![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ECONOMÍA Y PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS | Código | 00514048 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Segundo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ECONOMIA Y ESTADISTICA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | amacv@unileon.es jmdiem@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A16249 | 514CE14 Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural |
A16253 | 514CE18 Conocer y valorar el medio natural y humano como recurso turístico. |
A16256 | 514CE20 Analizar la dimensión económica del turismo |
B5074 | 514CG15 Trabajar en medios socioculturales diferentes. |
B5082 | 514CG8 Comprender la dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica del turismo. |
B5083 | 514CG9 Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio. |
B5086 | 514T3 Compreder e identificar los elementos inherentes a la calidad y su importancia en el turismo. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprender la relevancia económica de los recursos turísticos presentes en un territorio determinado. | A16249 A16253 |
||
Proceder a la clasificación e inventario de dichos recursos, teniendo en cuenta su funcionalidad en el sistema económico local. | B5086 |
||
Conocer las variables que influyen en las estrategias de puesta en valor de los recursos turísticos. | A16253 |
B5086 |
|
Entender la importancia de las industrias culturales en la activación de los recursos turísticos locales. | B5082 B5083 |
||
Comprender el rol fundamental que juega el conocimiento en la definición de nuevos modelos de negocio en el ámbito de las industrias culturales aplicadas al turismo. | A16253 |
B5074 |
|
Ser capaz de valorar críticamente las estrategias de puesta en valor de los recursos turísticos en casos reales concretos. | A16256 |
B5086 |
|
Ser capaz de diseñar una estrategia de puesta en valor de los recursos turísticos de un territorio determinado. | B5086 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
TEORÍA DEL VALOR | TEMA 1. ECONOMÍA CLÁSICA TEMA 2. ECONOMÍA NEOCLÁSICA TEMA 3. TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS |
CREATIVIDAD Y VALOR EN LA ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA | TEMA 4. CÓMO SE GENERA VALOR EN UNA ECONOMÍA POSINDUSTRIAL TEMA 5. LOS VECTORES DE VALORIZACIÓN EN UNA ECONOMÍA COGNITIVA TEMA 6. LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RECURSOS INTANGIBLES. |
ESTUDIOS DE CASO | TEMA 7. ESTUDIOS PUBLICADOS TEMA 8. ESTUDIOS AUDIOVISUALES |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Dirigidas | 35 | 35 | 70 | ||||||
Autónomas | 0 | 35 | 35 | ||||||
Supervisadas | 20 | 20 | 40 | ||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 3 | 0 | 3 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Dirigidas | Clases teórico-prácticas donde se expondrán y debatirán los contenidos de la asignatura. |
Autónomas | Realización de trabajos. |
Supervisadas | Prácticas en el aula y actividades individuales y en grupo. |
Sesión Magistral | Corresponde a las actividades dirigidas. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Dos pruebas correspondientes a los dos bloques del contenido de la asignatura. | 60% | |
Realización y exposición de trabajos. | Los trabajos se asignarán por el professor y estarán relacionados con estudios de caso relacionados con la puesta en valor de los recursos turísticos. | 40% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
2ª Convocatoria Ordinaria: Se realizará una prueba escrita de la parte(s) no superada(s) en la evaluación continua (máximo 6 puntos), teniendo en cuenta para la calificación final, la nota que el alumno haya obtenido en el resto de actividades de la evaluación continua. Esta prueba se realizará en la fecha establecida por el Calendario Escolar y por el Centro para la realización de las pruebas correspondientes a la 2ª Convocatoria Ordinaria. Convocatoria especial de diciembre: Los estudiantes que, de acuerdo con la normativa, puedan optar a esta convocatoria serán evaluados mediante un examen escrito sobre los contenidos y competencias contemplados en esta guía docente. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |