Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2024_25
Asignatura OPERATIVA BANCARIA Código 00509020
Enseñanza
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Obligatoria Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento
Responsable
Correo-e
Profesores/as
Web http://
Descripción general La asignatura OPERATIVA BANCARIA de 6 creditos obligatoria abrira al alumno a las diferentes posibilidades de productos financieros que se comercializan en una entidad financiera asi como a entender sus diferentes formas de liquidacion. JUSTIFICACION DE SU ESTUDIO E INTERRELACION CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS: Esta asignatura es obligatoria para todos los alumnos que quieran entender la operativa que se maneja en una entidad financiera dado que es una de sus oportunidades laborales. Se relaciona directamente con la asignatura Gestion Bancaria del primer semestre, con la de Fundamentos de Analisis de las Operaciones Financieras y Regulacion Financiera, ademas de materias basicas como Matematicas.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor

Competencias
Código  

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
1. Aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas y casos concretos extraídos de la realidad financiera. 2. Aplicar las funciones financieras de una calculadora financiera y/o de algún programa informático de hoja de cálculo para la resolución de problemas financieros. 3.Realizar los cuadros de amortización de los diferentes sistemas de préstamos. Liquidación de cuentas de crédito por el Sistema Hamburgués Escalar. 4. Calcular la TAE. 5. Efectuar la liquidación de descuentos A11968
A11973
B703
B708
B709
B710
B718
B721

Contenidos
Bloque Tema
INTRODUCCIÓN 1. Fundamentos
2. Garantías y referencias
OPERACIONES DE ACTIVO 3. Créditos
4. Préstamos
5. Arrendamiento Financiero
6. Renting
7. Descuentos
8. Descubiertos
OPERACIONES DE PASIVO 9. Depósitos
10. Cuentas corrientes
11. Certificados de depósito
OTRAS FORMAS DE AHORRO E INVERSIÓN 12. Deuda Pública
13. Renta Fija
14. Renta Variable
15. Fondos de Inversión
16. Planes de Pensiones
17. Seguros
18. Productos Derivados

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral Clases magistrales participativas de los contenidos del programa mediante la exposición oral, el uso de pizarra o cañón de proyección, y el empleo de materiales de apoyo disponibles en la Web

Tutorías
 
descripción
Tutorias colectivas para la realizacion de actividades formativas con presencia del profesor, y/o individuales para la preparacion de trabajo personal

Evaluación
  descripción calificación
Otros Trabajos voluntarios realizados individualmente por los alumnos sobre temas propuestos (a sumar a la nota final) 20%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Los trabajos voluntarios sumarán si en el conjunto se ha obtenido más de un 35% de la nota final.

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE: Se realizará una única evaluación de todo el contenido que comprenderá una prueba tipo test, preguntas a desarrollar y ejercicios prácticos.

Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de calculadora financiera y/o científica. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015

En el curso 23/24 no habrá docencia. 


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Castaño, F. J., Tascón, M.T. y Castro, P., Gestión y operativa bancaria, Pirámide, 2017
Castaño, F. J., Gestión y operativa bancaria. Cuaderno de ejercicios, Pirámide, 2018

Complementaria

Abad, J.A., Casares, A, Castaño, F.J., Castro, P., Fernández, M.C., Gutiérrez, C. y Tascón, M.T. (2020) Educación financiera. Manual del alumno. León: Eolas.

 Abad, J.A., Casares, A, Castaño, F.J., Castro, P., Fernández, M.C., Gutiérrez, C. y Tascón, M.T. (2020) Educación financiera. Manual del profesor. León: Eolas.

Analistas Financieros Internacionales. (2015). Guía del sistema financiero español (6ª ed.). Madrid: Empresa Global.

Blanco Mendialdua, A. (2015). Gestión de las entidades financieras. Un enfoque práctico de la gestión bancaria actual. Madrid: Esic Editorial.

Calvo, A., Parejo, J.A., Rodríguez, L. y Cuervo, A. (2016). Manual del sistema financiero español (26ª ed.). Madrid: Sanz y Torres.

Gabinete técnico del CEF. (2015). Relaciones de la empresa con la banca. Madrid: Centro de Estudios Financieros.

Guía financiera (2018). (6ª ed.). Cizur Menor Navarra: Thomson-Civitas.

Igual Molina, D. (2016). Fintech. Lo que la tecnología hace por las finanzas. Barcelona: Profit.

López, F., Mareque, M., Varela, S. Charro, J.J. y López, D. (2012). Cálculo financiero y actuarial. Madrid: Garceta.


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS / 00509001
REGULACIÓN FINANCIERA / 00509006
GESTION BANCARIA / 00509014
 
Otros comentarios
Para poder cursar la asignatura sera necesario tener conocimientos relativos a la regulacion financiera cursada en el primer curso. Ademas sera necesario tener unos conocimientos suficientes de informatica (hoja de calculo Excel) y de contabilidad en cuanto a Balance y Cuenta de Perdidas y Ganancias y unos minimos conocimientos de matematicas financieras cursados en el primer año. Se estima necesario haber superado la asignatura Gestion Bancaria del Grado de Finanzas que se imparte en el primer semestre de este mismo curso INTERES PARA EL FUTURO PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE: Esta asignatura esta enfocada principalmente para que el alumnos desarrolle en un futuro tareas en una entidad financiera, pero tambien es necesaria si su actividad profesional se destinara a cualquier tipo de empresa dadas las importantes relaciones que existen entre empresa y entidades financieras.