Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2024_25
Asignatura REGULACIÓN FINANCIERA Código 00509006
Enseñanza
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Formación básica Primer
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento
Responsable
Correo-e
Profesores/as
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor

Competencias
Código  
C1 CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Comprender y asimilar los conceptos básicos de la Regulación Financiera así como los principios que emanan de la normativa financiera en el ámbito de los mercados de valores, las entidades financieras y aseguradoras, las instituciones de inversión colectiva, ... A5319
A5321
A5341
A5342
A5345
A5348
A5349
A5351
A5352
A5353
A5355
A5387
A5391
A5401
A5402
A5405
A5406
A5482
A5500
B702
B703
B707
B708
B710
C1
C5
Profundizar en aspectos relativos a la propiedad industrial, los contratos mercantiles, así como el derecho bancario y de los seguros A5341
A5342
A5345
A5348
A5349
A5351
A5352
A5353
A5355
A5360
A5387
A5391
A5401
A5402
A5500
C1
C3
C5

Contenidos
Bloque Tema
Bloque I: Introducción al Sistema Financiero Tema 1. Sistema Financiero. Características Generales.
1.1. Introducción.
1.2. Activos Financieros.
1.3. Mercados Financieros.
1.4. Intermediarios Financieros.
1.5. Clasificación de los Sistemas Financieros.
Tema 2. El Sistema Financiero Español.
2.1. Estructura del Sistema Financiero Español.
2.2. Evolución del Sistema Financiero Español.
Bloque II: Regulación Financiera en España. Tema 3. Las Instituciones Financieras Españolas.
3.1. Entidades de Crédito: Bancos, Cajas de Ahorro. Cooperativas de Crédito y Establecimientos Financieros de Crédito.
3.2. Otros Intermediarios Financieros: Empresas de Servicios de Inversión, Instituciones de Inversión Colectiva y Entidades Aseguradoras.
Tema 4. Reguladores Financieros Españoles.
4.1. Banco de España.
4.2. Comisión Nacional del Mercado de Valores.
4.3. Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Tema 5. La Actividad Bancaria en España.
5.1. Operaciones de Activo, Pasivo y de Servicios.
5.2. Protección del Cliente y de la Integridad de las Entidades de Crédito.
Tema 6. Crisis Financiera y Regulación Bancaria en España.
6.1. Crisis Financiera.
6.2. Reformas en la Regulación y Supervisión Financiera.
6.3. Proceso de Reestructuración del Sistema Bancario.
Bloque III: Regulación Financiera Internacional Tema 7. Regulación y Supervisión Financiera Internacional.
7.1. Organismos Financieros Internacionales.
7.1.1. Fondo Monetario Internacional (FMI).
7.1.2. Banco Mundial (BM).
7.1.3. Banco de Pagos Internacional (BIS).
7.1.4. Foro de Estabilidad Financiera.
7.1.5. Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
7.1.6. Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
7.2. Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFiD).
7.3. Basilea I, II y III.
7.4. Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS).
7.5. Sistema Europeo de Supervisión Financiera (SESF): Autoridad Bancaria Europea (EBA); Autoridad Europea de Seguros y Previsiones (ESMA); Autoridad Europea de Valores y Mercados (EIOPA).
7.6. La Unión Bancaria Europea.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
Pruebas mixtas 15 0 15
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral Sin docencia

Tutorías
 
descripción
Tutorías Despacho.

Tutorías Virtuales (Moodle, Correo Electrónico y Google Meet).

Evaluación
  descripción calificación
Pruebas mixtas Prueba escrita 100%
Otros


 
Otros comentarios y segunda convocatoria

PLAN EN EXTINCIÓN:

 

NO HABRÁ DOCENCIA PRESENCIAL DE LA ASIGNATURA "REGULACIÓN FINANCIERA".

La EVALUACIÓN se realizará en las fechas establecidas por el centro.


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Vega-Serrano, J.M., La Regulación Bancaria, Editorial La Ley, grupo Wolters Kluwer, 1ª Edición. Madrid, 2011
Parejo, J. A.; Rodríguez, L.; Calvo, A. y Cuervo, A., Manual del Sistema Financiero Español, Colección Economía. Madrid, 2011 y 2016
AYORA, J., VILLEGAS, R., DEPRES, M.J., Manual Regulación Bancaria en España, FUNCAS, 2017
Davies, H. y Green, D., Regulación Financiera Mundial (Guía Básica), Paidós Comunicación. Barcelona, 2009
González Garagorri, I., Sistema Financiero, Centro de Estudios Financiero, 2016
Malo de Molina, J.L.; Martín-Aceña, P. , Un Siglo de Historia del Sistema Financiero Español, Alianza Editorial. Madrid, 2011
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Complementaria


 

 

Legislación vigente en materia de regulación y supervisión financiera nacional e internacional.

Circulares del Banco de España.

Normativa de la CNMV.

Directivas Comunitarias

Etc,

 

 


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS / 00509001