![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2019_20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | INGLES | Código | 00710010 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | FILOLOGIA MODERNA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mperb@unileon.es cgomc@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura proporciona a los alumnos los conocimientos necesarios para manejar con soltura un inglés con enfoque primordialmente científico-técnico. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8638 | 710CM2 Capacidad para desenvolverse satisfactoriamente en un entorno de habla inglesa, especialmente en centros tecnológicos extranjeros, potenciando las destrezas de comprensión oral y escrita en lengua inglesa. |
A8649 | 710CM3 Capacidad para elaborar informes técnicos, descripciones de procesos, curricula vitae y otros documentos específicos relacionados con la dirección general y la dirección técnica de proyectos de investigación. |
A8798 | 710CA109 Conocimiento y capacidad para manejar la terminología específica relativa a su campo de estudio que posibilite la comprensión y dominio de la Organización Aeronáutica internacional y del funcionamiento de los distintos modos del sistema mundial de transportes, con especial énfasis en el transporte aéreo. |
A8878 | 710CA7 Capacidad para elaborar informes técnicos, descripciones de procesos, curricula vitae y otros documentos específicos relacionados con la dirección general y la dirección técnica de proyectos de investigación. |
A8936 | 710CAT9 Desenvolverse satisfactoriamente en un entorno de habla inglesa, especialmente en centros tecnológicos extranjeros, potenciando las destrezas de comprensión oral y escrita en lengua inglesa. |
A8960 | 710CATMECES42 Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Saber aplicar los conocimientos estructurales, gramaticales y terminológicos y las estrategias que posibiliten la comprensión de textos ingleses, orales y escritos, relacionados con la Economía y el Comercio Internacional. | A8638 A8936 |
||
Saber elaborar y manejar especificaciones, informes técnicos, descripción de procesos, etc. en lengua inglesa. | A8649 A8798 A8878 |
||
Saber comunicar ideas, problemas y soluciones en lengua inglesa a través de distintos medios de transmisión, adaptando el lenguaje al propósito, interlocutores y medio utilizado | A8960 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
I. Technical vocabulary for Aerospace Engineers | Phonology and phonetic transcriptions in dictionaries. Acronyms and abbreviations. Word formation: conversion, affixation and compounds. Collocations. |
II. Grammar and use of language in technical discourse | Technical discourse-grammatical relationships. - Direct and Indirect Instructions - Modal Verbs and Introductory It - Cause and Effect Relationship |
III. The structure of the technical paragraph | Natural patterns: time order, space order, causality and result. Conditional clauses. Logical patterns: order of importance, comparison and contrast, analogy and exemplification. Discourse cohesion. |
IV. Rhetorical functions | Definitions, descriptions, classifications, instructions, visual-verbal relationship. |
V. Professional communication in technical environments | Reports, abstracts, oral presentations, CVs and application letters, face-to-face interactions, online communications. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 4 | 0 | 4 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | Asignatura sin docencia |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Los estudiantes matriculados en este Plan de Estudios tendrán dos convocatorias oficiales. Las fechas de éstas serán aprobadas en Junta de Centro o en la Comisión Académica del título. Siendo una en enero y otra en febrero. | 100 % | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Está totalmente prohibido introducir en el aula cualquier dispositivo electrónico o material no autorizado durante las pruebas de evaluación. Ante cualquier intento de plagio, copia o fraude en los exámenes (uso de dispositivos electrónicos para intercambio o consulta de información propia o destinada a otros compañeros, manipulación de apuntes no autorizados, etc.) se pondrán en marcha las pautas de actuación aprobadas por la Universidad, lo que supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015. |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los alumnos necesitarán llevar a clase el manual Take-Off. Technical English for Engineering, de D. Morgan y N. Regan (Garnet). Con respecto al resto de los libros, no es necesario comprarlos, ya que los profesores realizarán una selección de temas de los mismos, pertinentes para su modalidad de ingeniería. A través de Moodle, se les proporcionará a los alumnos un conjunto de materiales con los que trabajarán a lo largo del curso. |
|
Complementaria | |
http://oxforddictionaries.com/ http://m-w.com |
Recomendaciones |
Otros comentarios | |
Se recomienda contar con conocimientos de inglés a nivel intermedio y trabajar regularmente los contenidos de la asignatura. |