![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DATOS IDENTIFICATIVOS | 2022_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Asignatura | GESTION DEL TRAFICO AEREO | Código | 00710042 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 | Optativa | Cuarto | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Departamento | ING.MECANICA,INFORMAT.AEROESP. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Responsable |
|
Correo-e | dlopr@unileon.es ddomf@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Web | http://www.unileon.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descripción general | La asignatura tiene por objetivo principal introducir al alumno en los conceptos y métodos propios de la Gestión del Tráfico Aéreo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Competencias |
| Código | |
| A8838 | 710CA30 Comprensión de conocimientos en el área del tráfico aéreo apoyada en libros de texto avanzados, incluyendo aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del sector aeroespacial. |
| A8842 | 710CA34 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de la normativa de tráfico aéreo aplicable; el funcionamiento y la gestión del transporte aéreo; los sistemas de navegación y circulación aérea; los sistemas de comunicación y vigilancia aérea |
| A8843 | 710CA35 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de la planificación, diseño e implantación de sistemas para soportar la gestión del tráfico aéreo |
| A8845 | 710CA37 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de las actuaciones, maniobras y control de las aeronaves |
| A8849 | 710CA40 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de las necesidades del equipamiento embarcado y terrestre para una correcta operación; las operaciones de vuelo de los sistemas aeroespaciales |
| A8856 | 710CA47 Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de los métodos de cálculo y de desarrollo de la navegación aérea; el cálculo de los sistemas específicos de la aeronavegación y sus infraestructuras |
| A8909 | 710CA98 Conocimiento aplicado de: Distribución, gestión y economía del transporte aéreo |
| A8940 | 710CATMECES212 Elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas de tráfico aéreo mediante aplicación de los conocimientos adquiridos, de una manera razonada y profesional. |
| A8969 | 710CATMECES516 Capacidad para proseguir los estudios en el ámbito del tráfico aéreo con un alto grado de autonomía. |
| C3 | CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
| C4 | CMECES4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
| Resultados de aprendizaje |
| Resultados | Competencias | ||
| Adquirir las habilidades suficientes para analizar, emitir juicios y transmitir de forma clara sobre temas relevantes dentro del ámbito de la asignatura. | C3 C4 |
||
| Adquirir los conocimientos adecuados sobre la Gestión del Tráfico Aéreo, así como adquirir las habilidades suficientes para abordar problemas y profundizar de manera autónoma en aspectos más avanzados de las disciplinas consideradas en la asignatura. | A8838 A8842 A8843 A8845 A8849 A8856 A8909 A8940 A8969 |
||
| Contenidos |
| Bloque | Tema |
| Comentarios.- | Los contenidos de la asignatura previstos en la memoria del título se han desarrollado en los bloques y temas que se muestran a continuación. Para cada tema se ha incluido una descripción orientativa de las cuestiones consideradas, que podrán ser adaptadas al desarrollo de la asignatura. |
| Bloque I: TRANSPORTE AÉREO | Tema 1: TRANSPORTE AÉREO Fundamentos del Derecho Aéreo. Contexto legislativo de la aviación civil. La Convención de Chicago y otros acuerdos internacionales. Organismos de cooperación gubernamental: OACI. Organismos de cooperación empresarial: IATA. Tema 2: TRANSPORTE AÉREO EN ESPAÑA Datos y marco legal. Organismos nacionales. |
| Bloque II:OPERACIÓN DE AERONAVES | Tema 1: OPERACIÓN DE AERONAVES Normas generales para la operación de aeronaves. Certificados de Aeronavegabilidad y de Tipo. Seguridad de las operaciones en vuelo. Tema 2: EQUIPAMIENTO Equipamiento embarcado y terrestre para una correcta operación. Sistemas de ayuda a la navegación aérea. Tema 3: ACTUACIONES Análisis del régimen de crucero, maniobra y control. Alcance y autonomía específica. Consumo. Coste y productividad unitaria. Envolvente carga de pago/alcance. |
| Bloque III:LÍNEAS AÉREAS | Tema 1: LÍNEAS AÉREAS El mercado aéreo y perfiles de la demanda/oferta. Costes de explotación de flotas. Precios y tarifas aéreas. |
| Planificación |
| Metodologías :: Pruebas | |||||||||
| Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
| Sesión Magistral | 0 | 0 | 0 | ||||||
| Pruebas mixtas | 2 | 0 | 2 | ||||||
| (*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos | |||||||||
| Metodologías |
| descripción | |
| Sesión Magistral | No procede (Plan 2010 en proceso de extinción por la implantación del Plan 2018). |
| Tutorías |
|
|
| Evaluación |
| descripción | calificación | ||
| Pruebas mixtas | Superación de una prueba escrita de contenidos teóricos (40%) y prácticos (60%) |
100% | |
| Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
|
|||
| Fuentes de información |
| Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
| Básica | |
Esta bibliografía será completada con distintas referencias elaboradas por los siguientes organismos:
|
|
| Complementaria | |
Los contenidos se podrán completar con:
Otros recursos.-
|
| Recomendaciones |
| Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | ||||||
|
||||||