![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2021_22 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | REDES DE COMUNICACIONES | Código | 00707031 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mcbenc@unileon.es igarr@unileon.es jbena@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | Las comunicaciones de datos dentro de un entorno industrial cobran cada dia mayor importancia. La existencia de redes se extiende por todos los ambitos de la empresa industrial: desde la actividad de produccion hasta las tareas administrativas y de gestion. La implantacion e importancia de tecnologias como Ethernet e Internet en todos estos ambitos es cada vez mayor, facilitando y produciendo la integracion de todos estos tipos de redes y haciendo de las mismas una herramienta critica para el buen funcionamiento de la empresa. Esta asignatura permitira adquirir las competencias necesarias para conocer, configurar y administrar redes de datos y sus dispositivos de interconexion, con especial enfasis en las tecnologias relacionadas con la red Internet. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A18688 | 707ULE9 Conocimiento teórico y aplicado de la arquitectura, tecnología, servicios y protocolos de las redes de telecomunicación. |
B5653 | 707CG1 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. |
B5655 | 707CG3 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
B5664 | 707CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones. |
B5666 | 707CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta. |
B5667 | 707CT4 Capacidad para el aprendizaje autónomo e individual en cualquier campo de la ingeniería. |
B5668 | 707CT5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo. |
B5671 | 707CT8 Capacidad para manejar entornos basados en NTIC y sus tecnologías emergentes. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocer la arquitectura de redes de comunicaciones, así como los servicios que proporcionan y los protocolos que utilizan. Conocer los dispositivos electrónicos con los que operan las redes. | A18688 |
B5655 |
C4 C5 |
Implementar la arquitectura de redes de comunicaciones, así como los servicios que proporcionan y los protocolos que utilizan. | A18688 |
B5653 B5664 B5666 B5667 B5668 B5671 |
C2 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
BLOQUE I. REDES DE COMUNICACIONES | Tema 1: ARQUITECTURA DE REDES E INTERNET. TIPOS DE REDES. LA RED INTERNET. Tema 2: FUNCIONES, SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE LA RED INTERNET. Capas de protocolos TCP/IP. Tema 3: DISPOSITIVOS E INTERCONEXIÓN DE REDES. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 2 | 0 | 2 | ||||||
Prácticas en laboratorios | 20 | 26 | 46 | ||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 4 | 4 | 8 | ||||||
Trabajos | 10 | 13 | 23 | ||||||
Sesión Magistral | 26 | 39 | 65 | ||||||
Pruebas prácticas | 6 | 0 | 6 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Tiempo reservado para atender y resolver dudas de los alumnos. |
Prácticas en laboratorios | Realización práctica de los contenidos tratados en las sesiones magistrales. |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Formulación, análisis y resolución de ejercicios. |
Trabajos | Desarrollo de un trabajo sobre un tema relacionado con la asignatura y propuesto por el profesor |
Sesión Magistral | Exposición de los contenidos de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Prácticas en laboratorios | Se valorará la correcta realización de las prácticas en el laboratorio | 20% | |
Trabajos | Se evaluará la calidad del trabajo realizado y de la presentación del trabajo si la hubiese. | 30% | |
Pruebas prácticas | Los contenidos correspondientes a las sesiones magistrales, las prácticas de laboratorio y aprendizaje basado en problemas se evaluarán mediante dos pruebas en el ordenador o sobre papel que se distribuirán a lo largo del curso. | 25% 25% |
|
Otros | Para aprobar por evaluación continua hay que sacar, como mínimo, un 4 sobre 10 en cada prueba evaluada. _________________________________ La actitud inadecuada en el aula, laboratorio o pruebas de evaluación será penalizada con un 20% en la calificación final. |
||
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p>En la convocatoria extraordinaria se realizara una prueba que evalúe las competencias teóricas y practicas adquiridas por el alumno (70%) y se evaluará la calidad de la memoria y de la presentación del trabajo si la hubiese (30%).</p><p>PRUEBAS DE EVALUACIÓN</p><p>Durante las pruebas de evaluación no será posible la utilización de ningún material ni dispositivo que no haya sido expresamente autorizado por el profesor.</p><p>En caso de producirse alguna irregularidad durante la celebración del examen o prueba de evaluación correspondiente se procederá a la retirada inmediata del examen, expulsión del alumno y calificación como suspenso. En cualquier caso se atenderá a lo establecido en la normativa interna de la ULE incluida en el documento "Pautas de actuación en los supuestos de plagio, copia o fraude en exámenes o pruebas de evaluación" (Aprobado Comisión Permanente del Consejo de Gobierno 29/01/2015).</p> |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |