![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | AEROPUERTOS | Código | 00710027 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Obligatoria | Tercero | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgonc@unileon.es ddomf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http://http://www.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | La asignatura tiene por objetivo principal introducir al alumno en los conceptos, métodos y diseño de Aeropuertos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8678 | 710CMREG22 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: Los elementos fundamentales de los diversos tipos de aeronaves; los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas; los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos. |
A8699 | 710CMREG41 Conocimiento aplicado de: la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental. |
A8706 | 710CMREG6 Comprender el sistema de transporte aéreo y la coordinación con otros modos de transporte. |
A8707 | 710CMREG7 Comprender la globalidad del sistema de navegación aérea y la complejidad del tráfico aéreo. |
A8708 | 710CMREG8 Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos. |
A8734 | 710CMAT31 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos |
A8740 | 710CMAT37 Conocimiento aplicado de economía y producción |
A8745 | 710CMAT41 Conocimiento aplicado de impacto ambiental |
A8755 | 710CMAT50 Conocimiento aplicado de transporte aéreo |
A8784 | 710CMAT8 Comprender el comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones en condiciones de servicio y situaciones límite |
A8821 | 710CA16 Comprender el sistema de transporte aéreo y la coordinación con otros modos de transporte. |
A8824 | 710CA19 Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos. |
A8875 | 710CA64 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos. |
A8886 | 710CA77 Conocimiento aplicado de economía y producción. |
A8891 | 710CA81 Conocimiento aplicado de impacto ambiental |
A8905 | 710CA94 Conocimiento aplicado de transporte aéreo. |
A8946 | 710CATMECES26 Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de cálculo y mantenimiento de aeropuertos mediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional |
A8960 | 710CATMECES42 Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
A8963 | 710CATMECES510 Capacidad para proseguir los estudios de diseño de sistemas aeroportuarios con un alto grado de autonomía |
B958 | 710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B960 | 710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B961 | 710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B962 | 710CTG5 Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. |
B964 | 710CTG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
B965 | 710CTG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos. | A8708 A8824 |
B962 |
C4 |
Adquisición de conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos. | A8706 A8708 A8734 A8784 A8875 |
B958 B962 |
C1 C2 |
Adquisición de conocimiento aplicado de impacto ambiental | A8745 A8891 |
B964 |
C3 |
Comprender el sistema de transporte aéreo y la coordinación con otros modos de transporte. | A8706 A8707 A8755 A8821 A8905 |
B962 B965 |
C2 |
Adquisición de conocimiento aplicado de transporte aéreo. | A8706 A8740 A8755 A8821 A8886 A8905 |
B960 |
C1 C3 C5 |
Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de cálculo y mantenimiento de aeropuertosmediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional | A8678 A8699 A8946 |
B961 |
C2 |
Interpretación de conjuntos de datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole científico-técnica | A8699 A8784 A8875 A8946 |
B961 B962 B965 |
C3 |
Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | A8875 A8946 A8960 |
B962 |
C4 |
Capacidad para proseguir los estudios de diseño de sistemas aeroportuarios con un alto grado de autonomía. | A8963 |
C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Comentarios.- | La asignatura abarcará los siguientes contenidos, conforme se desarrollaron en el último curso de impartición de la misma, curso 2019/2020 (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018): |
1 Introducción y generalidades. | Transporte aéreo. Organismos de transporte aéreo. Concepto de Aeropuerto. Definiciones. Los aeropuertos españoles. |
2 Planificación de Aeropuertos | Necesidad y entorno. Emplazamiento y área de influencia. Finalidad y contenido del Plan Director. |
3 Características de las aeronaves | Características físicas. Actuaciones en tierra. Actuaciones en vuelo. Tipos de aviones. Airport Planing |
4 Diseño de aeropuertos | Factores determinantes. Estudios meteorológicos. Distancias certificadas. Zonas auxiliares. Distancias declaradas. Finalidad y contenido del Plan Director. |
5 Características físicas del área de movimiento. | Zonas de movimiento. Pistas. Márgenes de pista. Franjas de pista. Áreas de seguridad. Zonas libres de obstáculos. Calles de rodaje. Plataformas. |
6 Servidumbres aeronáuticas | Servidumbres físicas. Requisitos de la limitación de obstáculos. Ayudas visuales indicadoras de obstáculos. |
7 Ayudas visuales | Indicadores y dispositivos de señalización. Señales. Luces, letreros y balizas. Indicadores de zonas de uso restringido. |
8 Capacidad del aeropuerto | Factores que afectan a la capacidad. Cálculo de la capacidad. Capacidad de plataforma. |
9 Proyecto y construcción de campos de vuelo | Movimiento de tierras. Firmes y pavimentos. Drenajes. |
10 Afecciones ambientales de los aeropuertos | Estudio de impacto mediambiental. |
11 Zona terminal del aeropuerto | El edificio terminal de pasajeros. Otras edificaciones de la zona terminal. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Sesión Magistral | No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018). |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Pruebas escritas de contenidos teóricos (50%) y prácticos (50%) | 100% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica | |
• Airport Engineering: Planning, Design and Development of 21st Century Airports, 4th edition, N. J. Ashford, S. Mumayiz y P. Wright. Wiley, 2011 • Planning and design of airports, 5ª edición, R. Horonjeff, F. X. Mckelvey, W. J. Sproule, S. Young. McGraw-Hill, 2010 • The Airport Passenger Terminal, W. Hart. Wiley, 1985 • Documentación OACI • Documentación FAA |
|
Complementaria | |
Recomendaciones |