![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SISTEMAS DE CONTROL | Código | 00710026 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.ELECTR.DE SIST. Y AUTOMATI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | mdomg@unileon.es jjfuem@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://lra.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | En la asignatura se presentan los principios basicos de control y automatizacion en la industria aeroespacial. Se introducen los conceptos basicos relativos a los sistemas de control automatico. Se Utilizan herramientas software para el analisis y diseño de sistemas de control. Se establecera una buena relacio teorico-practica con el fin de comprender como se implementan los sistemas de control en la ingenieria aeroespacial y cuales son las tecnologias que se utilizan. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8723 | 710CMAT21 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los principios básicos del control y la automatización del vuelo. |
A8799 | 710CA11 Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio. |
A8857 | 710CA48 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los principios básicos del control y la automatización del vuelo. |
A8859 | 710CA5 Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la ingeniería de control y su aplicación a aeronaves. |
A8870 | 710CA6 Capacidad para diseñar sistemas de control automático para aeronaves. |
A8898 | 710CA88 Conocimiento aplicado de mecánica de vuelo. |
A8911 | 710CAT1 Actuar con actitud crítica ante soluciones ya utilizadas, de manera que le incite a profundizar en el estudio y análisis de los temas objeto de esta disciplina. |
A8923 | 710CAT20 Trabajo en equipo. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los principios básicos del control y la automatización del vuelo. | A8723 A8857 |
||
Conocimiento aplicado de mecánica de vuelo. | A8898 |
||
Capacidad para diseñar sistemas de control automático para aeronaves. | A8870 |
||
Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la ingeniería de control y su aplicación a aeronaves. | A8859 |
||
Capacidad para el autoaprendizaje y emisión de juicios críticos basados en la interpretación de datos relevantes en el campo de la ingeniería de control. | A8911 |
||
Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio. | A8799 |
||
Capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado, de forma oral o escrita. | C4 |
||
Capacidad para actuar con actitud crítica ante soluciones ya utilizadas, de manera que le incite a profundizar en el estudio y análisis de los temas objeto de esta disciplina. | A8911 |
||
Capacidad de trabajo en equipo. | A8923 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: MODELADO DE SISTEMAS | Tema1: MODELADO DE SISTEMAS. Descripcion interna y externa de sistemas, modelado de sistemas físicos y funciones de transferencia |
BLoque II: ANÁLISIS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO | Tema 1: ANÁLISIS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Análisis de la dinámica de sistemas. Respuestas temporal |
BLoque III: ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA | Tema 1: ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA. Respuesta frecuencial de los sistemas |
BLoque IV:TÉCNICAS DE CONTROL | Tema1: SISTEMAS EN CADENA CERRADA Análisis, Errores, estabilidad y Técnicas del Lugar de las Raices Tema 2: ACCIONES DE CONTROL Estudio de acciones de control P, I,D,PI,PD, PID Tema 3: DISEÑO Y SINTONIZACIÓN DE REGULADORES. Diseño y ajuste de reguladores |
BLoque V: APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA DE CONTROL A AERONAVES. | Tema 1:APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA DE CONTROL A AERONAVES. Estudio de sistemas de control en aeronaves |
BLoque VI: CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DEL VUELO | Tema1: PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL Y LA AUTOMATIZACIÓN DEL VUELO. Sistemas de automatización del vuelo y autopilotos |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018) |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Sesión Magistral | Se llevará a cabo un único examen final | 100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
Para aprobar la asignatura es necesario aprobar tanto la parte teórica como la práctica. EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA: - Nota del examen escrito de seguimiento. 80% - Nota del examen práctico. 15% - Memorias, trabajos y actividades relacionadas con el uso de las TICs. 5% |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
INGENIERÍA DE CONTROL MODERNA. Katsuhiko Ogata. Prentice Hall. ISBN: 84-205-3678-4. 4ª edición FLIGHT DYNAMICS PRINCIPLES - Michael V. Cook FLIGHT STABILITY AND AUTOMATIC CONTROL. Robert C. Nelson. DYNAMICS OF FLIGHT STABILITY AND CONTROL. Bernard Etkin, Lloyd Duff Reid CONTROL DE SISTEMAS DINÁMICOS CON REALIMENTACIÓN. Franklin, G.F y J.D. Powelly A. Emani-Naeni, 1991. LABORATORIO REMOTO DE AUTOMÁTICA: http://lra.unileon.es |
|
Complementaria | |
SISTEMAS DE CONTROL EN INGENIERÍA. Paul H. Lewis y Chang Yang ISBN: 84-8322-124-1. Prentice Hall MODERN CONTROL SYSTEMS. Dorf, R.C. and R.H. Bishop. 9 edición Prentice Hall. 2001 FEEDBACK CONTROL OF DYNAMIC SYSTEMS. Franklin. G., Powell, J.D. PROBLEMAS DE INGENIERÍA DE CONTROL UTILIZANDO MATLAB. K. Ogata. Prentice Hall, 1999 SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO. Benjamín C. Kuo. Prentice Hall. ISBN: 968-880-723-0 CONTROL DE SISTEMAS CONTINUOS, PROBLEMAS RESUELTOS. Barrientos, A. Editorial McGraw-Hill. 1996. ENLACES DE INTERÉS COMITÉ ESPAÑOL DE AUTOMÁTICA: http://www.cea-ifac.es INTERNACIONAL FEDERATION OF AUTOMATIC CONTROL: http://www.ifac.org IEEE CONTROL SYSTEMS SOCIETY: http://www.ieeecss.org/ RED TEMATICA DE DOCENCIA EN CONTROL VIA WEB: http://lab.dia.uned.es/automatlab/ |
Recomendaciones |