Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2019_20
Asignatura GESTION DEL TRAFICO AEREO Código 00710042
Enseñanza
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Optativa Cuarto Segundo
Idioma
Castellano
Prerrequisitos
Departamento ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP.
Responsable
RUBIO SIERRA , CARLOS
Correo-e crubs@unileon.es
lescg@unileon.es
Profesores/as
ESCAPA GARCIA , LUIS ALBERTO
RUBIO SIERRA , CARLOS
Web http://www.unileon.es
Descripción general La asignatura tiene por objetivo principal introducir al alumno en los conceptos y métodos propios de la Gestión del Tráfico Aéreo.
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. CASTEJON LIMAS , MANUEL
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. PEREZ GARCIA , HILDE
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. MARTINEZ PELLITERO , SUSANA
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. RODRIGUEZ MATEOS , PABLO
Secretario ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. GONZALO DE GRADO , JESUS
Vocal ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. FERNANDEZ DIAZ , RAMON ANGEL

Competencias
Código  
A8838 710CA30 Comprensión de conocimientos en el área del tráfico aéreo apoyada en libros de texto avanzados, incluyendo aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del sector aeroespacial.
A8842 710CA34 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de la normativa de tráfico aéreo aplicable; el funcionamiento y la gestión del transporte aéreo; los sistemas de navegación y circulación aérea; los sistemas de comunicación y vigilancia aérea
A8843 710CA35 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de la planificación, diseño e implantación de sistemas para soportar la gestión del tráfico aéreo
A8845 710CA37 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de las actuaciones, maniobras y control de las aeronaves
A8849 710CA40 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de las necesidades del equipamiento embarcado y terrestre para una correcta operación; las operaciones de vuelo de los sistemas aeroespaciales
A8856 710CA47 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los métodos de cálculo y de desarrollo de la navegación aérea; el cálculo de los sistemas específicos de la aeronavegación y sus infraestructuras
A8909 710CA98 Conocimiento aplicado de: Distribución, gestión y economía del transporte aéreo
A8940 710CATMECES212 Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de tráfico aéreo mediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional.
A8969 710CATMECES516 Capacidad para proseguir los estudios en el ámbito del tráfico aéreo con un alto grado de autonomía.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C4 CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Adquirir las habilidades suficientes para analizar, emitir juicios y transmitir de forma clara sobre temas relevantes dentro del ámbito de la asignatura. C3
C4
Adquirir los conocimientos adecuados sobre la Gestión del Tráfico Aéreo, así como adquirir las habilidades suficientes para abordar problemas y profundizar de manera autónoma en aspectos más avanzados de las disciplinas consideradas en la asignatura. A8838
A8842
A8843
A8845
A8849
A8856
A8909
A8940
A8969

Contenidos
Bloque Tema
La asignatura abarcará los siguientes contenidos que podrán ser desarrollados en distintos bloques, unidades temáticas o lecciones:

1.- Transporte aéreo: fundamentos del Derecho Aéreo y contexto legislativo de la aviación civil
2.- Transporte aéreo: la Convención de Chicago y otros acuerdos internacionales
3.- Transporte aéreo: organismos de cooperación gubernamental: OACI
4.- Transporte aéreo: organismos de cooperación empresarial: IATA
5.- Transporte aéreo en España: datos y marco legal
6.- Operación de aviones: normas generales para la operación de aeronaves
7.- Operación de aviones: certificados de Aeronavegabilidad y de Tipo
8.- Operación de aviones: equipamiento embarcado y terrestre para una correcta operación
9.- Operación de aviones: análisis del régimen de crucero, maniobra y control
10.- Operación de aviones: sistemas de ayuda a la navegación aérea
11.- Operación de aviones: alcance y autonomía específica
12.- Operación de aviones: consumo
13.- Operación de aviones: coste y productividad unitaria
14.- Operación de aviones: envolvente carga de pago / alcance
15.- Operación de aviones: seguridad de las operaciones de vuelo
16.- Líneas aéreas: el mercado aéreo y perfiles de la demanda/oferta
17.- Líneas aéreas: costes de explotación de flotas
18.- Líneas aéreas: precios y tarifas aéreas

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 28 28 56
 
 
Sesión Magistral 30 60 90
 
Pruebas mixtas 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria El profesor guiará a los estudiantes en la aplicación de conceptos y resultados teóricos para la resolución de problemas y casos prácticos, enfatizando el aspecto de la modelización en el área de la ingeniería. Se fomentará el razonamiento crítico y el intercambio constructivo de información entre los alumnos. Se propondrán trabajos/ejercicios que los estudiantes realizarán adquiriendo de esta manera destreza en el manejo de las herramientas necesarias para la resolución y comprensión de los distintos problemas relacionados con la Gestión del Tráfico Aéreo. No obstante, también se podrán considerar otro tipo de actividades como la realización y presentación de trabajos, prácticas con software específico, visitas, conferencias, etc. En particular, en algunas de las sesiones se aprovechará el convenio existente entre la Universidad de León y la Academia Básica del Aire - Aeropuerto de León para la realización de prácticas, o visitas, de interés en el ámbito de la asignatura.
Sesión Magistral El profesor introducirá mediante explicaciones teóricas y ejemplos ilustrativos, los conceptos, resultados y métodos de las competencias propias de la asignatura. Estos contenidos serán desarrollados utilizando el método de la lección magistral participativa con ayuda de diferentes medios didácticos y tomando como base de los contenidos, según proceda, manuales, referencias o materiales específicos diseñados para la asignatura.

Tutorías
 
Sesión Magistral
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
descripción
El alumno podrá realizar tutorías individuales con el profesorado de la asignatura, tanto presenciales como virtuales, dentro del horario establecido a tal efecto.

Evaluación
  descripción calificación
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Memoria sobre las actividades prácticas realizadas a lo largo del curso 15%
Pruebas mixtas Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos (40%) y prácticos (60%)



85%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria
<p>(1) La realización de las distintas actividades de esta guía docente está supeditada a la existencia de los medios técnicos, materiales y humanos suficientes</p><p>(2) Los elementos que configuran la evaluación se podrán secuenciar a lo largo del curso según las distintas partes que los integran </p><p>(3) En la segunda convocatoria se conservará la puntuación relativa a la memoria sobre las actividades prácticas realizadas durante el curso</p><p>(4) Muchas de las fuentes de información se encuentran en inglés</p>

Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica
  • European Air Traffic Management: Principles, Practice and Research, ed. A. Cook. Ed. Ashgate, 2008
  • Fundamentals of Air Traffic Control, 5ª ed. M. S. Nolan. Ed. Delmar, 2010
  • Introducciónal Sistema de Navegación Aérea. L. Pérez Sanz, R. M. Arnaldo Valdés, F. J. Sáez Nieto, J. Blanco Monge y V. F. Gómez Comendador. Ed. Garceta, 2013
  • Elementos de Transporte Aéreo. S. Pindado Carrión. Ed. Garceta, 2006
  • Navegación Aérea. Posicionamiento, Guiado y Gestión del Tráfico Aéreo. F. J. Sáez Nieto.Ed. Garceta, 2012

Esta bibliografía será completada con distintas referencias elaboradas por los siguientes organismos:

  • Anexosy documentos de la Organización de Aviación Civil Internacional
  • Documentosde Eurocontrol (EU)
  • Documentosde la Administración Federal de Aviación (USA)
  • Reglamentode Circulación Aérea (España)
Complementaria

Los contenidos se podrán completar con:

  • Airport Engineering: Planning, Design, and Development of 21st Century Airports, 4ª ed. N. J. Ashford, S.  Mumayiz, and  P. H. Wright. Ed. Wiley, 2011
  • Quantitative Problem Solving Methods in the Airline Industry, eds. C. Barnhart and B. C. Smith. Ed. Springer, 2012
  • The Global Airline Industry, eds. P. Belobaba, A. Odoni, and C. Barnhart Ed. Wiley, 2009
  • Los Aeropuertos en el Sistema de Transporte. A. Benito. Fundación Aena, 2008
  • Operaciones Aeroportuarias, 2ª ed. A. Isidoro Carmona. Fundación Aena, 2010
  • Fundamentos de Navegación Aérea. J. A. Calvo. Ed. Universidad Autónoma de Madrid, 2007
  • El negocio de las compañías aéreas en el siglo XXI. R. Doganis. Ed. INECO, 2002
  • Applied Optimal Estimation. A. Gelb. Ed. The Analytic Sciences Corporation, 1974
  • Radar y Ayudas a la Navegación Aérea. J. González Bernaldo de Quirós. Ed. Bellisco, 1999
  • Principles of Avionics , 8ª ed. A. Helfrick. Ed. Avionics Communications Inc., 2013
  • Avionics Navigation Systems, 2nd ed. M. Kayton y W. R. Fried. Ed.Wiley, 2007
  • Sistemas CNS/ATM. J. de Mata Morales López. Ed. Aena, 2001
  • La vigilancia aérea del futuro: la ADS. M. Mar Tabernero Serrano y P. Rastrilla Marañón, Ed. Aena, 2007
  • Sistemas y equipos para la navegación y circulación aérea. F. J. Sáez Nieto y M. A. Salamanca Bueno. Ed. EUIT Aeronáutica Madrid, 1995

Otros recursos.-

  • Direcciones web
  • https://www.icao.int
  • http://www.iata.org
  • https://www.eurocontrol.int
  • https://ec.europa.eu/transport/modes/air_en
  • http://www.jpdo.gov
  • http://www.faa.gov
  • https://www.fomento.es
  • https://www.enaire.es
  • http://www.bancomundial.org
  •  Colección Descubrir de Aena
  • Descubrir la carga aérea. J. Arán. Ed. Aena, 2003
  • Descubrir el control aéreo, 3ª ed.. J. Ontiveros. Ed. Aena, 2006
  • Descubrir el transporte aéreo, 2ª ed. L. Utrilla. Ed. Aena, 2003

Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
METODOS NUMERICOS Y ESTADISTICOS / 00710006
TECNOLOGIA AEROESPACIAL / 00710012
METODOS MATEMATICOS EN INGENIERIA / 00710013
NAVEGACION AEREA / 00710019
MECÁNICA DE VUELO / 00710025