![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2023_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | INFORMATICA APLICADA A LA EMPRESA | Código | 00512010 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | jmalip@unileon.es raferd@unileon.es jcarr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | Informática aplicada a la empresa ofrece una introducción a las herramientas informáticas de utilidad en el ámbito empresarial, con énfasis en las hojas de cálculo, bases de datos y gestión de proyectos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A6423 | 512CMT16 Destreza para la utilización de sistemas de información |
| A6424 | 512CMT17 Manejar con destreza las herramientas ofimáticas aplicadas en la empresa |
| A6442 | 512CMT5 Capacidad de gestionar y procesar datos |
| B785 | 512CT8 Resolver problemas económicos a través de la aplicación de técnicas estadísticas y software precisos |
| B787 | 512CTT2 Adquirir capacidades para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos |
| B789 | 512CTT4 Capacidad de análisis y síntesis de la información |
| B792 | 512CTT7 Dominar las destrezas necesarias para la búsqueda de información empleando diferentes fuentes de búsqueda |
| C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
| C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| 1.1.- Capacidad de plantear, analizar y resolver problemas de tratamiento de la información usando herramientas informáticas | A6423 A6424 A6442 |
B785 B787 B789 B792 |
C2 C3 |
| 1.2.- Uso de las herramientas informáticas para la búsqueda de información. | A6423 A6442 |
C3 |
|
| 2.1.- Manejar con destreza las herramientas ofimáticas aplicadas a la empresa. | A6423 A6424 A6442 |
||
| 2.2.- Capacidad de gestionar y procesar datos tanto puntualmente como en grandes volúmenes. | A6424 A6442 |
||
| 2.3.- Utilización de sistemas de información. | A6423 A6424 A6442 |
||
| 3.1.- Conocer y utilizar herramientas informáticas de uso habitual en la empresa | A6423 A6424 A6442 |
B787 B789 |
C3 |
| 3.2.- Familiaridad con hojas de cálculo. | A6423 A6424 |
||
| 3.3.- Conocimientos básicos de diseño de bases de datos y el uso de los sistemas de gestión de bases de datos. | A6423 A6424 A6442 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| 1. Fundamentos de Organización de los Sistemas de Información | 1.1 El reto de los Sistemas de Información 1.2 Ejemplos de Sistemas de Información 1.3 Sistemas estratégicos de Información 1.4 Administración de la Información y Toma de decisiones |
| 2. Sistemas de Información. | 2.1 Sistemas de trabajo de conocimientos de Información 2.2 Cómo mejorar la toma de decisiones en administración 2.3 Inteligencia artificial |
| 3. Administración de los Sistemas de Información | 3.1 Control de los Sistemas de Información 3.2 Administración de Sistemas de Información internacionales |
| 4. Bases de datos | 4.1 Bases de datos en Sistemas de Información 4.2 DATAWAREHOUSE 4.3 BIG DATA |
| 5. Innovación | 5.1 Innovación en Sistemas de Información 5.2 Casos de éxito en comercio internacional |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Sesión Magistral | 62 | 0 | 62 | ||||||
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 55 | 0 | 55 | ||||||
| Tutorías | 3 | 0 | 3 | ||||||
| Pruebas de desarrollo | 30 | 0 | 30 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Sesión Magistral | Exposición de lonceptos y procedimientos utilizados en cada tema. |
| Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Aprender a manejar herramientas informáticas. Su evaluación consistirá en la realización de una práctica. |
| Tutorías | Atención a dificultades puntuales o colaterales a los temas explicados y los propblemas propuestos |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Otros | Prácticas a través de TIC en aulas informáticas. Pruebas de desarrollo Asistencia, participación, entrega de trabajos opcionales. |
40% 40% 20% |
|
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
Realización de varios trabajos prácticos a lo largo del curso, en caso de evaluación positiva la evaluación continuada es suficiente. En caso contrario se realizará un examen escrito de conocimientos y un supuesto práctico a resolver. En segunda convocatoria o de Diciembre se realizará un examen escrito de conocimientos y un supuesto práctico a resolver. |
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
Dado el carácter efímero y cambiante de las herramientas utilizadas, cualquier texto introductorio a la herramienta o a otras herramientas de la misma familia presenta los conocimientos básicos. Los detalles concretos sólo estarán disponibles en manuales de la versión utilizada, por lo que se recomienda acceder a la "ayuda" que proporciona la herramienta para aprender su manejo. |
|
| Complementaria | |
Para los estudiantes interesados en ampliar en alguna dirección sus conocimientos, dado el gran abanico de posibilidades de ampliación y la variedad de orientaciones y motivaciones posible, la información puede ser proporcionada en tutorías. |
| Recomendaciones |
| Otros comentarios | |
| Al ser una materia del curso inicial no hay recomendaciones especÃficas aparte de las materias de primer curso del plan de estudios. |