![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE RESERVAS | Código | 00514029 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mcong@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo de la asignatura es que los estudiantes conozcan los conceptos básicos de sistemas de información y su importancia en la gestión turística. Se expondrán también los fundamentos de las bases de datos y las técnicas y herramientas para su diseño e implementación. Con todo ello los alumnos tendrán los conocimientos suficientes para comprender el funcionamiento básico de los sistemas de información distribuidos de reservas y conocer los más extendendidos como Amadeus, Sabre o Navitaire. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16245 | 514CE10 Adquirir conocimientos en el ámbito de los procedimientos operativos de las empresas de intermediación |
A16269 | 514CEB5 Utilizar y analizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico |
B5080 | 514CG6 Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurales o no). |
B5081 | 514CG7 Alfabetización Informacional: Ser capaz de realizar la búsqueda, selección, análisis crítico, reelaboración, comunicación y ética, en el uso de la información |
B5088 | 514T5 Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
- Conocer los conceptos básicos de informática y comunicaciones. - Conocer los conceptos de sistema de información y su importancia en la gestión turística. | B5080 |
||
- Comprender el funcionamiento básico de los sistemas de información. - Conocer los componentes de un sistema de información web. - Comprender el funcionamiento básico de los sistemas de información web. | A16269 |
B5080 |
C2 |
- Capacidad para utilizar herramientas ofimáticas. - Capacidad para diseñar una base de datos sencilla, creando diagramas entidad relación. - Habilidad para trasladar diagramas de entidad relación a tablas. - Capacidad de utilizar un sistema de gestión de bases de datos para diseñar consultas. | A16269 |
B5088 |
C2 |
- Conocer distintos sistemas de reservas: Amadeus, Sabre, Navitaire, etc. | A16245 |
B5081 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I. SISTEMAS DE INFORMACIÓN | Tema 1. CONCEPTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema 2. COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Tema 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA |
Bloque II. BASES DE DATOS | Tema 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE BASES DE DATOS Tema 2. BASES DE DATOS RELACIONALES Tema 3. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE BASES DE DATOS Tema 4. USO DE BASES DE DATOS OFIMÁTICAS |
Bloque III. SISTEMAS COMPUTERIZADOS DE RESERVAS | Tema 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN WEB Tema 2. SISTEMAS GLOBALES DE RESERVAS Tema 3. CASOS PRÁCTICOS DE SISTEMAS DE RESERVAS |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 40 | 40 | 80 | ||||||
Supervisadas | 10 | 20 | 30 | ||||||
Autónomas | 10 | 10 | 20 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Evaluación General | 10 | 0 | 10 | ||||||
Pruebas objetivas de tipo test | 5 | 0 | 5 | ||||||
Pruebas prácticas | 5 | 0 | 5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Sesiones en aulas de teoría y aula informática |
Supervisadas | Sesiones en aula informática |
Autónomas | Trabajo autónomo del alumno con ordenador personal. |
Sesión Magistral | Sesión Magistral |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Evaluación General | Aplicaciones y trabajos | 10% | |
Pruebas objetivas de tipo test | Cuestiones teórico prácticas en plataformas informáticas | 65% | |
Pruebas prácticas | Resolución de problemas | 20% | |
Otros | Participación en clase | 5% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
La segunda convocatoria implicará la resolución de un ejercicio escrito y la realización de una práctica modificación de la anterior. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria |
![]() ![]() |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Soltura en el uso de aplicaciones ofimáticas (hojas de cálculo en particular). |