de parte especial y si recogen ambas, mucho mejor.
2. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA (últimas ediciones): - CAYÓN GALIARDO, A., MARTÍN QUERALT, J, TEJERIZO LÓPEZ, J. M. (Dirs) : Manual de Derecho tributario. Parte especial,7ª ed., Ed. Aranzadi, 2010; FERREIRO, J. J., MARTIN FERNÁNDEZ, J.; RODRIGUEZ MARQUEZ, J.: Curso de Derecho Tributario. 5ª ed. revisada y puesta al día, Editorial Marcial Pons, Madrid, 2010; MARÍN BARNUEVO, D.: (Dir) Los tributos locales, 2ª ed., editorial Aranzadi, Pamplona, 2010; POVEDA BLANCO, F., SÁNCHEZ SÁNCHEZ, A.: Supuestos prácticos del Sistema fiscal , 4ª edición, Editorial Aranzadi, Pamplona, 2009 y POVEDA BLANCO, F., MARTÍN QUERALT, J., LOZANO SERRANO, C.: Derecho tributario, 16ª ed., Aranzadi, 2011. 3. REVISTAS ESPECIALIZADAS
Entre las Revistas de prestigio en el ámbito del Derecho financiero y tributario cabe citar, a título ilustrativo, las siguientes:
-.ACTUALIDAD TRIBUTARIA (AT), Ediciones Siete, Valencia, desde 1990. - ALCABALA, REVISTA DE HACIENDA PUBLICA DE ANDALUCIA, Junta de Andalucía, Dirección General de Tributos e Inspección tributaria, Sevilla, desde 1988.
- CARTA TRIBUTARIA (CaT), Grupo Especial Directivos, desde 1985.
- CRONICA TRIBUTARIA (CT), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1972.
- CUADERNOS DE ACTUALIDAD, MEH/IEF, Madrid, desde 1990.
- FISCAL MES A MES, Edersa- Francis-Lefebvre, desde 1995.
- GACETA FISCAL (GF), Madrid, desde 1983.
- ESTUDIOS FINANCIEROS. REVISTA DE CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN. CASOS PRÁCTICOS desde 1995
- HACIENDA PÚBLICA ESPAÑOLA (HPE), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1970.
- INFORMACION FISCAL, Lex Nova, desde 1986.
- IMPUESTOS, Edilex, Madrid, desde 1984.
- JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA, Aranzadi, desde 1993.
-MEMORIAS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE DERECHO FINANCIERO, (MAEDF), Madrid, desde 1959.
- NOTICIAS DE LA UNION EUROPEA (ANTES DE LA CEE ), CISS, desde 1985
- NUEVA FISCALIDAD desde 2002
- PALAU 14, Revista Valenciana de Hacienda Pública, Consellería d'Economia i Hisenda, Generalitat Valenciana, Valencia, desde 1987.
- PAPELES DE ECONOMIA ESPAÑOLA, Madrid.
- PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO (PGP), Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, desde 1979.
- QUINCENA FISCAL, Aranzadi, desde 1993.
- REVISTA DE DERECHO FINANCIERO Y HACIENDA PÚBLICA (RDFHP), Editorial de Derecho Financiero, Edersa, Madrid, desde 1951.
- REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO FINANCIERO, (CREDF), Civitas, Madrid, desde 1974.
- REVISTA DE HACIENDA LOCAL, hasta 1981 se denominaba REVISTA DE ECONOMIA Y HACIENDA LOCAL, Edersa, Madrid, desde 1981 hasta 1995 REVISTA DE HACIENDA AUTONOMICA Y LOCAL (RHAL).
- REVISTA IBEROAMERICANA DE DERECHO TRIBUTARIO. Edersa. Madrid, desde 1996.
- REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO TRIBUTARIO. Marcial Pons. Madrid, desde 1996.
- REVISTA TÉCNICA TRIBUTARIA (RTT), Asociación Española de Asesores Fiscales, desde 1988.
- SEMANAS DE ESTUDIOS DE DERECHO FINANCIERO (SEDF), Editorial de Derecho Financiero, Edersa, Madrid, desde 1954.
- TRIBUNA FISCAL (TF), editorial CISS, Valencia, desde 1991, antes se denominaba CISS Comunicación. - TRIBUTOS LOCALES desde 2000. 4. RECURSOS WEB
A lo largo del curso se puedan ir facilitando a los alumnos direcciones web que resulten de utilidad en el estudio de los diferentes temas, y de la posibilidad de disponer del portal Web de apoyo a la docencia http://www.aula.unileon.es// o moodle, se deja constancia, por su interés, de los siguientes buscadores de legislación y jurisprudencia:
CISSOnline Fiscal, comentarios y casos prácticos.
Colex. Data.
Normacef Fiscal.
Tirant on Line. |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|