![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | TEORíA DE ESTRUCTURAS | Código | 00710021 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Obligatoria | Tercero | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | TECN.MINERA,TOPOGRAF. Y ESTRUC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | aortm@unileon.es jvale@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A8693 | 710CMREG36 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta. |
| A8699 | 710CMREG41 Conocimiento aplicado de: la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental. |
| A8705 | 710CMREG5 Comprender el comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones en condiciones de servicio y situaciones límite |
| A8735 | 710CMAT32 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta |
| A8749 | 710CMAT45 Conocimiento aplicado de mecánica y teoría de estructuras. |
| A8784 | 710CMAT8 Comprender el comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones en condiciones de servicio y situaciones límite |
| A8793 | 710CA104 Conocimiento de los fenómenos de inestabilidad estructural. |
| A8797 | 710CA108 Conocimiento del comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones en condiciones de servicio y situaciones límite. |
| A8858 | 710CA49 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta. |
| A8899 | 710CA89 Conocimiento aplicado de mecánica y teoría de estructuras. |
| A8914 | 710CAT12 Interpretación de resultados. |
| A8930 | 710CAT3 Análisis y resolución de problemas |
| B5474 | 710CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones." |
| B5475 | 710CT2 Capacidad para interpretación de resultados con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico y autocrítico." |
| B5476 | 710CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta." |
| B5478 | 710CT5 Capacidad de trabajo en equipo, asumiendo diferentes roles dentro del grupo. |
| C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
| C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
| C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta. | A8693 A8735 A8858 |
C1 |
|
| Análisis y resolución de problemas. | A8930 |
B5474 |
C2 |
| Interpretación de resultados. | A8914 |
B5475 |
C3 |
| Capacidad para el aprendizaje autónomo e individual en cualquier campo de la ingeniería. | B5478 |
||
| Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta." | B5476 |
C4 |
|
| Conocimiento aplicado de mecánica y teoría de estructuras. | A8699 A8705 A8749 A8784 A8793 A8797 A8899 |
||
| Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | C5 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| BLOQUE I: CONCEPTOS BÁSICOS | Tema 1: INTRODUCCIÓN 1.1.- Estructuras aeronáuticas. 1.2.- Materiales. Tema 2: TEORÍA DE LA ELASTICIDAD 2.1.- Estado tensional. 2.2.- Estado deformacional. 2.3.- Leyes de comportamiento. 2.4.- Elasticidad bidimensional. Tensión plana. 2.5.- Materiales compuestos. |
| BLOQUE II: TENSIONES EN BARRAS RECTAS | Tema 3: BARRAS RECTAS. MODELO MONODIMENSIONAL 3.1.- Modelización. 3.2.- Equilibrio estático. 3.3.- Equilibrio elástico. Esfuerzos. 3.4.- Modelo monodimensional. Equilibrio interno. Tema 4: TENSIONES NORMALES 4.1.- Ley de Navier generalizada para flexión compuesta 4.2.- Secciones de pared delgada 4.3.- Materiales compuestos: secciones mixtas Tema 5: TENSIONES TANGENCIALES 5.1.- Esfuerzo cortante. Flujo de cortante. Centro de esfuerzos cortantes 5.2.- Momento torsor Tema 6: IDEALIZACIÓN DE SECCIONES 6.2.- Tensiones normales 6.3.- Tensiones tangenciales Tema 7: COMBINACIÓN DE ESFUERZOS 7.1.- Criterio de von Mises 7.2.- Criterio de Treska 7.3.- Criterio de Rankine |
| BLOQUE III: DEFORMACIONES EN BARRAS RECTAS | Tema 8: DEFORMACIONES EN BARRAS SOMETIDAS A FLEXIÓN 8.1.- Elástica 8.2.- Teoremas de Mohr 8.3.- Introducción a las estructuras hiperestáticas Tema 9: DEFORMACIONES EN BARRAS SOMETIDAS A TORSIÓN 9.1.- Ecuación general de la torsión 9.2.- Giros producidos por el momento torsor. |
| BLOQUE IV: MÉTODOS ENERGÉTICOS | Tema 10: TRABAJO Y ENERGÍA 10.1.- Energía de deformación 10.2.- Teoremas energéticos. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
| Pruebas mixtas | 3 | 0 | 3 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Sesión Magistral | No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018) |
| Tutorías |
|
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas mixtas | Consistirá en una única prueba escrita | 100% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
| ADENDA |
| Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
| Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
- FUENTE TREMPS E, Introducción al análisis de las estructuras aeronáuticas. Garceta Grupo Editorial. 2015 - DAVID J PERRY,Aircraft Structures. 2011th Edition. Ed. MacGraw-Hill Book Company. - BRUNH E F , Analysis and design of flight vehicle structures. 1973. Jacobs publishing. - GARRIDO JA y FOCES A, Resistencia de Materiales. Universidad de Valladolid, (1999) - VÁZQUEZ M, Resistencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid,(1986) - MIQUEL CANET J, Cálculo de Estructuras, libro 1.Fundamentos y estudio de secciones. Ediciones UPC, 2000. - ORTIZ BERROCAL L, Elasticidad, Universidad Politécnica de Madrid, (1985) |
|
| Complementaria |
MEGSON, T. H. G, Aircraft Structures for engineering students, Butterworth- Heinemann Oxford, |
- MEGSON, T. H. G. "Aircraft Structures for engineering students". Ed. Butterworth- Heinemann Oxford, 2013. - DONALDSON, BRUCE K. "Analysis of aircraft structures: an introduction". Ed. Cambridge Univ. Press, 2008. - NIU, MICHAEL CHUN-YUNG. "Airframe structural design: practical design information and data on aircraft structures". Ed. Conmilit Hong Kong, 1999. - NIU, MICHAEL CHUN-YUNG. "Airframe stress analysis and sizing". Ed. Conmilit Hong Kong, 1999. - DOBLARE CATELLANO, M. y GRACIA VILLA, L., Fundamentos de la Elasticidad Lineal, Editorial Síntesis S.A.
(1998) - BARBER, J. R.,
Elasticity, Kluwer Academic Publishers, (1992) |
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||||
|
|||||