![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | CREACIÓN DE EMPRESAS | Código | 00605032 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | Optativa | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | DIREC.Y ECONOMIA DE LA EMPRESA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | dalom@unileon.es cacec@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | El objetivo primordial de la asignatura "Creacion de empresas" es descubrir y aprender en que consiste el proceso de elaboracion de un plan de empresa, tratando de desarrollar en el alumno aptitudes y actitudes utiles para emprender este tipo de proyecto. En definitiva, es una asignatura con una carga fundamentalmente practica, encaminada a que los alumnos realicen, por grupos, un plan de viabilidad de un proyecto empresarial innovador. Para ello, se proporcionaran al alumno las fuentes de informacion y las herramientas informaticas necesarias para el desarrollo de un plan de empresa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A6706 | 605CMAT23 Localizar y gestionar información de carácter económico general y sobre el mercado de trabajo |
A6715 | 605CMAT31 Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito económico-laboral |
A6716 | 605CMAT32 Comprender la diversidad de funciones empresariales y organizativas, así como de las especiales características del trabajo directivo |
A6754 | 605CMATT3 Capacidad para analizar la documentación e información relevante para la investigación en el ámbito sociolaboral |
A6938 | 605CA43 Aplicar los conocimientos a un entorno de trabajo real en el ámbito de la creación de empresas |
A7023 | 605CAT30 Tomar decisiones en administración y dirección de empresas |
B808 | 605CTT1 Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis de manera que el alumno pueda comprender, interpretar y evaluar la información relevante sobre cada una de las materias que comprende este título |
B809 | 605CTT2 Aprender a reunir, analizar y reelaborar información procedente de diversas fuentes a emplear las principales herramientas de búsqueda |
B813 | 605CTT6 Adquirir la habilidad para trabajar en equipo, comenzando por colaborar y contribuir a su desarrollo y culminando por asumir responsabilidades de dirección de grupos de trabajo, desarrollando la capacidad de liderazgo |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Realizar y proponer soluciones al proceso de creación de empresas. | A6716 A7023 |
B808 |
|
Aplicar técnicas de búsquedas de información para el desarrollo de un plan de empresas. | A6706 A6754 |
B809 |
|
Conocer y manejar herramientas para el desarrollo de un plan de empresa. | A6715 A6938 |
B813 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque 1 | Tema 1. Análisis y situación actual del entorno. Oportunidades de futuro Tema 2. Emprendimiento y marco conceptual Tema 3 Análisis de la figura del emprendedor. Fuentes de generación de ideas Tema 4. Diseño y planificación de proyectos. Proyecto empresarial. Tema 5. . Análisis de factores de riesgo y viabilidad de un proyecto empresarial |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 45 | 0 | 45 | ||||||
Sesión Magistral | 22 | 0 | 22 | ||||||
Pruebas de desarrollo | 4 | 0 | 4 | ||||||
Realización y exposición de trabajos. | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Utilización de software especializado, Resolución de casos prácticos, Trabajo individual y en grupos. En las sesiones prácticas el estudiante o grupo de estudiantes deberá elaborar un plan de empresa partir de una idea que proponga. El desarrollo de este plan se realizará conforme a un calendario de entregas sucesivas de trabajo al profesor. En cada sesión, los alumnos van obteniendo datos, fundamentalmente a través de Internet, bajo el guión y supervisión del profesor. Los alumnos habrán de analizar y fundamentar las decisiones que toman, así como evaluar la coherencia de sus decisiones en cada una de las partes o sesiones del proyecto. Al final del curso cada alumno-grupo, entregará el plan de empresa y procederá a su defensa en una sesión conjunta en el aula (obligatoria para todos los alumnos matriculados), conforme a las aportaciones que se han ido realizando en los debates y discusiones de prácticas. |
Sesión Magistral | Los contenidos más teóricos se impartirán a través de lecciones participativas, en las que el profesor presenta los temas y motiva la participación activa en clase. El alumno dispondrá del material que el profesor presenta en clase y también de lecturas que le permitirán profundizar en el estudio de los temas. |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Los contenidos teóricos de la asignatura se evaluaran mediante examenes escritos que serán realizados durante el cuatrimestre. A estos examenes corresponde el 40% de la calificación final de la asignatura. El alumno que no se presente a los mismos tendrá una nota de cero en la prueba no presentada. El profesor explicará en el aula los aspectos más específicos del proceso de evaluación y desarrollo de las clases. |
Pruebas Teóricas (40%) | |
Realización y exposición de trabajos. | El alumno deberá presentar y defender el plan de empresa finalizado en una sesión conjunta en el aula (obligatoria para todos los alumnos matriculados), conforme a las aportaciones que se han ido realizando en los debates y discusiones de prácticas. | Trabajos (50%) | |
Otros | Cantidad y calidad de las participaciones en las sesiones magistrales y en los debates de las mismas | Otros (10%) | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
En la segunda convocatoria y convocatoria de Diciembre el estudiante realizará un nuevo trabajo y/o prueba de escrita (90% nota final), manteniéndose la calificación que tenía en el apartado Otros en la convocatoria ordinaria (10% nota final) Durante el desarrollo de las pruebas no se permitirá manejar ningún material a excepción de los alumnos de intercambio cuyo idioma nativo no sea el castellano, que podrán disponer de diccionario. Queda terminantemente prohibida la tenencia y el uso de dispositivos móviles y/o electrónicos durante la celebración de las pruebas. La simple tenencia de dichos dispositivos así como de apuntes, libros, carpetas o materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
|
|
Complementaria | |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Nota: Tanto la programación, la metodología docente, como los sistemas de evaluación y calificación pueden sufrir modificaciones de las que se avisara con la antelación suficiente al alumnado, mediante los medios habituales. Adicionalmente, los sistemas de evaluación y calificación pueden estar supeditados a situaciones excepcionales que serán convenientemente valoradas por el profesor. |