![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPLEO | Código | 00605030 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | PSICOLOGIA,SOCIOLOG. Y FILOSOF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mjfins@unileon.es mcmora@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6917 | 605CA24 Analizar y sintetizar la situación del mercado laboral de cada momento y reorientar la búsqueda de empleo y los procesos a seguir |
A6965 | 605CA68 Comprender la necesidad de elaborar un buen proyecto de búsqueda de empleo, planificado y sistemático |
A7007 | 605CAT16 Análisis y autoanálisis de la personalidad como factor determinante en la correcta inclusión dentro de una empresa |
A7014 | 605CAT22 Comunicación y expresión |
A7016 | 605CAT24 Toma de decisiones y espíritu emprendedor |
A7050 | 605CAT55 Auto-orientarse y orientar a los demás hacia el mundo laboral |
B807 | 605CTE8 Conocer y comprender la relación entre el desarrollo de los procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales (en el pasado y el presente) y el carácter dinámico y cambiante de las mismas en el ámbito nacional e internacional |
B809 | 605CTT2 Aprender a reunir, analizar y reelaborar información procedente de diversas fuentes a emplear las principales herramientas de búsqueda |
B810 | 605CTT3 Estimular la capacidad de trabajar de forma autónoma, para llegar a utilizar el aprendizaje de manera estratégica y flexible, en función del objetivo académico o profesional propuesto |
B812 | 605CTT5 Perfeccionar la habilidad de comunicarse en lengua española de forma estructurada e inteligible, tanto oralmente como por escrito, desarrollando la capacidad de elaborar argumentos y defenderlos |
B813 | 605CTT6 Adquirir la habilidad para trabajar en equipo, comenzando por colaborar y contribuir a su desarrollo y culminando por asumir responsabilidades de dirección de grupos de trabajo, desarrollando la capacidad de liderazgo |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer técnicas de búsqueda activa de empleo. Dominar destrezas y habilidades de búsqueda activa y de inserción laboral. Identificar recursos personales y profesionales para la inserción laboral. Elaborar el proyecto personal de empleo. Fomentar actitudes positivas hacia el trabajo (buena disponibilidad, romper la resistencia a las recalificaciones necesarias, mejorar la autoestima, generar necesidad de logro). | A6917 A6965 A7007 A7014 A7016 A7050 |
B807 B809 B810 B812 B813 |
C2 C3 C4 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE 1. EL MERCADO LABORAL. | Tema 1. Tendencias actuales del mercado de trabajo. Empleo emergente. Tema 2. Qué valoran las organizaciones de trabajo. |
BLOQUE 2. EL PROYECTO PERSONAL DE EMPLEO. | Tema 3. Evaluación personal para el empleo. Las competencias personales. Tema 4. Desarrollo de habilidades y competencias. |
BLOQUE 3. LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. | Tema 5. Planificación y método de búsqueda. Tema 6. La comunicación: Currículum vitae, entrevista de selección. Tema 7. El espíritu emprendedor. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 7 | 15 | 22 | ||||||
Estudio de caso | 8 | 15 | 23 | ||||||
Sesión Magistral | 15 | 13 | 28 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Realización de ejercicios y problemas prácticos. |
Estudio de caso | Presentación de casos para su resolución. |
Sesión Magistral | Presentación de los contenidos teóricos. Método expositivo oral o escrito. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Examen escrito teórico-práctico, de pregunta abierta o de prueba objetiva o examen mixto. | 50% | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Examen escrito teórico-práctico, de pregunta abierta o de prueba objetiva o examen mixto | 20% | |
Estudio de caso | Examen escrito teórico-práctico, de pregunta abierta o de prueba objetiva o examen mixto. | 20% | |
Otros | Hoja de observacion y anotaciones del profesor. | 10% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Es necesario tener aprobados todos los aspectos evaluables para superar la asignatura. Quienes suspendan los examenes o los controles periodicos deberan presentarse al examen de la 2 convocatoria y aprobarlo. Los alumnos que suspendan el apartado "Otros" deberan repetir la asignatura y mostrar buen comportamiento en clase a lo largo de todo el curso. Queda prohibido el plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación Quedan prohibido tener durante el exámen cualquier aparato electrónico, digital, apuntes o manuales. En caso de detectar su presencia el profesor procederá a la retirada del mismo; y en caso de detectar su uso se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del mismo y su calificación como suspenso. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |