 |
Guia docente |
DATOS IDENTIFICATIVOS |
2020_21 |
Asignatura |
MATERIALES Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AERONÁUTICOS |
Código |
00710039 |
Enseñanza |
0710 - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL | |
|
|
Descriptores |
Cr.totales |
Tipo |
Curso |
Semestre |
6 |
Optativa |
Cuarto |
Primero
|
Idioma |
|
Prerrequisitos |
|
Departamento |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
|
Responsable |
|
Correo-e |
jgaga@unileon.es dgarc@unileon.es
|
Profesores/as |
GARCÍA CAÑÓN , DAVID | GARCIA GARCIA , JAVIER |
|
Web |
http:// |
Descripción general |
|
Tribunales de Revisión |
Tribunal titular |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
BARREIRO GARCIA , JOAQUIN |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
FERNANDEZ ABIA , ANA ISABEL |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
ALIJA PEREZ , JOSE MANUEL |
Tribunal suplente |
Cargo |
Departamento |
Profesor |
Presidente |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
MARTINEZ PELLITERO , SUSANA |
Secretario |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
RODRIGUEZ MATEOS , PABLO |
Vocal |
ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
PEREZ GARCIA , HILDE |
|
|
Código |
|
A8658 |
710CM5 Conocimiento de los materiales aeronáuticos. |
A8659 |
710CM6 Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de las técnicas de inspección, de control de calidad y de detección de fallos. |
A8668 |
710CMREG14 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: La mecánica de fractura del medio continuo y los planteamientos dinámicos, de fatiga de inestabilidad estructural y de aeroelasticidad. |
A8673 |
710CMREG18 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Las prestaciones tecnológicas, las técnicas de optimización de los materiales utilizados en el sector aeroespacial y los procesos de tratamientos para modificar sus propiedades mecánicas. |
A8684 |
710CMREG28 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de sostenibilidad, mantenibilidad y operatividad de los sistemas de navegación aérea. |
A8692 |
710CMREG35 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los métodos de cálculo y de desarrollo de los materiales y sistemas de la defensa; el manejo de las técnicas experimentales, equipamiento e instrumentos de medida propios de la disciplina; la simulación numérica de los procesos físico-matemáticos más significativos; las técnicas de inspección, de control de calidad y de detección de fallos; los métodos y técnicas de reparación más adecuados. |
A8836 |
710CA29 Comprensión de conocimientos en el área del mantenimiento aeronáutico apoyada en libros de texto avanzados, incluyendo aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del sector aeroespacial. |
A8865 |
710CA55 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: las técnicas de inspección, de control de calidad y de detección de fallos; los métodos y técnicas de reparación más adecuados. |
A8923 |
710CAT20 Trabajo en equipo. |
A8930 |
710CAT3 Análisis y resolución de problemas |
A8931 |
710CAT4 Aprendizaje autónomo |
A8935 |
710CAT8 Desarrollo efectivo de la comunicación oral y escrita. |
A8957 |
710CATMECES37 Interpretación de conjuntos de datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social y científico-técnica. |
A8960 |
710CATMECES42 Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
A8968 |
710CATMECES515 Capacidad para proseguir los estudios en el ámbito del mantenimiento aeronáutico con un alto grado de autonomía. |
B960 |
710CTG3 Instalación explotación y mantenimiento en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B961 |
710CTG4 Verificación y Certificación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo. |
B962 |
710CTG5 Capacidad para llevar a cabo actividades de proyección, de dirección técnica, de peritación, de redacción de informes, de dictámenes, y de asesoramiento técnico en tareas relativas a la Ingeniería Técnica Aeronáutica, de ejercicio de las funciones y de cargos técnicos genuinamente aeroespaciales. |
C2 |
CMECES2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
C3 |
CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
C5 |
CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Bloque |
Tema |
Materiales |
I. Comportamiento en servicio de los Materiales. Fractura. Fatiga. Fluencia. Resistencia a Corrosión Bajo Tensión. Métodos de Control y detección de fallos. |
Materiales |
II. Metales y Aleaciones. Clasificación. Tratamientos Térmicos. Aplicaciones. |
Materiales |
III. Materiales Compuestos. Tipos. Aplicaciones. |
Mantenimiento |
IV. Normativa de mantenimiento aeronáutico |
Mantenimiento |
V. Gestión de la Aeronavegabilidad |
Mantenimiento |
VI. Técnicas de Mantenimiento para aeronaves |
Mantenimiento |
VII. Ensayos de sistemas aeronáuticos |
Mantenimiento |
VIII. Reparaciones, disposición y gestión de Talleres y herramientas |
Mantenimiento |
IX. Certificación |
|
descripción |
calificación |
Sesión Magistral |
Examen escrito |
0 |
Prácticas en laboratorios |
Ejercicio práctico |
0 |
Aprendizaje basado en problemas (ABP)/ Problem Based Learning (PBL) |
Examen escrito:
contenidos teóricos y prácticos. |
80% |
Otros |
Nota final trabajos prácticos |
20% |
|
Otros comentarios y segunda convocatoria |
<p>La evaluación del trabajo del estudiante y de las competencias trabajadas, individualmente y/o en grupo, se realizará en dos fases. </p><p>La primera consistirá en la superación de pruebas escritas de ambas partes de la asignatura, Materiales y Mantenimiento, de contenidos teóricos y prácticos de dichas partes de la asignatura.</p><p>Se relaizará una media ponderada de ambas partes (50/50) siendo necesario obtener como mínimo un 4,00 en cada parte y un 5,00 en la media de ambas partes de la prueba escrita para superar la asignatura.</p><p>Una vez superada estas pruebas, se realizará una media ponderada con la nota de los trabajos prácticos propuestos en los seminarios y presentada en público ante el resto de alumnos. Los pesos de ponderación serán de 80/20 respectivamente. </p> |
Básica |
Cuerno Regalado, Cristina, Aeronavegabilidad y certificación de aeronaves, Editorial Paraninfo, 2008
Filippo De Florio, Airworthiness, An Introduction to Aircraft Certification, Editorial BH -Butterworth-Heinemann, 2006
Harry A. Kinnison, Aviation Maintenance Management, Mc-Graw-Hill., 2004
William F. Smith, FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES, MCGRAW-HILL, 2014
James F. Shackelford, Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros, PRENTICE-HALL, 2010
WILLIAM D. CALLISTER , INTRODUCCION A LA CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES, AUTOR-EDITOR, 2009
|
|
Complementaria |
|
|