 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
Asignatura |
TRABAJO FIN DE GRADO |
Código |
00514055 |
Enseñanza |
0514 - GRADUADO EN TURISMO | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
6 |
Obligatoria |
Trabajo fin carrera |
Segundo
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ECONOMIA Y ESTADISTICA
|
Responsable |
|
Correo-e |
lbueg@unileon.es lvalb@unileon.es
|
Profesores/as |
VALDUNCIEL BUSTOS , LAURA | BUENDIA GARCIA , LUIS |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
Desarrollar, presentar y defender un trabajo acorde con las competencias del Título. |
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
FILOLOGIA MODERNA |
LANERO FERNANDEZ , JUAN JOSE JACINTO |
Secretario |
GEOGRAFIA Y GEOLOGIA |
CORTIZO ALVAREZ , JOSE |
Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
FANJUL SUAREZ , JOSE LUIS |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
FILOLOGIA MODERNA |
CHAMOSA GONZALEZ , JOSE LUIS |
Secretario |
GEOGRAFIA Y GEOLOGIA |
REGUERA RODRIGUEZ , ANTONIO |
Vocal |
DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
MARTINEZ CAMPILLO , ALMUDENA |
|
|
Código |
|
B5077 |
514CG3 Tener la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de su campo de estudio |
B5079 |
514CG5 Saber comunicar a todo tipo de audiencias (especializadas o no) de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de su campo de estudio. |
B5080 |
514CG6 Ser capaces de identificar sus propias necesidades formativas en su campo de estudio y entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurales o no). |
B5081 |
514CG7 Alfabetización Informacional: Ser capaz de realizar la búsqueda, selección, análisis crítico, reelaboración, comunicación y ética, en el uso de la información |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 |
CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
|
descripción |
calificación |
Realización y exposición de trabajos. |
El alumno dispondrá de dos procedimientos para la defensa y exposición pública del trabajo:
• Presentación y defensa pública mediante póster.
• Presentación y defensa pública ante la Comisión Evaluadora.
Cualquiera que sea el procedimiento utilizado, el alumno deberá exponer ante la Comisión Evaluadora los objetivos, la metodología, el contenido y las conclusiones alcanzadas en la realización del trabajo. Los miembros de la Comisión podrán solicitar cualquier aclaración o realizar las preguntas que consideren oportunas, concediendo un turno de réplica al estudiante.
La calificación final del TFG será el resultado de sumar:
• La nota del tutor, otorgada atendiendo a los criterios establecidos en el “Informe de Valoración del Tutor” (hasta 7 puntos).
• La nota otorgada por la Comisión Evaluadora (hasta 3 puntos), que será la media aritmética de las notas de cada uno de los miembros de la misma, quienes valorarán la presentación formal del texto escrito, así como la claridad y la corrección expositiva.
|
100% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
Debido a las características de la asignatura se seguirán los mismos
criterios de evaluación que en la primera convocatoria ordinaria. El
profesor se reserva el derecho de utilizar la herramienta Turnitin para
la revisión del TFG, pudiendo aplicar, en su caso, las Pautas de
Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o
Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo
de Gobierno de 29 de enero de 2015. |