![]() |
Guia docente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DATOS IDENTIFICATIVOS | 2020_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asignatura | MÉTODOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS | Código | 00710306 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enseñanza |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descriptores | Cr.totales | Tipo | Curso | Semestre | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | Formación básica | Primer | Segundo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Prerrequisitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento | MATEMATICAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Responsable |
|
Correo-e | rsans@unileon.es emmazn@unileon.es |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Profesores/as |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Web | http:// | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tribunales de Revisión |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias |
Código | |
A17693 | 710CE1 Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización. |
B5474 | 710CT1 Capacidad para el análisis, síntesis, resolución de problemas y la toma de decisiones." |
B5476 | 710CT3 Capacidad para comunicar y transmitir de forma oral o por escrito conocimientos y razonamientos derivados de su trabajo individual o en grupo de forma clara y concreta." |
C1 | CMECES1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
C5 | CMECES5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje |
Resultados | Competencias | ||
Conoce los métodos numéricos básicos. | A17693 |
B5476 |
C5 |
Aplica los métodos numéricos básicos para aproximar soluciones de problemas matemáticos. | A17693 |
B5474 |
C1 |
Conoce los métodos estadísticos básicos. | A17693 |
B5476 |
C5 |
Aplica los métodos estadísticos básicos para tomar decisiones. | A17693 |
B5474 |
C1 |
Contenidos |
Bloque | Tema |
Bloque I: MÉTODOS NUMÉRICOS | Tema 1: RESOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES. Introducción a las técnicas numéricas para aproximar soluciones de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. Tema 2: APROXIMACIÓN DE FUNCIONES POR POLINOMIOS (AJUSTE DE DATOS). Introducción a la técnicas de aproximación polinomial: interpolación, mínimos cuadrados lineales y splines. Tema 3: INTEGRACIÓN NUMÉRICA. Introducción a las técnicas de derivación e integración numérica basadas en interpolación polinomial. |
Bloque II: MÉTODOS ESTADÍSTICOS | Tema 4: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Presentación de medidas descriptivas e introducción a los modelos de regresión de colecciones de datos bidimensionales. Tema 5: PROBABILIDAD Y VARIABLES ALEATORIAS. Introducción a la Teoría de la Probabilidad y presentación de las principales distribuciones de probabilidad discretas y continuas. Tema 6: INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA. Presentación de algunos contrastes de hipótesis paramétriccos y no paramétricos. |
Planificación |
Metodologías :: Pruebas | |||||||||
Horas en clase | Horas fuera de clase | Horas totales | |||||||
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | 12 | 12 | 24 | ||||||
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | 12 | 12 | 24 | ||||||
Tutorías | 0 | 3 | 3 | ||||||
Sesión Magistral | 30 | 60 | 90 | ||||||
Pruebas mixtas | 6 | 3 | 9 | ||||||
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos |
Metodologías |
descripción | |
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria | Planteamiento y resolución de ejercicios y problemas teórico-prácticos en el aula. Cuando corresponda se recurrirá a la resolución con software. Se espera una participación activa de los alumnos. |
Practicas a través de TIC en aulas informáticas | Uso del ordenador como herramienta de cálculo numérico, estadístico y gráfica. |
Tutorías | Tutorías del profesor: los estudiantes podrán acudir al despacho del profesor en sus horarios de tutoría. |
Sesión Magistral | Planteamiento de las bases teóricas de la asignatura |
Tutorías |
|
|
Evaluación |
descripción | calificación | ||
Pruebas mixtas | Pruebas objetivas parciales. |
75% | |
Otros | Exposición y entrega de trabajos. | 25% | |
Otros comentarios y segunda convocatoria | |||
<ul><li> Primera convocatoria ordinaria: no tiene programada un examen final de la asignatura.</li><li>No se tiene previsto ninguna evaluacion especial para los alumnos repetidores.</li><li>Los alumnos que no hayan superado la asignatura en primera convocatoria ordinaria deberán examinarse de todos los contenidos de la asignatura, teniendo que superar en esta prueba los mínimos exigibles, no acumulándose los puntos de la primera convocatoria ordinaria.</li><li>Con el fin de prevenir el plagio y garantizar las condiciones de igualdad de oportunidades a todos los estudiantes en las pruebas de evaluación, se informará con anterioridad a la celebración de las pruebas de los materiales, medios y recursos adicionales, necesarios para el desarrollo de dichas pruebas. En todo caso, queda expresamente prohibido el uso de dispositivos electrónicos que posibiliten la comunicación, tales como teléfonos móviles, tabletas, radiotransmisores, etc. En caso de incumplirse lo antes indicado, tal como establece las PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE PLAGIO, COPIA O FRAUDE EN EXÁMENES O PRUEBAS DE EVALUACIÓN, aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad, se procederá a la retirada del examen (realización de fotografía o impresión de pantalla en las pruebas con medios informáticos), expulsión del aula y calificación como suspenso. </li></ul> |
ADENDA |
Plan de contingencia para una situación de emergencia que impida actividades docentes presenciales |
Enlace de acceso a la Adenda de la Guia docente por el COVID-19 |
Fuentes de información |
Acceso a la Lista de lecturas de la asignatura |
Básica |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Complementaria | |
Recomendaciones |
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente | |||
|