Guia docente
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS Código 00710303
Enseñanza
0710 - GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre
6 Formación básica Primer Primero
Idioma
Castellano
Ingles
Prerrequisitos
Departamento QUIMICA Y FISICA APLICADAS
Responsable
PALENCIA COTO , MARÍA COVADONGA
Correo-e mcpalc@unileon.es
gburs@unileon.es
Profesores/as
BÚRDALO SALCEDO , GABRIEL
PALENCIA COTO , MARÍA COVADONGA
Web http://agora.unileon.es
Descripción general
Tribunales de Revisión
Tribunal titular
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS FRAILE LAIZ , ROBERTO
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS LOPEZ CAMPANO , LAURA
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS MARCOS MENENDEZ , JOSE LUIS
Tribunal suplente
Cargo Departamento Profesor
Presidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS CEPEDA RIAÑO , JESUS RAMIRO
Secretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS CALVO GORDALIZA , ANA ISABEL
Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS ZORITA CALVO , MIGUEL

Competencias
Código  
A17704 710CE2 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
B958 710CTG1 Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B959 710CTG2 Planificación, redacción, dirección y gestión de proyectos, cálculo y fabricación en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
B5482 710CT9 Capacidad para realizar montajes y experimentos de laboratorio.
C3 CMECES3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

Resultados de aprendizaje
Resultados Competencias
Que los estudiantes conozcan y dominen los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. A17704
B958
B959
C3
Que los estudiantes sean capaces de realizar montajes y experimentos de laboratorio B5482

Contenidos
Bloque Tema
Bloque i. INTRODUCCIÓN Tema 1. Magnitudes, unidades y dimensiones. Sistemas de unidades. Análisis dimensional.
BLOQUE II. ESTÁTICA
Tema 2. Equilibrio de una partícula.

Tema 3. Fuerzas y momentos. Momento de una fuerza en un punto, momento áxico; momento de un par de fuerzas. Sistemas equivalentes de fuerzas. Reducción de un sistema de fuerzas a una fuerza y un par. Reducción de un sistema de fuerzas al eje central.

Tema 4. Centros de gravedad de áreas y líneas. Determinación de centros de gravedad por integración. Teoremas de Guldin. Cargas distribuidas en vigas. Momentos de inercia.

Tema 5. Equilibrio de sólido rígido. Reacciones en apoyos. Casos particulares: sólido sometido a 2 fuerzas y a 3 fuerzas.

Tema 6. Introducción al análisis de estructuras articuladas. Método de los nodos. Método de las secciones.

Tema 7. Introducción a los esfuerzos cortantes, axiles y momentos flectores en vigas con cargas concentradas.
BLOQUE III: CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE LA PARTÍCULA Y DEL SÓLIDO RÍGIDO
Tema 8. Segunda ley de Newton.

Tema 9. Teorema del trabajo y energía cinética (teorema de las fuerzas vivas).

Tema 10. Teorema de la cantidad de movimiento.

Tema 11. Velocidad y aceleración angular. Movimiento de rotación.

Planificación
Metodologías  ::  Pruebas
  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 20 40 60
 
Prácticas en laboratorios 10 0 10
 
Sesión Magistral 28 50 78
 
Pruebas mixtas 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologí­as
Metodologías   ::  
  descripción
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Las clases prácticas de problemas están orientadas al desarrollo de la capacidad del alumno de aplicar los conocimientos obtenidos en las clases teóricas para la resolución de problemas, su capacidad de análisis, razonamiento crítico y comunicación.
Prácticas en laboratorios Las clases prácticas de laboratorio tienen el fin de que el alumno desarrolle habilidades necesarias en las ciencias experimentales como son el proceso de medida y la estimación de factores que influyen en la precisión de las medidas.
Sesión Magistral Las clases teóricas tendrán por objeto la explicación de conceptos básicos de la Mecánica Clásica, su relación con otras ramas de la Física, su desarrollo desde el punto de vista de la Historia de la Ciencia y su aplicación a la resolución de problemas concretos. El estudiante deberá preparar e intentar asimilar, por su parte, la parte teórica con ayuda de la bibliografía y recursos indicados por el profesor.

Tutorías
 
Prácticas en laboratorios
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
Sesión Magistral
descripción

Evaluación
  descripción calificación
Prácticas en laboratorios Trabajos periódicos entregables realizados de forma individual o en grupo.
Valoración continua y evaluación del informe de actividades presentado. Asistencia obligatoria.
10%
Pruebas mixtas Realización de 3 pruebas de problemas eliminatorias a lo largo del semestre. Para poder aprobar la asignatura, se debe aprobar cada uno de los parciales realizados.

La calificación de cada una de las pruebas será el 30% de la nota final.

Examen escrito con conocimientos teóricos y prácticos.
90%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En la realización de las pruebas de evaluación no estará permitido el uso de dispositivos (técnicos o de cualquier tipo) que permitan al alumno comunicarse, recibir información, etc, de otras personas, plataformas digitales, .... 

 El material de apoyo permitido para la realización de los TIP se limitará al material puesto a disposición de los alumnos en la plataforma Moodle (siempre impreso en papel), a los apuntes del alumno y a libros.

La simple tenencia de dichos dispositivos así como materiales diversos no autorizados durante las pruebas de evaluación, supondrá la retirada inmediata del examen, su expulsión del mismo y su calificación como suspenso, comunicándose la incidencia a la Autoridad Académica del Centro para que realice las actuaciones previstas en las Pautas de Actuación en los Supuestos de Plagio, Copia o Fraude en Exámenes o Pruebas de Evaluación, aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 29 de enero de 2015.


ADENDA
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19


Fuentes de información
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura

Básica Beer F. P., Johnston E.R., Cornwell P.J., Self, B.P., Mecánica vectorial para ingenieros: Dinámica, McGraw-Hill, 2017
Rex Wolfson, Fundamentos de Física, Addison Wesley, 2011
Bedford; Fowler, Mecánica para ingeniería: Estática y dinámica, Pearson, 2008
Beer F. P., Johnston E.R., Mazurek, D.F., Mecánica vectorial para ingenieros: Estática, McGraw-Hill , 2017
- Curso de Física por Ordenador

de Angel Franco García. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, Universidad del País Vasco: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica

- M.I.T. OpenCourseWare - OCWScholar Physics I - Classical Mechanics: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-01sc-physics-i-classical-mechanics-fall-2010/

- M.I.T. OpenCourseWare - 8.01 Physics I - Classical Mechanics: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-01-physics-i-classical-mechanics-fall-1999/

- M.I.T. OpenCourseWare - 8.03 Physics III - Vibrations and Waves: http://ocw.mit.edu/courses/physics/8-03-physics-iii-vibrations-and-waves-fall-2004/

Complementaria Sears, Zemansky, Young, Freedman, Física Universitaria, Pearson. Addison-Wesley , 2004
, The Physics Teacher, American Association of Physics Teachers,


Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL / 00710302