Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura CáLCULO DE AERONAVES. Código 00710029
Enseñanza
0710 - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Tercero Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
Responsable
GONZALEZ ALLER , BENITO
Correo-e bgonza@unileon.es
ddomf@unileon.es
Profesores/as
DOMINGUEZ FERNANDEZ, DIEGO
GONZALEZ ALLER , BENITO
Web http://
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. GONZALO DE GRADO , JESUS
Secretario ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. BARREIRO GARCIA , JOAQUIN
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. MARTINEZ PELLITERO , SUSANA
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. RODRIGUEZ MATEOS , PABLO

Competencias
Código  
A8629 710CM11 Conocimiento aplicado de: ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias).
A8630 710CM12 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica.
A8649 710CM3 Capacidad para elaborar informes técnicos, descripciones de procesos, curricula vitae y otros documentos específicos relacionados con la dirección general y la dirección técnica de proyectos de investigación.
A8661 710CM8 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fenómenos físicos del vuelo, sus cualidades y su control, las fuerzas aerodinámicas, y propulsivas, las actuaciones, la estabilidad.
A8662 710CM9 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves.
A8689 710CMREG32 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves
A8695 710CMREG38 Conocimiento aplicado de: aerodinámica; mecánica del vuelo, ingeniería de la defensa aérea (balística, misiles y sistemas aéreos), propulsión espacial, ciencia y tecnología de los materiales, teoría de estructuras.
A8696 710CMREG39 Conocimiento aplicado de: aerodinámica; mecánica y termodinámica, mecánica del vuelo, ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias), teoría de estructuras
A8724 710CMAT22 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica.
A8761 710CMAT56 Conocimiento aplicado de: ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias).
A8774 710CMAT69 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves.
A8833 710CA27 Comprensión de conocimientos en el área del diseño aeronáutico apoyada en libros de texto avanzados, incluyendo aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del sector aeronáutico
A8855 710CA46 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves.
A8860 710CA50 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: el uso de la experimentación aerodinámica y de los parámetros más significativos en la aplicación teórica.
A8892 710CA82 Conocimiento aplicado de ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias).
A8945 710CATMECES25 Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de cálculo de aeronaves mediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional
A8955 710CATMECES35 Interpretación de conjuntos de datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole científica.
A8960 710CATMECES42 Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
A8974 710CATMECES56 Capacidad para proseguir los estudios de diseño de sistemas aeronáuticos embarcados con un alto grado de autonomía.
B958 710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B959 710CTG2 Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B960 710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B961 710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B962 710CTG5 Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales.
B963 710CTG6 Capacidad para participar en los programas de pruebas en vuelo para la toma de datos de las distancias de despegue, velocidades de ascenso, velocidades de pérdidas, maniobrabilidad y capacidades de aterrizaje.
B964 710CTG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
B965 710CTG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico.
C1 CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
C2 CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
C5 CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los métodos de cálculo de diseño y proyecto aeronáutico; la simulación, diseño, análisis e interpretación de experimentación y operaciones en vuelo; los sistemas de mantenimiento y certificación de aeronaves A8649
A8662
A8689
A8774
A8833
A8855
A8860
A8945
A8955
A8960
A8974
B958
B959
B960
B961
B962
B963
B964
B965
C1
C2
C3
C4
C5
Conocimiento aplicado de ingeniería de aeronaves (ala fija y alas rotatorias) A8629
A8630
A8661
A8689
A8695
A8696
A8724
A8761
A8860
A8892
A8945
A8955
A8960
A8974
B958
B959
B960
B961
B962
B963
B964
B965
C2
C3
C4
C5

Contenidos
Bloque Tema
General La asignatura abarcará los siguientes contenidos, conforme se desarrollaron en el último curso de impartición de la misma, curso 2018/2019 (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018):
Introducción al cálculo de aeronaves I. Introducción al cálculo de aeronaves
Requisitos de diseño II. Actuaciones en vuelo y pista
III. Pesos y alcances
IV. Operación sostenible
Configuración general de un avión de transporte subsónico V. Arquitecturas
VI. Planta propulsiva
VII. Ala
VIII. Fuselaje
IX. Superficies aerodinámicas de control
Prestaciones del avión X. Estimación de pesos y centrado
XI: Resistencia y sustentación aerodinámicas, polar del avión
Certificación y mantenimiento XII. Certificación y aeronavegabilidad
XIII. Mantenimiento de las aeronaves
Otros conceptos XIV. Aeronaves de alas rotatorias: helicóptero y autogiro
XV. Diseño de aerogeneradores
XVI. Aeronaves no tripuladas

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
 
Sesión Magistral 0 0 0
 
Pruebas mixtas 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Sesión Magistral No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018)

Tutorías
 
descripción
El alumno podrá realizar tutorías individuales con el profesorado de la asignatura, tanto presenciales como virtuales, dentro del horario establecido a tal efecto en las condiciones previstas para los planes en extinción.

Evaluación
  descripción calificación
Otros Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos (40%) y prácticos (60%) en las convocatorias oficiales del curso, según se contemple en las condiciones previstas para un plan en extinción 100%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

(1)  Los aspectos considerados en esta guía docente han de tener en cuenta que el Plan 2010 está en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018.


(2) La realización de las distintas actividades de esta guía docente está supeditada a la existencia de los medios técnicos, materiales y humanos suficientes.

(3) Muchas de las fuentes de información se encuentran en inglés.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Daniel Raymer, Aircraft Design: A conceptual aproach, AIAA Education Series, 2018
Mohammad H. Sadraey, AIRCRAFT DESIGN: A Systems Engineering Approach, Wiley, 2013
J. Roskam, Airplane Flight Dynamics and Automatic Flight Controls. Parts III-VIII, Prentice-Hall Englewood Cliffs, New Jersey, 1982
Snorri Gudmundsson, General Aviation Aircraft Design: Applied Methods And Procedures, Butterworth-Heinemann, 2014
E. Torenbeek, Synthesis of Subsonic Airplane Design, Delft University Press/Kluwer Academic Publishers, 1982
Roger Schaufele, The Elements of Aircraft Preliminary Design, Aries Publications, 2007

Complementaria C. Cuervo-Rejado, Aeronavegabilidad y Certificación de Aeronaves, Thomson/Paraninfo, 2010
A. Cuerva, Teoría de los helicópteros, Garceta, 2010


Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
TECNOLOGIA AEROESPACIAL / 00710012
AERODINAMICA / 00710018
MECÁNICA DE VUELO / 00710025