![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | SATELITES | Código | 00710037 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Optativa | Cuarto | Primero |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | jgong@unileon.es ddomf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A8841 | 710CA33 Conocimiento adecuado de los métodos de análisis de misión espacial, incluyendo simulación, diseño, análisis y operaciones de los sistemas espaciales |
A8853 | 710CA44 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los fundamentos de sostenibilidad, mantenibilidad y operatividad de los sistemas espaciales |
A8867 | 710CA57 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los conceptos y leyes que gobiernan la combustión interna, su aplicación a la propulsión cohete. |
A8885 | 710CA76 Conocimiento aplicado de Cosmografía |
B958 | 710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B959 | 710CTG2 Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B960 | 710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B961 | 710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B962 | 710CTG5 Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. |
B963 | 710CTG6 Capacidad para participar en los programas de pruebas en vuelo para la toma de datos de las distancias de despegue, velocidades de ascenso, velocidades de pérdidas, maniobrabilidad y capacidades de aterrizaje. |
B964 | 710CTG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
B965 | 710CTG8 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico. |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C2 | CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los principales conceptos que forman parte de una misión espacial | A8841 |
B958 B959 B960 B961 B962 B963 B964 B965 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los elementos clave que condicionan el diseño de misiones espaciales, así como la forma de evaluarlos y simularlos | A8841 |
B958 B959 B960 B961 B962 B963 B964 B965 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los conceptos fundamentales de la sostenibilidad del negocio espacial | A8853 |
B961 B962 B964 B965 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los movimientos de los astros y los satélites | A8885 |
B958 B959 B960 B962 B965 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de los principios fundamentales de funcionamiento de los motores cohete | A8867 |
B958 B959 B960 B961 B962 B963 B965 |
C1 C2 C3 C4 C5 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloqiue I: Introducción | Tema I.1: Introducción a las misiones espaciales, el entorno espacial y su dinámica Gravedad, radiación, micrometeoritos y campo magnético Tema I.2: Los programas espaciales: el uso del espacio Aplicaciones y servicios basados en satélites. Exploración planetaria y otras aplicaciones civiles y militares. |
Bloque II: Astrodinámica | Tema II.1: Introducción a la Astrodinámica |
Bloqie III: Cargas útiles espaciales | Tema III.1: Comunicaciones Balance de enlace y dimensionado de los sistemas de comunicaciones embarcados y terrestres Tema III.2: Observación de la Tierra Elementos y diseño prelkiminar de cámaras de observación de la tierra y el espacio. Óptica, radiometría y procesado de datos. Tema III.3: Navegación Elementos de los sistemas GNSS de posicionamiento, navegación y tiempo |
Bloqie IV: Sistemas de vehículos espaciales | Tema IV.1: Plataformas espaciales: caracterización y diseño Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.2: Subsistema de procesado de datos a bordo Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.3: Subsistema de comunicaciones Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.4: Subsistema de control de actitud Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.5: Subsistema de potencia eléctrica Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.6: Subsistema de control térmico Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.7: Subsistema de estructura y mecanismos Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes Tema IV.8: Subsistema de propulsión Taxonomía, diseño preliminar y análisis de ventajas es inconvenientes |
Bloque V: Sistemas de lanzamiento | Tema V.1: Vehículos lanzadores y cohetes Introducción a los vehículos lanzadores, principales características y prestaciones. Ventanas d elanzamiento. |
Bloqie VI:Segmento de tierra | Tema VI.1: Segmento de tierra y operaciones Principales características del segmento terreno y su operación |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Tutorías | 1 | 1.5 | 2.5 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 8 | 12 | 20 | ||||||
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | 20 | 30 | 50 | ||||||
Sesión Magistral | 28 | 42 | 70 | ||||||
Pruebas mixtas | 3 | 4.5 | 7.5 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Tutorías | Consultas individualizadas, normalmente referidas al trabajo asignado en la asignatura |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Desarrollo de misiones simuladas, trayectografía orbital, captación de energía, orientación del satélite, control térmico, etc. |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) | Resolución de problemas en clase |
Sesión Magistral | Exposición de conceptos clave previa a la realización de las simulaciones |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Exposición de los trabajos propuestos | 20% | |
Pruebas mixtas | Prueba escrita de contenidos teóricos (50%) y prácticos (50%) | 80% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<p> En la segunda convocatoria se corregirán/complementarán los trabajos ya entregados en la primera.</p> |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Manuales del software ‘Satellite ToolKit’, AGI corporation |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||
|