![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2019_20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | FUNDAMENTOS FISICOS | Código | 00710003 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | QUIMICA Y FISICA APLICADAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mcpalc@unileon.es mferr@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://agora.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura pretende transmitir al alumno los conceptos básicos de Mecánica y Ondas, y que éste sepa cómo aplicarlos a los problemas de la Ingeniería. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8799 | 710CA11 Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio. |
A8809 | 710CA119 Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica y termodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
A8900 | 710CA9 Capacidad para hacer e interpretar los cálculos de los experimentos y problemas realizados. |
A8923 | 710CAT20 Trabajo en equipo. |
A8931 | 710CAT4 Aprendizaje autónomo |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica y termodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. | A8809 |
||
Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio. | A8799 |
||
Capacidad para hacer e interpretar los cálculos de los experimentos y problemas realizados. | A8900 |
||
Capacidad para aprender de forma autónoma | A8931 |
||
Capacidad para trabajar en equipo | A8923 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
INTRODUCCIÓN | Tema 1. Magnitudes, unidades y dimensiones. Sistemas de unidades. Análisis dimensional. |
ESTÁTICA | Tema 2. Equilibrio de una partícula. Tema 3. Fuerzas y momentos. Momento de una fuerza en un punto, momento áxico; momento de un par de fuerzas. Sistemas equivalentes de fuerzas. Reducción de un sistema de fuerzas a una fuerza y un par. Reducción de un sistema de fuerzas al eje central. Tema 4. Equilibrio de sólido rígido. Reacciones en apoyos. Casos particulares: sólido sometido a 2 fuerzas y a 3 fuerzas. Tema 5. Centros de gravedad de áreas y líneas. Determinación de centros de gravedad por integración. Teoremas de Guldin. Cargas distribuidas en vigas. Momentos de inercia Tema 6. Análisis de estructuras articuladas. Método de los nodos. Método de las secciones. Tema 7. Esfuerzos cortantes, axiles y momentos flectores en vigas. |
CINEMÁTICA Y DINÁMICA | Tema 8. Segunda ley de Newton. Tema 9. Teorema del trabajo y energía cinética (teorema de las fuerzas vivas). Tema 10. Teorema de la cantidad de movimiento. Movimiento de rotación. |
TERMODINAMICA | Tema 11. Calor. Primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Asignatura sin docencia |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Los estudiantes matriculados en este Plan de Estudios tendrán dos convocatorias oficiales. Las fechas de éstas serán aprobadas en Junta de Escuela o en la Comisión Académica del título. Siendo una en enero y otra en febrero. |
100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Al ser un plan a extinguir, el alumno solo tiene derecho a la realización de un examen en cada una de las convocatorias. La nota del examen será la nota final de la asignatura En la realización de las pruebas de evaluación no estará permitido el uso de dispositivos (técnicos o de cualquier tipo) que permitan al alumno comunicarse, recibir información, etc, de otras personas, plataformas digitales, .... El material de apoyo permitido para la realización de los TIP se limitará al material puesto a disposición de los alumnos en la plataforma Moodle (siempre impreso en papel), a los apuntes del alumno y a libros. La simple tenencia de dichos dispositivos así como materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() |
- Curso de Física por Ordenador de Angel Franco García. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, Universidad del País Vasco: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica - M.I.T. OpenCourseWare - OCWScholar Physics I - Classical Mechanics: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-01sc-physics-i-classical-mechanics-fall-2010/ - M.I.T. OpenCourseWare - 8.01 Physics I - Classical Mechanics: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-01-physics-i-classical-mechanics-fall-1999/ - M.I.T. OpenCourseWare - 8.03 Physics III - Vibrations and Waves: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-03-physics-iii-vibrations-and-waves-fall-2004/ |
|
Complementaria |
![]() ![]() |
Recomendaciones |